El Real Valladolid cierra su defensa con la inversión sobre uno de los mejores activos de la categoría de plata. Joaquín Fernández llega a Zorrilla para cinco temporadas
El Real Valladolid necesitaba un central. Era obvio que con Fernando Calero y Kiko Olivas era insuficiente y Miguel Ángel Gómez se centró en ese puesto durante todo el mercado. En ese objetivo, muy posiblemente, el nombre de Joaquín Fernández no sería una de sus primeras intenciones, y no por falta de interés de la dirección deportiva blanquivioleta. Analizando el mercado y el rendimiento de los jugadores jóvenes más destacados, el nuevo futbolista del Real Valladolid apuntaría a otro equipo y, posiblemente, a otro mercado. En un verano tan loco como el cerrado hace pocas horas, un talento con el balón como el defensa almeriense y un jugador de su proyección parecería lejano al Estadio José Zorrilla. Por suerte, el mercado tuvo un camino indescriptible y el Pucela invirtió, por cinco años, en uno de los mejores activos de Segunda división.
· La presentación, en ElDesmarque Valladolid | “¿Quién es, realmente, Joaquín Fernán.?” ·
Un auténtico caramelo
Un mercado de fichajes es indescriptible. Nunca se sabe por dónde puede ir. El efecto dominó suele marcar las tendencias de actuación de muchos equipos. De igual forma, el avance de éste puede ofrecer situaciones y oportunidades que, en la base, no podrían parecer asumibles al inicio. En un mercado se debe estar preparado y dispuesto a todo y así es como ha actuado el Real Valladolid para hacerse con Joaquín Fernández, la mayor inversión, en tiempo y dinero, de la entidad blanquivioleta para esta temporada.
La austeridad que ha definido al Real Valladolid en este mercado, y que tanto se ha marcado desde el propio Club, hacía inimaginable un fichaje como el del central almeriense. Este joven jugador cumple todos los patrones para ser una inversión de un equipo de mayor calado y recorrido que el Pucela. Su bagaje en Segunda división, sus estadísticas, su realidad pero, sobre todo, su margen de mejora le podrían situar en el mes de julio en un equipo de mayor enjundia que el Pucela. Su nombre, obviamente, estaría apuntado en las preferencias de Miguel Ángel Gómez pero en una operación lenta, pausada y de largo recorrido.
Atacar este objetivo al inicio de mercado sería inasumible para el Real Valladolid. Por suerte, el mercado dejó esta opción como un caramelo que la entidad pucelana no ha querido desaprovechar. Un jugador de su calado, experiencia y futuro siempre tiene hueco en un proyecto como el que está diseñando el club vallisoletano pero mucho más si éste necesita un defensa central para cerrar la línea defensiva.
Proyección y realidad
Con la llegada de Joaquín Fernández, y la presencia de Fernando calero y Kiko Olivas, el Real Valladolid tiene un eje de la zaga de poca experiencia en categoría pero de gran futuro y sorprendente realidad. La inversión que se hace con el andaluz es segura. Tanto en progresión como en talento para el juego. Hablar del último fichaje del Pucela en este verano es hacerlo de un jugador que domina el balón. Pese a su alargado cuerpo, Joaquín tiene un gran control del esférico. Sabe qué hacer con él y participa en él.
Su dominio del balón no es sólo con él sino, también, en el robo. Sus cualidades físicas y técnicas le llevan a destacar en la interceptación, el robo y la anticipación. Para Miguel Ángel Gómez es, por estadística, el mejor central de la pasada temporada en Segunda. Obviamente, estos datos no son sólo con balón sino, también, en actitudes defensivas. Dominador del juego aéreo, el Real Valladolid fortalece su entramado defensivo con un jugador de largo recorrido, como así marca su contrato, pero de elevada prestancia en la actualidad.
Los 75 partidos de plata disputados por el que era el primer capitán de la Unión Deportiva Almería confirman la elogiable inversión realizada por la entidad blanquivioleta en este jugador. El traspaso, valorado en más de un millón de euros, se rentabilizará en breve porque Joaquín Fernández es lo que necesita el Real Valladolid. Para esta temporada pero, también, para hacer grande el proyecto que se está gestando en el Estadio José Zorrilla.