La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Reflexiones express

El equilibrio que ha sustentando todo este cambio

El cambio del Real Valladolid, tras la llegada de Sergio, lleva la reconocida firma de Óscar Plano o Míchel Herrero, gracias al estado de forma de Borja Fernández

En una situación tan idílica como la que vive el Real Valladolid actualmente, tras la clasificación a la final del play-off, los premios y los elogios se quedan para jugadores de perfil ofensivo. Hablar del Pucela de Sergio González es hacerlo de Míchel Herrero u Óscar Plano, por ejemplo, y, por qué no, de Jaime Mata. Los tres destacan, como también lo hace Pablo Hervías. El Pucela cree en todos sus movimientos ofensivos gracias al equilibrio que posee en el centro del campo y, por consiguiente, otro de los destacados es Borja Fernández.

Borja Fernández, en el centro de la imagen, antes del duelo ante la AD Alcorcón | <em><strong>Foto: LaLiga</strong></em>
Borja Fernández, en el centro de la imagen, antes del duelo ante la AD Alcorcón | Foto: LaLiga

Hablar del ‘8’ del Real Valladolid es hacerlo del juego posicional necesario para cualquier sistema y del estado de forma brillante de un jugador vital para cualquier planteamiento. Borja Fernández está de dulce y el Real Valladolid lo agradece. Su rendimiento está siendo vital para el éxito del equipo y lo confirman tres pequeños análisis. Él es el único jugador capaz de potenciar la libertad de la que disfruta Míchel Herrero en el juego. Nadie como él está sabiendo leer los partidos. Su evolución se muestra en el dominio del partido, que no del balón.

Con todo ello, Borja está firmando un final de temporada brillante. Pese a sus 37 años, domina el juego, el centro del campo y el ritmo de los partidos. Ya nadie puede dudar de su importancia en el actual rendimiento del equipo y todos, pese a la polémica, entienden que sin él y sin su equilibrio, el Real Valladolid no estaría en esta dinámica. Sin Borja sería imposible. Honesta y objetivamente.

Un análisis siempre polémico
Mencionar el nombre del centrocampista gallego es hacerlo de un jugador que no tiene límites. Sobre todo en las opiniones que genera. Sobre Borja siempre hay ‘polémica’. Parece que en Valladolid o estás con él o contra él. No hay intermedio. O sí. Ahora mismo poco se habla del jugador. Nadie debate sobre si está jugando bien o sobre si está rindiendo mal. No se habla de él en un gesto claro del brillante estado de forma en el que el jugador llega a la final del play-off de ascenso ante el Club Deportivo Numancia.

Su momento es tan dulce que Borja Fernández está pasando desapercibido en los análisis. Poco se habla de él y el propio jugador lo agradece. Pese a que ésta es una de sus temporadas más goleadoras, la posición y el perfil de un jugador hacen que cualquier jugador de su estilo quiera pasar desapercibido. Un centrocampista posicional hace un trabajo tan silencioso como necesario y es ahí donde empieza la polémica. No todos lo ven y no todos lo valoran. Ahora, al menos, el debate no existe. Por algo será, ¿no?

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte