La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Linternazos

La confirmación de que este ‘proyecto’ está verde

Este martes, en el videoblog de ElDesmarque Valladolid, aseguro que la situación del Real Valladolid es surrealista. Lo es como jamás lo podía imaginar y es rotunda porque el equipo blanquivioleta acumulará este domingo, ante la Unión Deportiva Almería, el tercer partido consecutivo con un entrenador ‘destituido’ en su banquillo. Pese a que aún no se haya hecho oficial, sigo manteniendo que Luis César Sampedro está sentenciado desde hace semanas, incluso meses, y que su perfil ya no es el que necesita el equipo. De igual forma que el Club no le ve como el entrenador idóneo, él parece no querer estar en el Estadio José Zorrilla. Pese a todo este entorno, el gallego sigue en el Pucela porque no se ha dado con un sustituto. El Real Valladolid no sabe qué quiere porque este ‘proyecto’ aún está muy verde.

Una cimentación muy rápida
En el fútbol las buenas sensaciones te vienen tan pronto como se te van. Puede ser que pienses algo con rotundidad un día y que, tras dos victorias o dos resultados positivos, todo cambie. Los resultados mandan tanto en el fútbol como para no poder tener personalidad. En mi opinión sobre el caso del ‘proyecto’ del Real Valladolid no es así. Desde hace varias semanas llevo viendo al Club, desde diferentes puntos, muy verde. Esta reflexión no quita para seguir creyendo que la llegada de Miguel Ángel Gómez es una de las mejores noticias que ha tenidoel Estadio José Zorrilla en los últimos años. La confianza sobre lo que se está cociendo es rotunda y total pero no quita para ver que la situación actual está superando a la dirección deportiva.

Desde el exterior al Real Valladolid se ve que la confianza en Luis César Sampedro ya es nula. Posiblemente ésta muriera antes de lo que se expuso a los medios de comunicación. La primera gran batalla oficial del entrenador fue en Barcelona pero, internamente, quizás, fue mucho antes. Luis César fue una apuesta compartida entre Miguel Ángel Gómez y Carlos Suárez para poner la primera piedra del nuevo proyecto pucelano. Una base de experiencia en una cimentación tan ilusionante como rápida.

No es cuestión de poner excusas ni vendas pero este Real Valladolid está montado y diseñado con demasiada rapidez. Es una obviedad innegable. La llegada de Miguel Ángel Gómez a Pucela se hizo oficial el 16 de junio, momento en el que muchos conjuntos ya tenían confeccionado un gran porcentaje de su planificación. El Real Valladolid partiría en desventaja a la hora de confeccionar y, durante toda la temporada, se ha visto que está un paso por detrás del resto de los equipos de la categoría.

Miedo a las decisiones
Además de ese importante hándicap del tiempo, el Real Valladolid tiene una importante brecha en la apuesta que se realizó con Miguel Ángel Gómez. Éste es el primer año del andaluz al frente de una dirección deportiva y la toma de decisiones se está viendo resentida. Parece que le cuesta asumir la responsabilidad a la hora de decisiones espinosas. Estoy seguro que él ya no confía en Luis César pero, como escribí hace unos días, tiene miedo a que los problemas técnicos del Real Valladolid se conviertan en deportivos.

Ahora Sampedro es el culpable de todo y nadie mira hacia otro punto del Club. El gallego es culpable de que Javier Ontiveros no termine un partido, de que Kiko Olivas no esté a su mejor nivel o de que Luismi Sánchez haya perdido rendimiento. Todo pasa por el filtro técnico. Si viene otro entrenador y no mejora los registros del gallego, el culpable ya no estará en el banquillo y será el Club. De un problema de entrenamiento y rendimiento, se pasará a una cuestión deportiva y de calidad. Ahí puede estar el miedo del actual Real Valladolid, un Club con un patrón, un estilo y un fundamento pero al que le falta mucha madurez.

Una marca de inmadurez
En resumen y ampliando lo expuesto este martes en ElDesmarque Valladolid, la sensación que está dejando la gestión de la salida de Luis César Sampedro del Estadio José Zorrilla es muy mala. Deja marcado al Club y a este proyecto de Miguel Ángel Gómez. No se está sabiendo atajar una crisis por el miedo a la decisión dura.

De la misma forma que un entrenador está para tomar decisiones, aunque nunca acertará en todas porque es imposible, vive un director deportivo. Están en el mismo papel. Éste debe tomar decisiones y más cuando su trabajo y su idea pueden irse a pique, como es este caso y como son estas tres semanas que el Real Valladolid ha ‘regalado’ a un entrenador en el que él no cree.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte