La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Opiniones

¿Y por qué superó Jaime Mata las expectativas?

Hace tiempo que se acabaron las calificativos para la temporada de Jaime Mata, tanto a nivel de goles como de trabajo y rendimiento para el equipo blanquivioleta

Con 29 goles a falta de tres jornadas para el final, la temporada de Jaime Mata ya tiene adjetivos de gran nivel. Nada más se puede añadir. Siempre se va a recordar su segunda y última temporada en el Real Valladolid por el peso que ha tenido en el equipo pero, sobre todo, por la superación de todas las expectativas posibles sobre del delantero madrileño y cuestionando en qué momento superó todas esas exigencias. Sobre el delantero hay que preguntarse cuándo y por qué superó ese techo. Con todo ello sobre la mesa, la pregunta es directa: ¿Cuál es el verdadero Jaime Mata; el de esta temporada o el de la pasada? Esta campaña su acierto es máximo pero la pasada apenas acertaba. ¿Mata es de extremos o de un punto intermedio?

Jaime Mata celebra el segundo gol anotado al Albacete Balompié este sábado | <em><strong>Foto: LaLiga</strong></em>
Jaime Mata celebra el segundo gol anotado al Albacete Balompié este sábado | Foto: LaLiga

Confianza ciega
Vaya por delante mi opinión sobre Jaime Mata. Siempre he confiado en él y siempre he creído que era un jugador determinante para el Real Valladolid. No ahora, con los números en la mano, sino la temporada pasada, con las expectativas y las sensaciones de su llegada al Estadio José Zorrilla. Estas me llevaron a verle como el «fichaje estrella» de la temporada y como un jugador «menospreciado» social y futbolísticamente el pasado año. Pidiendo no perder a un jugador que podría ser muy importante consideré, como lo sigo haciendo, que mucha de la culpa de la responsabilidad del ‘9’ estuvo en la salida de José Arnáiz el pasado verano.

Con toda esa creencia en Jaime Mata, las expectativas que podía tener sobre él quedaron cumplidas hace semanas. Nunca he visto a Mata como un gran goleador. Por movimientos y datos en otras temporadas. Siempre le había visto como un delantero de desgaste, ocupación de espacios y creación de ocasiones. Mis expectativas sobre él eran otras, superadas con creces. Yo veía a Mata como un jugador de brega y de desgaste. Sin llegar a ser un segundo punta, no le veía cumpliendo los números que defiende actualmente.

Honestamente, creo que Jaime Mata no es un delantero de 29 goles, de igual forma que siempre creía, como el tiempo demostró, que Javi Guerra no era un delantero de los registros que dejó en su etapa blanquivioleta. El fútbol es imposible de comprender al 100%. Hay detalles incomprensibles que llevan a idolatrar a un jugador pocos meses después de verlo casi como a un despojo. Con Mata ha pasado algo similar. Nadie confiaba en él y, ahora, todos creen que es el delantero que marcan sus números.

Detalles determinantes
Los goleadores  son los más parecidos a los entrenadores. Su rendimiento y su trabajo lo marcan los números. En el caso del entrenador, en resultados; y en el del delantero, de goles. Con todo, ¿ha trabajado mejor Jaime Mata esta temporada que la pasada? No. Rotundamente no. Eso sí, se ha sentido más apoyado, más respaldado y con más peso. A su vez, ha jugado en su posición desde el primer día y pequeños detalles le han sonreído.

Lanzando preguntas… ¿Mata tendría los números que tiene ahora si no llega a marcar dos goles en su primera titularidad de la temporada? Honestamente, ¿Jaime Mata manejaría estas cifras si Luis César Sampedro no hubiera apostado tanto por el juego ofensivo en las primeras semanas de competición? Para mí, ambas preguntas son claves. Sin la victoria (1-2) ante el Sevilla Atlético, Mata no sería, ahora, el máximo goleador de la categoría, de igual forma que no lo sería de no ser por la propuesta pucelana en las primeras semanas.

Jaime Mata, en la imagen que mejor define su aportación en la temporada 2016/2017 | <em><strong>Foto: LaLiga</strong></em>
Jaime Mata, en la imagen que mejor define su aportación en la temporada 2016/2017 | Foto: LaLiga

El estilo de Luis César, resumido en la victoria (4-1) sobre el Córdoba CF, ayudó a crecer al jugador y a llevarle a un punto del que, después, él ya no se ha movido. Jaime Mata es, merecidamente, el mejor delantero de la categoría. Éste es un estatus que lleva defendiendo varias semanas, incluso meses. Él se ha ganado solo mantener ese nivel pero no fue él únicamente el que le llevó a ese punto. Luis César, la salida de José Arnáiz, el partido en el Viejo Nervión…

Todo son detalles que han ayudado al jugador a firmar una temporada de escándalo, aquélla que superó todas las expectativas hace muchas semanas. Nadie esperaba que el jugador rindiese a este nivel. Pero, ¿por qué? ¿Si todos tenemos tan claro que el ‘9’ es un delantero del nivel actual, por qué nadie lo dijo antes de los números? Ahora, todos le vemos determinante para el objetivo del Pucela cuando hace sólo un año, nadie le echó de menos en las últimas jornadas tras su lesión de rodilla. ¡Maldito fútbol!

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte