El Real Valladolid cierra su primer delantero para el proyecto con un jugador que cumple muchas de las cualidades ‘reales’ que necesita un equipo como el pucelano
A un delantero se le pide gol. Obviamente es el punto diferencial que tiene. Jaime Mata ha dejado un gran recuerdo en el Estadio José Zorrilla por los goles anotados en el segundo año y no por el trabajo de toda su etapa blanquivioleta pero ese pundonor, esa lucha y ese sacrificio que siempre mostró se elogia mucho a nivel interno. Los compañeros, los entrenadores e, incluso, los rivales lo valoraron mucho y es por ello que desde las oficinas pucelanas se enorgullecen y mucho de la llegada de Duje Cop a la disciplina vallisoletana. La incorporación del delantero croata es la apuesta por la constancia en la presión y el trabajo defensivo de un jugador de ataque. Estos rasgos que parecen tan antagonistas marcan la diferencia para un delantero en el Real Valladolid. Un club como el pucelano no sólo puede mirar a las cifras goleadoras ni a los porcentajes de acierto. Su apuesta debe ser otra. Así, su apuesta puede ser muy acertada con Duje Cop.
· La presentación, en ElDesmarque Valladolid | “¿Quién es, realmente, Duje Čop?” ·
El ejemplo de Jaime Mata
Qué bonito sería que el Real Valladolid fichara un delantero como lo que fue Jaime Mata la temporada pasada. Firmarlo, hacerlo en propiedad, con una cláusula alta y que el futbolista asegurase un mínimo de 15 goles en Primera. Sería tan fascinante como irreal. El Pucela, por realidad y procedencia, debe buscar otro tipo de jugadores y más para la delantera. El club blanquivioleta no puede aspirar a jugadores diferenciales para el frente ofensivo. Debe buscar un perfil. El delantero trabajador en presión, movimientos e insistencia y con mucho gol está lejos del Estadio José Zorrilla. El punta trabajador, bregador y combativo, con un plus ofensivo, no.
Duje Cop no está lejos del radio de acción de la entidad blanquivioleta y, por ello, el croata llega al club pucelano. Lo hace con un perfil muy definido pero, también, con un pequeño lastre en su carrera en España. Lo sumado y aportado en el Málaga CF pero, sobre todo, en el Sporting de Gijón, con el que descendió a Segunda, no hacen justicia a las cualidades de un delantero que querrían tener en su vestuario, como poco, diez de los 20 entrenadores de Primera división y en su equipo, 12 de las 20 aficiones.
Los últimos 10 equipos de la clasificación liguera a final de temporada nunca desecharían a un delantero como el croata. Su fuerte personalidad, su insistente trabajo y sus constantes movimientos en el terreno de juego le hacen ser un perfil deseado en cualquier plantilla. Es cierto que Cop no destaca por sus goles pero sí por el trabajo que puede hacer para ellos. En su juego de referencia y en su insistencia en la presión, Cop facilita su presencia en asistencias y su liderazgo en segundas jugadas. Ahí es determinante. En ese juego secundario es donde el Real Valladolid ha comenzado a forjar su frente ofensivo.
Entendiendo qué tipo de delantero ha firmado el Real Valladolid, Duje Cop triunfará esta temporada. Conscientes de que al croata no se le debe evaluar por el número de goles ni, por supuesto, por su acierto de cara a puerta, el Pucela tendrá un buen ‘9’. Tendrá un jugador al que saber comprender, al que entender y del que aprender. Todo se podrá sumar desde la paciencia a la constancia que él tendrá. Todo aquello que no se tuvo con Jaime Mata en el primer año, deberá estar en el análisis de Duje Cop. Así, ‘triunfará. Así, el Real Valladolid ganará.
Un esquema para él
Desde el comienzo de la pretemporada se ha visto cuál es el guión que quiere Sergio González para su Real Valladolid. De igual forma se vio en el empate (0-0) ante el Girona FC. Las rápidas transiciones ofensivas van a ser un punto fuerte del modelo de juego del Pucela y, en ellas, Duje Cop se mueve bien. Su perfil físico, con casi 190 centímetros y más de 70 kilos, ayuda a ser una referencia y al juego de espaldas a portería. Tras él se pueden crear y enlazar buenas acciones para el contragolpe.
En una acción de contragolpe rápida no sólo se debe avanzar. Debe haber una pausa, una cobertura, una mínima retención… Una transición se debe leer muy bien y con Duje Cop, el Real Valladolid lo hará. Ha cerrado esa opción con su fichaje. Es la primera piedra para el frente ofensivo de Sergio González y con él queda cubierta la referencia dentro de esa doble pareja de ataque. Encontrado un compañero de velocidad, espacios y buena conducción, Sergio tendrá mucho de lo que busca y necesita para su nuevo modelo de juego.