La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Linternazos

¿Es consciente Luis César cómo se ha señalado?

Hace unas pocas semanas, Eduardo Berizzo era destituido del Sevilla FC. Los malos resultados del equipo y la certeza de que ningún jugador estaba en su mejor estado de forma marcaron al entrenador. Por encima de situaciones personales, el club hispalense apostó por una decisión deportiva después de unas declaraciones del entrenador argentino muy parecidas a las que Luis César Sampedro pronunciaba este domingo en el Estadio de El Sadar tras la derrota (4-2) del Real Valladolid. El argentino habló de que no encontraba la mejor versión de sus jugadores mientras que Luis César no da con el rendimiento del equipo. Sin duda, el gallego queda señalado como lo estuvo el argentino. En el caso del ex del Sevilla FC, esas declaraciones pusieron el dedo sobre él. En Valladolid ya estaban sobre el gallego pero, ahora, mucho más. Él lo ha asumido.

• Eduardo Berizzo, 15 de diciembre de 2017: «En este momento es difícil encontrar un futbolista en su mejor versión y eso es responsabilidad mía porque soy el que los entreno» •

‘Auto señalamiento’
Nadie dudaba en el entorno del Real Valladolid que Luis César Sampedro es culpable de la situación de intrascendencia a la que parece estar abocado el equipo de no cambiar mucho la situación. Sus cambios, sus planteamientos, el estilo de juego del equipo, la poca evolución del grupo, el crecimiento negativo de los detalles, la poca fuerza para contrarrestar los problemas… Toda esta enumeración termina señalando al entrenador pucelano pero desde el paso blanquivioleta por Pamplona, más.

Luis César siempre ha defendido que cree en la plantilla que tiene y que se muestra contento con ella. Lo hizo durante la pretemporada, al comienzo de la competición, en las dos primeras eliminatorias de Copa del Rey y cuando llegaron los primeros golpes de la temporada. Sampedro confía en lo que tiene pero, desde este domingo, lo hace de una forma muy diferente. El entrenador del Real Valladolid cree en el potencial que tiene su equipo pero no en la realidad. Es decir, el gallego sabe que tiene una buena plantilla pero confiesa que ésta no rinde.

Aludiendo que el Real Valladolid tiene un “problema de rendimiento” y “no de calidad”, el propio Sampedro se está señalado a sí mismo. De una forma realista y poco productiva para él. Confiesa de una forma natural que no está sabiendo exprimir a sus jugadores como debería. Si él, consciente del nivel del equipo y de su plantilla, cree que el rendimiento está por debajo de la calidad, uno de los grandes culpables es él. Sino el mayor.

Obviamente éste es un reparto de culpabilidad entre la plantilla y el entrenador pero el peso del cuerpo técnico sobre el rendimiento ha crecido en las últimas horas porque así lo ha querido el propio Sampedro. De la misma forma que lo hizo Eduardo Berizzo hace unas semanas, lo ha hecho el gallego ahora.

Una obligada decisión
Queriendo restar peso y culpabilidad a su plantilla, en un movimiento de líder, el exentrenador argentino del Sevilla FC se mostró al entorno como el culpable de la situación y, por lo tanto, en un lastre difícil de mantener. La motivación que buscaba para su equipo se convirtió en su final porque el mensaje que mandó fue uno para sus jugadores y otro, bien distinto, para el entorno y la directiva.

En esa exigencia de resultados inmediatos y constantes del mundo del fútbol, que un entrenador confiese que su equipo no está rindiendo como debe o que ninguno de sus jugadores está en un buen momento, potencia la opción de la destitución. Ocurrió con Eduardo Berizzo en Sevilla y ha ocurrido, ahora ,con Luis César Sampedro en Pucela. Con todo, la decisión sobre el argentino no tardará en llegar al Estadio José Zorrilla. Los resultados la pusieron sobre la mesa y las declaraciones de ‘motivación’, la ejecutaron.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte