La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los partidos, en frío

No se puede resumir mejor todos los sentimientos

AD Alcorcón 0 – 0 Real Valladolid | Partido inservible para los objetivos pucelanos

Plano, intrascendente, desordenado y descolocado. Así fue la radiografía de la imagen del Real Valladolid en el duelo del Estadio de Santo Domingo de Alcorcón. El equipo de Luis César Sampedro no supo encontrar su juego ni implantar las ideas que se podía esperar tras la previa del entrenador gallego y visto el once titular. Se esperaba una versión pucelana muy similar al de la victoria (0-1) ante el Fútbol Club Barcelona B pero nada más lejos de la realidad. Sin dominar ninguna vertiente del juego, la sensación que muestra el equipo es que él mismo ya está solicitando el cambio y la variación que el entorno y el aficionado llevan exigiendo varias semanas. Luis César Sampedro debe tener las horas contadas para dar con una respuesta ante un equipo de tristes sensaciones y nulas reacciones que carece de motivos para creer en un cambio de dinámica.

· La crónica, realizada para ElDesmarque Valladolid | “Sin motivos para creer” ·

Luis César Sampedro, en el partido disputado en el Estadio de Santo Domingo | <em><strong>Foto: LaLiga</strong></em>
Luis César Sampedro, en el partido disputado en el Estadio de Santo Domingo | Foto: LaLiga

Triste reparto
Hace varias semanas que el Real Valladolid tiene ese insulto que tanto daño hace a un entrenador. Desde hace ya varias jornadas, el equipo de Luis César Sampedro deja muestra de ser un conjunto ‘sin trabajar’. Parece que sale al terreno de juego y que no sabe qué quiere hacer. Intenta ir al ataque, parece que quiere hacer una presión adelantada y que quiere robar en zonas avanzadas… Las ideas son unas pero, tristemente, la realidad otra bien distinta. Así, sin ir pero quedándose, sin ambición para atacar pero sin ideas para contragolpear, los pucelanos se quedan en el peor punto: a mitad de camino entre una idea y otra pero sin una ni otra.

Así, con el global de los 90 minutos de los de Luis César Sampedro en el Estadio de Santo Domingo, la sensación base del equipo blanquivioleta es la de un conjunto desorganizado, sin ideas y al que parece que no le cala el discurso de su entrenador. Con todo, los pucelanos no fueron inferiores a la Agrupación Deportiva Alcorcón, ni mucho menos. Es cierto que no es un gran halago no ser menos que un equipo que pelea por no descender pero la gran realidad es que uno y otro hicieron del partido un encuentro plano, casi intrascendente.

El reparto de puntos se hizo oficial tras el pitido final por mero cumplimiento del reglamento porque si los puntos se adjudicaran por cumplir los objetivos marcados por los entrenadores en la previa, ni pucelanos ni alfareros se hubieran llevado un mísero punto a la boca. Escuchando en las horas previas a Luis César Sampedro y Julio Velázquez, el encuentro parecía que sería una lucha de tú a tú entre dos equipos tan agobiados como ilusionados por salir de la situación en la que estaban. Esperanzas no cumplidas.

Dura realidad
Las ilusiones fueron unas, las prestaciones y realidades, otras bien distintas. Se esperaba un partido vibrante en la lucha individual de objetivos pero, finalmente, se vio un encuentro que resume por qué ambos conjuntos están como están. En la base y en la idea, el Real Valladolid no está concebido para estar fuera del play-off de la misma forma que la AD Alcorcón no debe luchar por evitar el descenso.

· El análisis individual del empate ante la AD Alcorcón, para ElDesmarque Valladolid ·

Las realidades están pudiendo con los objetivos y la última visita del Real Valladolid al Estadio de Santo Domingo de Alcorcón deja sobre la mesa un resumen perfecto de los sentimientos y sensaciones que deja este equipo. Los de Luis César Sampedro no saben dónde están y, lo que es peor de todo, no han encontrado el camino sobre el que guiarse para el tramo final de la temporada. Los pucelanos parecen estar muy lejos del mensaje que anuncia su entrenador. Él tiene un discurso público que no se parece ni un ápice a la realidad del equipo en el juego. Así, las duras sensaciones del equipo se reflejaron, una a una, en este empate.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte