La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Linternazos

¡No matemos a Ibán Salvador por sus altibajos!

Tras un nefasto regreso a la titularidad, Ibán Salvador es el gran señalado de la actualidad del Real Valladolid. Parece estar sentenciado por muchos sectores

Después de volver a la titularidad tras dos meses, Ibán Salvador sólo duró 45 minutos en Soria. Su poco acierto pero, sobre todo, su actitud provocaron que Herrera rehiciera sus planes y que el ’28’ parezca sentenciado •

Una de las mayores secuelas que está teniendo la derrota (2-1) del Real Valladolid en Soria es la sentencia que parece haber vivido Ibán Salvador. El mejor jugador de la pretemporada y aquel que convenció y sorprendió al instalar una exigencia muy elevada tras sus primeros meses en Valladolid parece no tener hueco en la actualidad. Sus altibajos parecen tenerlo sentenciado para muchos sectores vallisoletanos. Un futbolista de su perfil que expone tanto y que es tan irregular como irreverente, no puede ser analizado ni exigido por su regularidad. Ni la tiene ni la encontrará. No va con él.

Ibán Salvador durante el duelo copero ante el Club Deportivo Tenerife, su última titularidad en Zorrilla <em><strong>(RealValladolid.es)</strong></em>
Ibán Salvador durante el duelo copero ante el Club Deportivo Tenerife, su última titularidad en Zorrilla (RealValladolid.es)

Demasiadas sentencias
Juan Ángel Neira, Lluís Sastre, Zakarya Bergdich, Guzmán Casaseca, Diego Rubio y Rodri Ríos. Seis nombres al azar que me vienen a la cabeza y que fueron sentenciados en el Real Valladolid en las últimas temporadas y mucho antes de que éstas terminaran. No son los únicos. Samuel Llorca, Omar Ramos, Henrique Sereno, Jacobo Sanz o Dani Cifuentes, entre otros, podrían formar otra lista. Ambas van a tener que hacer hueco en próximas fechas. Cada campaña hay jugadores señalados y enjuiciados antes de llegar al mes de mayo o junio. Por ejemplo, en la actualidad, Ibán Salvador ya está muerto para muchos sectores pucelanos. Ha engrosado la lista.

Muchos parecen no contar y con él. Su actitud en Soria, su rebeldía en el juego y su poco acierto en el partido de Los Pajaritos parecen haber sentenciado a un jugador irregular pero atractivo sobre el papel y de grandes condiciones futbolistas. Una portentosa pierna izquierda, una sublime conducción y un desparpajo muy irreverente le hacen ser un jugador diferente en las condiciones de la plantilla de Paco Herrera. Un activo propio del Real Valladolid de mucho interés y futuro pero de iguales trabas individuales para crecer.

Pese a sus grandes condiciones, aquellas vislumbradas en pretemporada pero escondidas en la actualidad, Ibán es una incógnita. Lo era en verano y lo es actualmente. Es una apuesta blanquivioleta que, como todas, necesita paciencia, tiempo y, ante todo, y en su caso, no ser enjuiciado por sus altibajos. Dicen que la carrera de Ibán Salvador, como la de Johan Mojica, por ejemplo, será lo que el catalán, de ascendencia guineana, quiera. Esta afirmación, muy escuchada y defendida en el entorno del estadio José Zorrilla, demuestra el potencial futbolístico de un jugador que, actualmente, no tiene mucha defensa. Su partido en Soria es impropio y una pisada en la imagen blanquivioleta pero sus altibajos de rendimiento futbolístico son propios de su juego, de su estilo y de su posición.

Castigo, sí. Muerte, no
Cuestionarse qué ocurrió en Soria por la cabeza del jugador es sencillo. Nervios y un exceso de celo competitivo que le llevaron a no manejar sus actitudes. Una versión egoísta del jugador que no debe ser definitiva. Debe ser castigada, obviamente, pero no un objetivo de sentencia y final. Se trata de un jugador de amplia vinculación con el Real Valladolid, de joven edad y de elevadísimo margen de mejora.

Su mejora no es futbolística, que también, sino actitudinal. Ésta debe ser el comienzo de la evolución de un futbolista de condiciones pero cerrado en sus dificultades y trabas propias. No es una afirmación actual, es de verano, pero que ha ganado fuerza en las últimas semanas. Si hay un perfil de entrenador capaz de sacar rendimiento del ‘28’ y, ahora, de volver a incluirlo en la dinámica pucelana, ése es Paco Herrera. Sin duda. El preparador catalán, con su experiencia, puede sacarle rendimiento y obtener sus mejores cualidades. Puede curar los errores que cometa y sabrá cómo limar la situación que se pueda vivir con él en determinados momentos.

La experiencia del míster es excelsa y las similitudes de esta situación con vivencias del pasado, también. En Las Palmas tuvo un máster en gestión de egoísmos del que supo sacar rendimiento. En Zaragoza, con un ejemplo más concreto, vivió una situación similar a ésta con Sergio Cidoncha, actualmente en la Sociedad Deportiva Ponferradina. El entorno no confiaba en él y ese nerviosismo se transmitía al campo. Nadie le ayudaba y todos le señalaban como el centro de toda crítica. El egoísmo del análisis pasó a ser un problema.

Ibán Salvador durante su presentación como jugador blanquivioleta en el estadio José Zorrilla <em><strong>(RealValladolid.es)</strong></em>
Ibán Salvador durante su presentación como jugador blanquivioleta en el estadio José Zorrilla (RealValladolid.es)

Dicha situación es muy similar a la que vive actualmente Ibán Salvador, un futbolista señalado merecidamente pero sentenciado y enterrado de forma prematura e innecesaria. La situación del catalán puede mostrar una de las ventajas de un proyecto a largo plazo y con una vinculación amplia del jugador en cuestión. Si hay confianza, hay solución. El futbolista es blanquivioleta y lo es más allá de lo que pueda ocurrir hasta el próximo 30 de junio. La inmediatez no es la única solución. Existen tantas alternativas como puntos para entender que Ibán Salvador no debe ser sentenciado ya. Tiempo al tiempo. ¡Lleguemos, como poco, a 2017!

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte