Arranca el mercado invernal y el Real Valladolid lo afronta con muchos frentes abiertos. Todos tiene un único objetivo final: retocar la plantilla para mejorarla
• Este mercado invernal puede tener un peso muy alto sobre el Real Valladolid. Se espera una gran cantidad de movimientos para mejorar la plantilla entre los refuerzos, las salidas y las ratificaciones entre la plantilla •
Mejorar una plantilla en el mercado invernal no sólo es fichar. Firmar, dar salida y explotar cualidades de polivalencia pueden mejorar al equipo. Actualmente, el Real Valladolid tiene una plantilla muy larga y posee jugadores que no cuentan para Luis César Sampedro y que no van a tener minutos en el nuevo año. Ellos necesitan una salida y el equipo las agradecerá. Sus marchas pueden llevar a pensar en la necesidad de refuerzos pero el equipo posee variantes suficientes para cubrir zonas centrales. De igual forma, en otras demarcaciones. Con ello, el Real Valladolid afronta el mercado con muchas operaciones en el aire y con la sensación de que habrá más salidas que llegadas. Así lo demanda el equipo para crecer y mejorar.
Aprovechar las opciones del vestuario
Luis César siempre afirmó durante el pasado verano que quería una plantilla de alternativas y opciones. “Dos jugadores por puesto”, llegó a asegurar. Ahora, unos pocos meses después, la situación ha cambiado. Muchas de esas variantes no están al nivel. No tienen el visto bueno del entrenador ni para entrar en una convocatoria. Con ello, el Real Valladolid se ve obligado a darles salida pero no con ello a perder potencial.
Siempre he pensado que mejorar una plantilla en invierno no consiste en cerrar fichajes y cambiar jugador por jugador. Por mucho que el que llegue parezca ‘mejor’ de lo que es el que se va. Quitando posiciones muy concretadas y determinantes, el mercado invernal está para reforzar la plantilla, no para ampliarla. Hablando de casos concretos, las más que posibles salidas de Sulayman Marreh y Sergio Marcos no necesitan un fichaje. A Borja Fernández, Luismi Sánchez, Anuar Tuhami y Antonio Cotán habría que sumar ahora a Alberto Guitián. El ‘20’ ya ha formado en el centro del campo esta temporada y ha rendido con calidad.
Potenciar la opción de ver adelantada su posición reforzaría mucho al jugador y cubriría ciertas variantes de juego para Luis César. Cumpliría dos puestos, ayudaría a aligerar la plantilla y reforzaría el compromiso y la respuesta de un jugador que es producto del Real Valladolid. Con un año más de contrato, el Pucela daría fuerza a una de sus recientes y más importantes inversiones.
De igual forma puede ocurrir con una hipotética salida de Míchel Herrero. Es una opción que se barrunta y que puede verse cumplida por el rol que tendría un jugador llamado a ser importante. ¿Si sale el ‘21’ es necesario firmar a un jugador para cubrir su puesto? Con la relevancia que está teniendo últimamente, no. Rotundamente. Con jugadores como Ibán Salvador o Toni Villa e, incluso, adelantado a Antonio Cotán, la baja de Míchel sería un refuerzo para la plantilla. Un apoyo para muchas partes del vestuario sin necesidad de acudir al mercado.
Casos extraordinarios
Obviamente, dada la ‘operación salida’ que se espera en el Estadio José Zorrilla, el Real Valladolid tendrá que acudir al mercado. Ya no para cubrir posiciones del centro del campo ni de la mediapunta pero sí para demarcaciones concretas y determinadas. Obviamente, en este Real Valladolid hablar del centro del campo no es hacerlo igual que de la delantera o de la portería.
Una baja en cada área, personalizadas en Isaac Becerra o Jaime Mata, obligarían a acudir al mercado, una opción no secundaria en este mes de enero pero sí muy condicionada. Antes de ir a él, Miguel Ángel Gómez y su equipo deberán valorar todas las opciones que crearon en verano y que, ahora, con el avance de la competición, han variado. Ateniendo y centrándose en ellas y en sus nuevas situaciones, la plantilla se verá reforzada en el que es el gran objetivo vallisoletano para este mes de enero.