La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los partidos, en frío

Inmejorable preparación para disputar el play-off

Real Valladolid 2 – 0 CA Osasuna | Pragmática clasificación del Real Valladolid

Un golazo de Pablo Hervias y un penalti anotado por Jaime Mata llevan al Real Valladolid a la victoria más importante de la temporada y, por consiguiente, a la clasificación para el play-off de ascenso. Todo, dentro de un partido que resume a la perfección qué es lo que necesita el equipo de Sergio González de cara la disputada de la fase de ascenso. En un encuentro con muchas fases de juego en él, los pucelanos supieron aprovechar las oportunidades de las que disfrutó que, casualmente, llegaron tras errores y concesiones del equipo navarro. Una falta innecesaria y un penalti que deja dudas ofrecieron al Real Valladolid la meta de Manu Herrera y, por consiguiente, la clasificación del play-off. Con las oportunidades, el Pucela no falló.

· La crónica del encuentro, para ElDesmarque Valladolid | ‘Este Pucela quiere más’ ·

El Real Valladolid celebra el tanto de Pablo Hervías en la victoria sobre CA Ossasuna | <em><strong>Foto: LaLiga</strong></em>
El Real Valladolid celebra el tanto de Pablo Hervías en la victoria sobre CA Ossasuna | Foto: LaLiga

Cuestión de errores
Cada día me cuesta más entender el fútbol como un espectáculo, siendo éste como la muestra de potencia, fuerza y recursos ofensivos. Actualmente la evolución del deporte está encaminado hacia conceder poco, tener pocos errores y, así, hacer partidos ‘feos’, en los que ocurra poco y en los que los equipos no expongan. Se prefiere no encajar que arriesgar para marcar.

No está bien vista la extrema exposición para conseguir un rendimiento ofensivo. Ahora, el éxito es el resultado y el espectáculo está en ser fiable. La demostración está en los últimos partidos del Real Valladolid y en el estilo que ha impuesto Sergio González para conseguir llevar al equipo hasta el play-off de ascenso. El Pucela de los últimos dos meses es un equipo de pocas concesiones y, por lo tanto, de pocas ocasiones. No arriesga y, por lo tanto, crea menos pero concede poco o nada.

La demostración de este estilo, del de Sergio en Valladolid y el del fútbol moderno, se vio, también, en la importante victoria sobre Club Atlético Osasuna. Los tantos de Pablo Hervías y Jaime Mata dieron la victoria y la clasificación del Real Valladolid para el play-off y, a su vez, sirvieron de gran entrenamiento para el equipo pucelano de cara a la promoción. Lo vivido en el partido resume a la perfección qué es lo que necesita el equipo para la eliminatoria ante el Sporting de Gijón.

El partido blanquivioleta ante Club Atlético Osasuna es un duelo en el que los pucelanos no quisieron arriesgar. Firmaron un partido en el que no quisieron arriesgar y en el que supieron esperar pacientes a su oportunidad, aquélla que le ‘regaló el rival en un error que no se puede conceder en un encuentro de ‘play-off’ como fue éste ante el equipo de Diego Martínez, muy similar al vivido en Zaragoza.

‘Calentamiento’ para el premio
Las opciones de victoria se fraguaron en la buena defensa impuesta y en los pocos errores que se concedieron atrás. Los pucelanos fallaron poco y los navarros, mucho más. Tanto es así que los dos goles del Real Valladolid llegaron por concesiones rojillas. La falta de Fran Mérida que dio opción al golazo de Pablo hervías es una acción evitable en su base. De igual forma, el penalti de Lillo a Jaime Mata que el mismo ‘9’ transformó.

· El análisis individual de la victoria (2-0) ante CA Osasuna, para ElDesmarque Valladolid ·

Club Atlético Osasuna concedió dos oportunidades claras que el Pucela no perdonó. Una falta y un penalti marcaron un partido igualado, repartido y con sensación de peligro en ambas áreas. Quitando los dos goles, por concesiones y errores navarros, Manu herrera y Jordi Masip tuvieron que hacer frente a lo mismo: sensación de peligro que no se transformaba en grandes ocasiones. Este guión de juego de pocas concesiones marcó un duelo que debe hacer creer al Real Valladolid del estilo que debe ejecutar para el inminente play-off. Las circunstancias son las mismas.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte