La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Opiniones

¿Tan responsable es Paco Herrera de la situación?

Porque, quizás, Paco Herrera y la poca evolución y mejora que está ofreciendo su equipo no es el único problema que atenaza y debilita a este Real Valladolid

Las elevadas exigencias que se viven  desde el entorno: «¿Por qué tenemos que sacar tantas conclusiones?»
• La dura situación diaria que vive este Real Valladolid: «Nosotros estamos destruyendo al Real Valladolid»
• Una situación que llega a devorar a los entrenadores: «Paco Herrera se la jugará como ya lo hiciera Rubi»

La derrota (0-4) ante el Levante UD es una de las páginas más tristes del Real Valladolid en la última década. Un resultado de otra categoría era recibido por el equipo blanquivioleta en un duelo de LaLiga 1|2|3 para dejar muy tocado a Paco Herrera. Tras aquel duelo, el técnico pacense parece estar fuera del ritmo del equipo. Es señalado como el gran responsable de la situación de un equipo que en el momento crucial de la temporada, ha perdido la poca identidad que tenía. Sin ritmo de juego ni consecución de resultados, el equipo no «vuela», como Herrera quería, y parece estar señalado a perder el ansiado tren de la zona de promoción. En el peor estado de forma del equipo, posiblemente, de la temporada, debe crecer la duda sobre si el análisis es tan pobre como para señalar al entrenador como el único o el gran responsable de esta situación ya muy conocida para el Real Valladolid.

Paco Herrera, en una reciente rueda de prensa en el Estadio José Zorrilla <em><strong>(RealValladolid.es)</strong></em>
Paco Herrera, en una reciente rueda de prensa en el Estadio José Zorrilla (RealValladolid.es)

El resumen del actual equipo
Comenzando por el inicio, afirmaré que el entrenador es responsable de todo lo que ocurra en su equipo. Aunque en el fútbol actual las victorias sean de los jugadores y las derrotas de los entrenadores, considero que un preparador es ‘culpable’ de todo. Por lo tanto, Paco Herrera es el principal responsable de la situación del equipo. El pacense es el señalado de que el Pucela no esté al nivel que se esperaba de él en verano y que no haya llegado al nivel anunciado durante la temporada. Sus comparecencias elevaban al Real Valladolid a una exigencia a la que aún no ha llegado. En pretemporada se crearon unas expectativas y durante el avance de la temporada, unas ilusiones. Tristemente, ninguna se ha cumplido.

En este sentido, el principal culpable, responsable y señalado es el entrenador. Me parece lógico y natural. Es la ley del fútbol y la lógica de este deporte. Dejando marcado el camino del entrenador, no hay que olvidar la situación de muchos de los integrantes que forman este Real Valladolid. “El equipo no está a la altura” es una frase muy escuchada en la actualidad pero lo que no se marca es de qué altura estamos hablando.

El entorno del Real Valladolid tira mucho de la historia del club blanquivioleta. De los años buenos y de las muchas temporadas que el equipo estuvo en la élite. Ése es un nivel que el Pucela debe volver a tener pero lo que no se analiza es de dónde viene el equipo actualmente. Los pucelanos firman más de un tercio de derrotas en sus últimos 150 partidos. Acumulan, en ese tiempo, más derrotas que victorias (54 partidos perdidos por 51 ganados) y sólo dos goles mas (183 a favor, por 181 en contra). Teniendo en cuenta que de esos 150 partidos, 116 son en Segunda, el Real Valladolid parte en desventaja. Una situación desfavorable para llegar al sueño que se busca.

Lastres pucelanos
Pese a todas esas cifras, siempre que el Real Valladolid esté en la categoría de plata del fútbol será un candidato a conseguir el ascenso. Por nombre y por pasado lejano, sí. Por historia reciente, no. Se puede defender que lo conseguido en las últimas temporadas no salta al terreno de juego pero mucho menos lo hace lo ocurrido hace décadas y ésta es una exigencia constante en las últimas temporadas.

Paco Herrera hace un gesto a la zona de calentamiento en el duelo en el Estadio Carlos Tartiere <em><strong>(RealValladolid.es)</strong></em>
Paco Herrera hace un gesto a la zona de calentamiento en el duelo en el Estadio Carlos Tartiere (RealValladolid.es)

El Real Valladolid acumula lastres recientes en sus espaldas que los actuales jugadores no ven en el día a día pero que sí que le dificultan el avance a largo plazo. Que todos los veranos se tenga que construir un vestuario para dotar al equipo de una identidad y un proyecto, no es sencillo. Todo lleva un tiempo. Miroslav Djukic no tocó la varita en una única temporada. Tampoco tuvo suerte. La buscó. Fue inteligente y trabajó sobre la inercia dejada por Abel Resino la temporada anterior. El equipo creció sobre una base, un fundamento que está temporada no existía pero que, sin discusión, Paco Herrera dejará al final de esta campaña. Entre en play-off o no.

Depuración de responsabilidades
Con todo ello, mi pensamiento es claro. Paco Herrera es el responsable de que el Real Valladolid no esté en su nivel, aquél que él esperaba y que aún no ha conseguido pero no debe ser el más señalado por la situación global del equipo, por el sentimiento de destrucción que hay sobre el Estadio José Zorrilla y, seguramente, por la sensación de tristeza, exigencia desmedida y desazón que existe en el entorno. Con estos condicionantes llega el momento de analizar fríamente al equipo y entender que nosotros, también, “estamos destruyendo al Real Valladolid” y dificultando que éste pueda llegar al objetivo esta temporada.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte