La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los partidos, en frío

Detalles que pueden significar el golpe definitivo

Cádiz CF 0 -1 Real Valladolid | Inmejorable cierre a la primera vuelta vallisoletana

El Real Valladolid lleva meses intentando dar el golpe definitivo sobre la categoría. De una forma o de otra el conjunto de Paco Herrera no conseguía convencer ni convencerse de que podía estar en la zona alta de la clasificación. Tras un éxito llegaba un fracaso y así en varias ocasiones. Ahora, diferentes circunstancias hacen pensar que el Real Valladolid puede estar en su momento. Existen varios detalles que llevan a pensar que la importante victoria en el Ramón de Carranza y el cierre de la primera vuelta tras dos victorias consecutivas puede ser ese golpe definitivo que busca el equipo y que tanto desea el entorno.

Joan Jordán celebra, junto a sus compañeros, el gol de la victoria en el Ramón de Carranza (LaLiga)
Joan Jordán celebra, junto a sus compañeros, el gol de la victoria en el Ramón de Carranza (LaLiga)

Una versión práctica
Son seis puntos consecutivos para comenzar el 2017 que, curiosamente, no han llegado al Real Valladolid por la brillantez de su juego. Los pucelanos han conseguido encontrar una versión práctica en su juego que, lejos de grandes jugadas y elevada sensación de peligro, provoca que el equipo no vea peligrar nunca su portería ni, por supuesto, la ventaja que puede obtener. Ocurrió en la victoria (1-0) ante el Reus Deportiu y se repitió en los últimos minutos de la victoria en el Ramón de Carranza. El equipo no tuvo dudas de que debía hacer para ganar el partido.

El rival podía tener más el balón, podía, incluso, llegar a la portería pucelana pero, en ningún momento, lo hacía no con grandes ocasiones. El equipo sabe defender, sabe dónde debe hacerlo y sabe cómo ejecutarlo para evitar grandes miedos. La versión práctica tiene futuro en Segunda división. Mucho. Es la base de todo equipo que quiere estar en la zona elitista. Es el estilo de juego que practican los conjuntos de Pepe Bordalás. Sin conceder atrás, aprovechan las ocasiones que siempre llegan. En la anterior jornada fue en un balón parado y, en esta ocasión, tras un grave fallo del portero del Cádiz CF. Descontando estas oportunidades de los dos partidos, el Pucela no ha generado gran peligro en los 180 minutos pero ha sabido aprovechar sus oportunidades.

El golpe definitivo
Esa seguridad defensiva y ese aprovechamiento de las ocasiones generadas potencian el buen sentir que deja el Real Valladolid en estas dos últimas jornadas y que hacen pensar que éste es el momento blanquivioleta. El equipo sabe dónde está y ha encontrado la estabilidad cuando más la necesitaba. En el momento crucial de la temporada, aquél que marca las diferencias, los de Paco Herrera están siendo inteligentes. Han mostrado una evolución de su juego y una total aclimatación a lo que busca el estilo de la categoría de plata.

Así, y esperando la confirmación que se producirá en los próximos tres partidos con el exigente calendario que espera, las dos victorias con las que se han cerrado la primera vuelta pueden ser el golpe definitivo para las aspiraciones pucelanas. Asentados en play-off, los pucelanos no quieren salir de ahí y aprovechar todos estos detalles ilusionantes que llevan a pensar que éste es el momento de un proyecto como el blanquivioleta.

Tras soñar con él tras ganar (2-0) al Sevilla Atlético o intuirlo tras la goleada (5-0) ante el Club Deportivo Mirandés, a la tercera ocasión puede ser el momento en el que el Real Valladolid ponga su candidatura sobre la mesa para no retirarla. Los de Paco Herrera ya saben dónde están y, ahora, tras ser exigidos por ello la respuesta marcará el camino definitivo. El lugar desde el que el Pucela probará sus ambiciones y retará a sus sueños.

La lectura de Herrera
Nuevamente, el entrenador blanquivioleta era protagonista del partido. Ahora positivamente. ¡Ganó el segundo partido! Cuestionado por sus cambios y la repercusión que éstos tienen en el juego de su equipo, Paco Herrera supo mover muy bien al equipo durante la segunda parte del duelo en Cádiz. Obviando la sustitución entre porteros, la entrada de Sergio Marcos ayudaba a los pucelanos a dominar el balón y dormir el partido. Con cinco centrocampistas sobre el terreno de juego, el tiempo transcurría en favor de los pucelanos.

La calidad del alcarreño y la entrada de Raúl de Tomás como única referencia hicieron de la segunda parte la perfección que se buscaba. Sin conceder grandes ocasiones ni el dominio amarillo y permitiendo espacios que debía aprovechar el conjunto blanquivioleta, el Real Valladolid supo dormir el partido y llegar a los últimos minutos sin grandes ocasiones gaditanas. Cuando los de Álvaro Cervera se quisieron dar cuenta, el Pucela había llevado el partido al tramo final. Cuando probaron al debutante Pau Torres, los pucelanos celebraban la victoria, el brillante cierre de primera vuelta y, quién sabe, si el golpe definitivo en su objetivo de ser una candidatura al ascenso.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte