La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los partidos, en frío

La identidad de Luis César Sampedro en un duelo

Real Valladolid 4 – 1 Córdoba CF = Cuidado. Este Pucela no es una broma

Parece fácil hablar de qué tipo de equipo va a formar un entrenador. Son muchos los detalles que quedan en el aire y que, por ejemplo, llevan a definir qué tipo de Real Valladolid va a diseñar Luis César Sampedro. Durante la pretemporada ya quedaban claros muchos de los detalles y estilos que quería el entrenador gallego. Eran ideas, suposiciones y pequeñas ilusiones que se confirmaban, entre otras, en la victoria (2-0) ante el Club Deportivo Tenerife pero que, por el contrario, sembraban dudas en derrotas como la sufrida (1-0) ante la Sociedad Deportiva Huesca. Esos vaivenes, propios de un inicio de temporada, se han asentado con la visita del Córdoba CF a Valladolid. Los andaluces vieron a un Pucela reconocible. En juego, ideas, destalles y nombres.

· La crónica del partido, para ElDesmarque Valladolid | “Una victoria redonda” ·

Luis César Sampedro e Ibán Savador, dos nombres propios de este Pucela, ante el Córdoba CF <em><strong>(RealValladolid.es)</strong></em>
Luis César Sampedro e Ibán Savador, dos nombres propios de este Pucela, ante el Córdoba CF (RealValladolid.es)

Un cóctel perfecto
¿Qué es lo que mejor define al Real Valladolid de Luis César Sampedro? Pequeños detalles del juego, que se están convirtiendo en un estilo propio, nombres específicos dentro del vestuario blanquivioleta y aspectos concretos del trabajo diario del equipo. Es decir, la verticalidad del fútbol propuesto, la profundidad de los jugadores exteriores en el terreno de juego, el trabajo de la estrategia ofensiva y jugadores como Ibán Salvador, Luismi Sánchez o Jaime Mata. Juntando todos estos detalles, sale el duelo firmado ante el Córdoba CF.

Ante el equipo andaluz, en muchas fases del partido superado por el juego blanquivioleta, el Real Valladolid consiguió definir en apenas 90 minutos qué es el fútbol par Luis César Sampedro o, al menos, qué es en lo que quiere convertir a este Pucela el técnico gallego. El equipo blanquivioleta quiere que su fútbol sea directo. No quiere una excesiva elaboración. A su vez quiere que la presión alta pueda provocar transiciones rápidas y acciones en las que el Real Valladolid busque la puerta rival con rapidez y sin descanso.

Esa verticalidad que quiere el entrenador la define Ibán Salvador, autor del primer gol. El dominio de las transiciones se puede ejercer con un perfil como el de Luismi Sánchez, autor del último gol y asistente del tercero. Todo ello se puede mejorar con aspectos de estrategia. En ellos Óscar Plano hizo el segundo tanto del duelo tras un saque de esquina. El Pucela está de dulce en la consecución de sus objetivos y el mejor ejemplo es Jaime Mata. El ‘9’ blanquivioleta sigue con su acierto de cara a puerta para ejemplificar todo lo que tiene y busca el equipo más goleador de la categoría.

La confirmación
Las temporadas son muy largas, la Segunda división no deja confiarse a nadie y en el mundo del fútbol nadie puede sacar pecho con facilidad. Todos estos detalles que te llevan a calmarte cuando parece que la situación es ventajosa comienza a escucharse con facilidad en el entorno del Real Valladolid. Es positivo. Significa que el equipo de Sampedro funciona. Si ya afirmaba, tras la clasificación copera (0-4) ante la Cultural y Deportiva Leonesa, que era “imposible” no ilusionarse con este Pucela, ahora, días después creo que ha llegado la confirmación blanquivioleta.

Ésta no quiere decir que el equipo no vaya a perder ningún partido ni que el Real Valladolid no vaya a tener altibajos. La goleada ante el Córdoba CF confirma que el Real Valladolid tiene un guión, un estilo y unas variantes. Este Real Valladolid sabe qué quiere. Parece fácil saber qué se quiere y ejecutarlo con éxito pero a todo ello hay que sumarle las victorias y los puntos que está consiguiendo este Pucela, el Real Valladolid de la firma de Luis César Sampedro.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte