Giannis Gianniotas es, además del fichaje exótico, el plus de verticalidad, fuerza y empuje que recibe Sampedro tras la petición de «velocistas» para su juego exterior
Las comparaciones son siempre tan «odiosas» como necesarias y vitales para presentar a un futbolista. El conocimiento que se puede tener en el Real Valladolid de Giannis Gianniotas es el que ofrece la eliminatoria del Athletic Club ante el Apoel de Nicosia. En ella, Giannis fue determinante. Dos goles y un constante incordio para la defensa rojiblanca. Aquellos duelos mostraron una versión goleadora de un jugador que destaca mucho más por los movimientos, la velocidad, el pundonor, el sacrificio y la verticalidad. Añadiéndole una pizca de velocidad a la mejor versión de Sisinio González, el espectador blanquivioleta tiene un retrato sencillo de a lo que puede llegar su última incorporación veraniega del Real Valladolid.

Realista presentación
“En los dieciseisavos de final de esta competición, ante el Athletic Club, Gianniotas anotó dos goles, aunque no es en la faceta de goleador en la que más destaca”. Así reza parte del comunicado con el que el Real Valladolid presentaba a su duodécimo fichaje del verano. Giannis Gianniotas llega al Estadio José Zorrilla con el objetivo de insertar velocidad, profundidad y amplitud al juego del equipo pero no goles. Obviamente, todos los que consiga serán bien recibidos pero la dirección deportiva blanquivioleta no se ha fijado en él por su número de goles.
Puede ser que en la mencionada eliminatoria ante el Athletic Club saltara la liebre del interés por el jugador pero la necesidad de incorporarle al Real Valladolid llegaba, como confirmaba Luis César Sampedro en la previa al duelo ante el Sevilla Atlético, por su gusto por firmar jugadores de gran velocidad para los extremos. El técnico gallego quiere “velocistas” para el juego exterior y, sin duda, Giannis cumple esa petición.
Típico jugador de carril y de un estilo bregador e intenso tanto en el juego ofensivo como en el defensivo, Giannis Gianniotas es un futbolista puramente para jugar por la banda derecha. Con similitudes con Pablo Hervías, lo cierto es que el extremo vasco puede entrar en situaciones de banda izquierda. El griego, no. Su parecido al estilo de juego con Sisinio González es alto. Si bien Miroslav Djukic contó con el albaceteño para ocupar el lateral derecho en alguna ocasión, las cualidades del nuevo extremo blanquivioleta le hacen ser un jugador veloz para dominar las transiciones de un equipo que debe ofrecer alternativas al contragolpe y de juego exterior para el juego de dominio de balón que está imponiendo Luis César desde su llegada.
Un plus para el equipo
De igual forma que este Pucela quiere dominar el balón, busca robarlo en zonas muy adelantadas. Lo quiere y lo busca y por ello, Giannis Gianniotas conjunta con la idea pucelana. De igual forma que el exjugador blanquivioleta, el nuevo jugador blanquivioleta es insistente y vehemente en movimientos de trabajo y presión. Con un punto más de velocidad y potencia que la mejor versión de Sisi, el plus que ofrece la llegada del jugador desde Olympiacos potencia el frente ofensivo de un Real Valladolid que consigue tener alternativas y variantes para la base de un mismo estilo que se busca diferencia en pequeños detalles y mejoras.

La opción de ver a Ibán Salvador en la banda derecha es factible. De igual forma, Antoñito Regal puede adelantar su posición. Óscar Plano, incluso, puede partir desde la banda derecha. Pablo Hervías cumple el patrón de extremo derecho. Son muchas las alternativas pero, posiblemente, ninguna como lo que ofrece Giannis Gianniotas. Su estilo de juego se une a la perfección a las exigencias de un Luis César Sampedro cada vez más puntilloso en las incorporaciones. Con la base del equipo ya realizada, el gallego quiere jugadores que ofrezcan un plus de fútbol e intensidad y Gianniotas los tiene.