La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Reflexiones

Los centrales del Pucela y el perfil de Sampedro

Los problemas actuales del Real Valladolid comienzan desde su defensa

El Real Valladolid no está en crisis. Tiene dudas, incertidumbre y desconfianza por los últimos resultados y por la sensación de que los «errores» que vislumbraba el entrenador se han convertido ya en problemas. Los pucelanos no están en un buen momento y no lo están porque el entramado defensivo pucelano no está a la altura. Pese que defender no sea sólo un tema de la línea defensiva, sí que es verdad que los centrales blanquivioleta no están a la altura. Si bien es cierto que los cuatro ya han tenido oportunidades a nivel liguero, el debate sobre ellos se centra en la sensación de que no todos están cumpliendo el perfil por el que se les fichó. ¿Más allá del rendimiento, están cumpliendo las cualidades y las expectativas por las que se les firmó? 

Imagen de los cuatro centrales del Real Valladolid para esta temporada 2017/2018 <em><strong>(RealValladolid.es)</strong></em>
Imagen de los cuatro centrales del Real Valladolid para esta temporada 2017/2018 (RealValladolid.es)

La sombra de Alex Pérez
Era apenas el tercer partido amistoso de la pasada pretemporada pero el Real Valladolid ya parecía tener identificado qué quería el cuerpo técnico. Por ello, el empate (2-2) ante el Besiktas JK en Marbella dejaba muy señalado a Alex Pérez. El central madrileño parecía no cuadrar en el estilo de Luis César Sampedro, como así parecía ejemplificar el entrenador gallego en el segundo tanto de los turcos. La pérdida del actual central del Sporting de Gijón en la salida de balón provocó un contragolpe que terminaba en la meta de Isaac Becerra.

En ese momento, con Fernando Calero, Alberto Guitián y Deivid Rodríguez en la plantilla y la información de que Kiko Olivas, antes de su rescisión con el Girona FC, ya estaba apalabrado con el Real Valladolid, Alex Pérez comenzó a verse fuera del Nuevo Estadio José Zorrilla. Su perfil no cumplía las exigencias de Sampedro. El míster gallego quería otros jugadores. Otros defensas centrales. Sampedro buscaba un perfil de mayor dominio de balón. En el objetivo de tener una salida de balón rápida, elaborada y constante, Alex Pérez no pasaba el corte.

Sus detalles de envergadura, corpulencia y aspectos físicos distaban mucho de las condiciones por las que se formó la defensa pucelana. El perfil era concreto. Lo era en su momento. Ahora, tras 13 jornadas ligueras y 16 partidos oficiales, el Real Valladolid tiene la duda de saber si los centrales de los que dispone están cumpliendo las exigencias y las condiciones por las que llegaron. Dejando a un lado el rendimiento, surgen muchas dudas.

¿Es Kiko Olivas el central que se esperaba de él? ¿Tan limitado está Deivid Rodríguez a la salida de balón? ¿Tanta diferencia hay entre los fichajes y Alberto Guitián? ¿Mejora Fernando Calero el perfil del resto?

El ejemplo de Olivas
Resulta muy llamativo ver que los dos defensas centrales que comenzaron la temporada ya no estén en el once titular. La pareja inicial, cambiada a las pocas jornadas, ha sido radicalmente opuesta a la de las dos últimas fechas ligueras. Si Guitián y Deivid formaron en los primeros duelos, Olivas y Calero son los dos centrales de los últimos 180 minutos ligueros. Todos han tenido su oportunidad. La han disfrutado porque, a su vez, todos han fallado. Unos u otros han cometido errores graves.

Los han realizado porque han estado expuesto a situaciones de riesgos, momento delicados que supuestamente estaban capacitados para solventar. Todos han cometido errores y, por ello, parece más una cuestión de problema de esquema que de nombres pero, a su vez, todos esos detalles deben llevar a pensar que, hoy por hoy, la confección no es buena. Se buscó un perfil muy concreto de centrales y se descartó a otro diferente. Se hizo porque se entendía que los elegidos sí cumplían el perfil que se buscaba. Se suponía ya que la realidad está siendo bien distinta y no se está cumpliendo ninguna expectativa.

Luis César Sampedro, en la rueda de prensa tras la victoria (4-0) a la Agrupación Deportiva Alcorcón <em><strong>(RealValladolid.es)</strong></em>
Luis César Sampedro, en la rueda de prensa tras la victoria (4-0) a la Agrupación Deportiva Alcorcón (RealValladolid.es)

El mejor ejemplo de todos estos detales y errores es Kiko Olivas. El defensa central fue la apuesta más fuerte del Real Valladolid para la defensa. Se trabajó por su incorporación durante semanas. Meses, incluso. Se esperó, como con ninguno, hasta el último momento. Se le incluyó en el once titular rápidamente. De una forma un poco brusca, quizás. Se tenía confianza en él. Parecía cumplir todo lo que necesitaba el equipo, pero no. El de Antequera, tras 900 minutos, parece no saber qué se necesita de él. No ha cumplido el perfil por el que se le firmó. Llegaba con un rol muy marcado y aún no ha llegado a él. Quizás porque no lo es.

Pese a ser el único de los cuatro centrales que aún no ha sido ‘castigado’, como si lo ha vivido Alberto Guitián, en la grada el pasado domingo, o Deivid Rodríguez, suplente en las dos últimas jornadas, el defensa central que más parece haber incumplido el perfil por el que se le fichó continúa siendo de la partida. En la semana que terminará con el encuentro con aquel jugador que no valía para este perfil, los centrales pucelanos demuestran que, pese a ser elegidos, tampoco cumplen, de momento, lo que se buscaba de ellos en verano.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte