La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los partidos, en frío

Que el VAR no nuble la pérdida de contundencia

Real Valladolid 2 – 3 Atlético de Madrid | Derrota injusta del equipo de Sergio

La madurez psicológica del actual Real Valladolid es muy alta. Lo demostró en Vigo, cuando muchos quisieron cerrar la temporada, y lo sigue demostrando semana a semana. La última muestra fue ante el Atlético de Madrid, uno de los equipos más importantes y potentes del fútbol español. El equipo de Sergio González se supo reponer de muchas acciones negativas del juego para llevar el partido a su terreno cuando parecía estar perdido. Remontar una diferencia de dos goles a un equipo de Diego Pablo Simeone parece una tarea imposible pero el Pucela lo hizo en un duelo que perdió por sus errores de juego. La falta de contundencia y dominio en las áreas dejan al Pucela sin premio en un partido con más detalles positivos que negativos.

· La CRÓNICA de la derrota (2-3) ante el Atlético de Madrid, para ElDesmarque Valladolid ·

Los jugadores del Atlético de Madrid, tras el primer gol de Antoine Griezmann en Zorrilla | Foto: RealValladolid.es

Del VAR y hasta la defensa
Dejando a un lado el tema del VAR de las revisiones o, confirmación, mejor dicho, de las acciones de Kiko Olivas y Santiago Arias, que da para un tema propio, la visita del Atlético de Madrid no se perdió por culpa de la actuación arbitral. Ni mucho menos, ni, casi, por el bagaje ofensivo del equipo. En esta ocasión, y pese a las ocasiones marradas por el Real Valladolid en el duelo, el problema llegó por las acciones defensivas. En el que era el punto más fuerte del equipo pucelano esta temporada, el Real Valladolid ha bajado su rendimiento.

La mala defensa ante la transición ofensiva del Atlético de Madrid en el primer gol y la poca contundencia blanquivioleta en el tercer gol señalan directamente al concepto defensivo. Dejando a un lado el juego combinativo colchonero ante la defensa estática del Real Valladolid, hecho que no peligraba por la idea de unos y de otros, el problema pucelano está en la falta de contundencia para la segunda jugada.

El Pucela falló en el gol que definiría el partido en una segunda o tercera acción tras un saque de esquina. Sin contundencia, el Real Valladolid murió en un duelo en el que el VAR estuvo muy presente. Mucho más de lo que debe exigir un duelo en el que el Pucela estuvo bien con balón pero en el que falló, y mucho, sin él. En las transiciones y en sus resquicios, el Pucela estuvo mal, peor que el arbitraje, sin VAR, de Undiano Mallenco.

¿Falta de empaque?
Perder siempre duele pero, en ocasiones, es importante analizar el motivo y el por qué. Así, la derrota del Real Valladolid ante el Atlético de Madrid fue más dolorosa por los momentos en los que el equipo pucelano falló. La posible falta de lectura del Real Valladolid fue determinante. El segundo gol llega en un momento crucial y, pese a la respuesta del equipo tras el descanso, el Pucela no supo sufrir en la segunda parte.

Pese a la negativa de Sergio a dar por entendido que su equipo daba por bueno el empate, al Real Valladolid le pudo faltar algo de lectura en los momentos cruciales del partido. Tras remontar el partido toca sufrir, y más ante un rival como el Atlético. Los de Simeone iban a sacar rendimiento a cualquier oportunidad y lo hicieron en un momento de descontrol del Real Valladolid. La indecisión y falta de empaque de equipo salió cara y más ante un rival que reniega de ciertos detalles futbolísticos pero nunca del término ‘equipo’.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte