La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Linternazos

El partido en Oviedo que abrió el sueño con Toni Villa

Este sábado, en la victoria (3-2) ante el Albacete Balompié, Toni Villa hizo su primer gol con la primera plantilla blanquivioleta. Fue un tanto especial para él y determinante para el equipo y, a su vez, para el rol que el murciano ha adquirido en las últimas semanas. Desde la oportunidad que se le abrió al jugador en la victoria (1-2) ante el Real Oviedo, Sergio González ha confiado en una apuesta que de no ser por las bajas nunca se hubiera producido pero que está generando el inmenso placer de ver jugar y crecer a uno de los mayores talentos técnicos que han surgido en el Estadio José Zorrilla en las últimas décadas. Ahora, sólo queda encontrarle un puesto fijo en un dibujo que él mismo puede dominar.

Oportunidad inesperada
Actualmente hablar del juego del Real Valladolid es hacerlo de Jaime Mata, por los goles que acumula, y de Toni Villa, predilección del aficionado pucelano que, por fin, ha sumado su primer gol como jugador profesional. La temporada de ambos está en un momento determinante y los dos parecen llegar a él de la mejor forma posible. Ahora todo les sonríe, como al madrileño no le ocurrió la temporada pasado y como al murciano no le pasó en el inicio de esta temporada, donde pese a la irregular confianza de Luis César Sampedro, nunca se le vio al nivel actual, independientemente del gol anotado a los manchegos.

Analizando la situación del ’19’, las dudas asaltan la comprensión de su momento. Toni, ahora, es importante. «Normal, Sergio sí confía en él», leí el otro día. Desconociendo el nivel de apoyo del entrenador barcelonés, tengo claro que el atacante vive este momento por casualidad y tras aprovechar una oportunidad inesperada. Este momento de Toni es incomprensible sin la victoria (1-2) en Oviedo. Esos tres puntos cambiaron la percepción sobre el jugador y todo por la lista que tuvo que realizar Sergio. ¿Estando Javier Ontiveros o Giannis Gianniotas, Toni habría sido titular en el Estadio Carlos Tartiere? No. Seguro que no. Aquel enorme listado de bajas para el duelo en Asturias abrió una gran oportunidad a un Toni que no ls ha desaprovechado pero que, honestamente, no lr llegó por convencimiento sobre él y su fútbol sino por causalidades del equipo.

Buscándole posición
Con Toni asentado en el equipo para el tramo final de la temporada, es momento de encontrarle el mejor puesto, aquél en el que más rinda. Esta semana leía que el jugador ha argumentado que su mejor posición es aquella en la que parte desde el perfil izquierdo, pero no creo que ésta se deba reducir a las opciones de jugador como extremo. En la banda y en las condiciones que pide este Real Valladolid, Toni pierde muchos de sus enteros en el costado. Eso sí, el punto de partida puede ser positivo y una ayuda a las condiciones de juego del equipo.

Con Pablo Hervías definido ya como extremo diestro, más la posible entrada de Giannis Gianniotas en ese carril, el lugar que considero que más le favorece a Toni Villa es el de segundo punta. ¡No mediapunta, por favor! Creo que si el murciano parte desde una posición liberada de marcas pero caído al perfil izquierdo, el Real Valladolid ganaría y él mostraría su mejor estilo de juego.Ayudado en la banda por Óscar Plano, Toni combinaría y potenciaría para que el ’23’ pudiera buscar centros. Serían una pareja de asociación, combinación y calidad con muchas variantes. La banda izquierda ganaría en presencia y se adaptaría al juego combinativo que necesita. Ese enganche con Jaime Mata perdería fuerza en el perfil derecho pero en él no es tan necesario como en el izquierdo. Hervías, por norma general, busca jugadas individuales y centros laterales a los que Toni, como este sábado, podría llegar de segunda línea.

El murciano es un jugador que debe participar con el balón. Sin él se pierde. No es un futbolista de espasmos ni de acciones rápidas de juego o esporádicas. Necesita ser participe del juego. Le veo más como un jugador determinante en la zona interior del juego pero, por fuera, como un futbolista de acciones esporádicas y contadas. Su calidad le lleva a ser determinante y cuantas más veces sea dominar del balón, mejor para el equipoCon todo ello, creo que su posición en este Real Valladolid y en el del futuro blanquivioleta debe estar por dentro. No como mediapunta pero sí como un segundo punta caído sobre el perfil izquierdo. Ahí seguiremos disfrutando de un jugador al que le cambió el último viaje del equipo a Oviedo y la lista de bajas del partido.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte