La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los fichajes, en el césped

La última gran exigencia cumplida para Sampedro

Antonio Cotán tenía un hueco en este Real Valladolid. Por estilo de juego de Sampedro, el ‘8’ del Sevilla Atlético cumplía las necesidades del centro del campo

Durante toda esta pretemporada se han podido ver las señas de identidad que busca el Real Valladolid de Luis César Sampedro. El técnico gallego está otorgando mucho peso y relevancia a los laterales. En ataque son jugadores diferenciales. De igual forma se está viendo que su esquema sitúa a los centrocampistas en diferentes alturas. El dibujo del nuevo Pucela tiene muchas líneas. Está muy escalonado. En ese objetivo de atacar por líneas se necesitaba un jugador de gran vocación ofensiva. Un centrocampista de dominio del balón, combinativo y con llegada al área rival. Es un puesto diferencial y una posición con necesidad para el equipo. El nuevo míster le daba importancia y Miguel Ángel Gómez ha cumplido tal exigencia con Antonio Cotán, el prototipo de futbolista que este proyecto necesita para esa función de centrocampista creativo y llegador.

Presentación LAV de ANTONIO COTÁN como nuevo portero del Real Valladolid para las dos próximas temporadas

Libertad para crear
Pese a la llegada de Antonio Cotán sigo creyendo que Anuar Tuhami tiene hueco en este Real Valladolid. El ceutí es un jugador diferente a lo que hay en el mercado. Tiene grandes condiciones físicas y técnicas. Es un jugador que, dentro del esquema de Luis César Sampedro, tiene libertad para llegar al área rival. Es un estilo diferente al del nuevo fichaje del Real Valladolid. Hablar del ex del Sevilla Atlético es hacerlo del perfil que Luis César Sampedro necesitaba para su Pucela. Cubriendo el hueco y el puesto que podía tener hasta la fecha Sergio Marcos, el sevillano era el broche final al centro del campo del Real Valladolid 2017/2018.

Se trata de un jugador que quiere el balón. Un futbolista que compra mucho de los movimientos de Luis César Sampedro y que, de paso, amplía las variantes del entrenador gallego para sus variantes en el terreno de juego y en la salida de balón. La suya era unión por hacer. Estaban predestinados por concepción del fútbol a unir los caminos que ha conseguido crear Miguel Ángel Gómez. Si, por ejemplo, Borja Fernández, Luismi Sánchez o Sulayman Marreh están definidos como esos jugadores de centro del campo con vocación defensiva y capacidad para sacar el balón, Antonio Cotán cumple la de verse en la frontal y saber decidir.

Con un estilo combinativo, un buen pase medio y corto y un curioso desplazamiento en largo, el noveno fichaje de este nuevo Real Valladolid se va a encontrar sobre el césped del Estadio José Zorrilla con toda la libertad del mundo para crear, para llegar y para dotar al Pucela de un plus en campo contrario. Su temporada en el Sevilla Atlético le otorga el estatus de ser importante y la expectativa de ser diferencial con el balón y en funciones ofensivas. Esa ambición para crear, asistir y marcar otorga un plus a un Real Valladolid que con Cotán crece en la base de Sampedro, en las variantes ofensivas y en las exigencias para la nueva temporada.

Un futbolista del perfil de Antonio Cotán era la gran petición del cuerpo técnico para este mercado. Es variante zurda que ofrece Sergio Marcos para crear y dar el último pase o la fuerza y el empuje de la conducción de Anuar Tuhami debía ser potenciadas por un estilo de dominio, lectura, control y frescura de un centrocampista diestro y de enorme llegada y lectura. Así, Cotán es blanquivioleta y Luis César Sampedro amplía las variantes creativas para la evolución y creación de su Real Valladolid.

Exigencia de estrella
¿Qué es un jugador referente? Aquel que marca las diferencias. Da igual que sea a nivel de goles, de creación o, incluso, desde la portería. Cada jugador debe tener sus funciones o se le debe exigir por ellas. Deivid Rodríguez, por ejemplo, ha llegado a Valladolid para ser determinante a nivel defensivo y de liderazgo. Borja Fernández, por su parte, buscará ser diferencial en las funciones que pueda tener desde un rol secundario. Antonio Cotán, tras su reciente llegada, va a ser exigido por la calidad y un juego diferencial desde el primer día.

Anotnio Cotán, durante un entrenamiento con la plantilla del Sevilla FC <em><strong>(Paco Luego | NUMBER 1 Sport)</strong></em>
Anotnio Cotán, durante un entrenamiento con la plantilla del Sevilla FC (Paco Luego | NUMBER 1 Sport)

Tras su brillante temporada en Segunda división con el Sevilla Atlético, el nuevo ’16’ blanquivioleta va a ser exigido como ese ‘8’ que portaba en el equipo hispalense. Su rol será importante y su rendimiento deberá estar desde el principio acorde a lo esperado. Por el momento es mucho más que la gran necesidad y exigencia de Luis César Sampedro y que se ha visto cumplida. A diez días del estreno de la temporada, es la nueva estrella de este Real Valladolid. El fichaje diferencial de un Real Valladolid que quiere ser dominador como él.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte