La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

En frío

El Real Valladolid ratifica cuál debe ser su camino

Sevilla FC 1 – 0 Real Valladolid | Dos caras pucelanas insuficientes para ganar

Con dos caras muy diferentes es imposible que el Real Valladolid pudiera ganar a un rival como el Sevilla FC y, mucho más, hacerlo fuera de casa. Si bien los pucelanos, gracias a la entrada de Enes Ünal y el rendimiento de Jordi Masip que mantuvo vivo al equipo, firmaron una gran segunda parte, los primeros 45 minutos estuvieron llenos de errores e imprecisiones por parte del bando pucelano. Los de Sergio González mostraron una versión ilógica y desequilibrada en la primera parte. No fueron ellos. Quisieron ser algo que no son y a lo que no llegan a estas alturas de la temporada y, claro, el resultado fue el de la derrota. La reacción llegó pero fue insuficiente pese a marcar dos goles, ambos ilegales por fuera de juego de Enes Ünal.

· La CRÓNICA de la derrota (1-0) ante el Sevilla FC, para ElDesmarque Valladolid ·

Los jugadores del Real Valladolid, antes del partido en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán | <em><strong>Foto: RealValladolid.es</strong></em>
Los jugadores del Real Valladolid, antes del partido en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán | Foto: RealValladolid.es

Una versión injustificada y altiva
Quizás no se ganó tanto en la comparecencia de Sergio González tras el empate (0-0) ante la Sociedad Deportiva Éibar. En un inicio pensé que aquélla fue la victoria del Real Valladolid en aquel partido. Tras ser superado sobre el terreno de juego, la actitud, corrección y autocrítica de su entrenador parecían dar un plus al equipo blanquivioleta, un añadido que los blanquivioleta sólo consiguieron mostrar en la segunda parte.

En el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, el Real Valladolid mostró dos caras. Si en la primera el cómo y el qué fueron negativos y contraproducentes, la respuesta del equipo tras el descanso fue muy positiva. En los primeros 45 minutos aprecié un Pucela altivo. Como ante el Éibar, por encima de su realidad. No era él. No tenía realismo ni humildad. Perdiendo las batallas individuales en el centro del campo y en zona ofensiva, el Sevilla FC contragolpeaba y el Pucela corría metros y metros a su espalda. Estaba superado por no querer seguir con el camino que tantos éxitos le ha ofrecido esta temporada.

Los de Sergio firmaron 45 minutos al nivel del duelo ante el equipo de José Luis Mendilibar. Superados a nivel defensivo e inertes en conceptos ofensivos, los de Sergio perdieron el duelo en esa primera parte. El Real Valladolid estaba superado en el inicio y le tocaba entender por qué. Con mucha distancia entre líneas y excesivos metros entre la línea defensiva y Duje Cop, el Pucela era un equipo desequilibrado y sin ser un equipo conjuntado, este Pucela es vulnerable. Ante la Sociedad Deportiva Éibar, el Sevilla FC y cualquier otro rival.

Con Ünal, otra cara
Tras el paso por vestuarios, el Pucela fue otro. Gracias a que Jordi Masip había mantenido vivo al equipo de Sergio, los blanquivioleta pudieron afrontar los segundos 45 minutos con solvencia y saber estar. Juntando líneas y siendo el Real Valladolid que tanto ha gustado esta temporada, el Pucela llegó a dominar al actual líder de la categoría. Siendo un equipo de pocos metros, saliendo a recibir y avanzando en grupo, el Pucela rozó el gol. Lo consiguió en dos ocasiones pero el tanto no subió al marcador por fuera de juego.

El autor de ambos goles fue Enes Ünal. El turco, tan criticado en muchas fases de la temporada, demostró por qué está tres escalones por encima de Duje Cop en la elección de Sergio. Mostrando y confirmando todo lo que aporta al juego del Real Valladolid, los de Sergio pudieron obtener premio del Estadio Ramón Sánchez Pizjuán pero se fueron sin él por la poca compresión y excesiva soberbia que llevaron a una desastrosa ejecución del plan de juego durante la primera parte.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte