La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Las voces del Pucela

Una rueda de prensa que debería marcar el futuro

La sombra de la rueda de prensa de Paco Herrera en Lugo sigue siendo alargada

A pocas horas de que el Real Valladolid salte al terreno de juego de Zorrilla para jugarse la opción de perder el cuarto partido consecutivo de la temporada es momento de recordar la rueda de prensa de Paco Herrera en Lugo. La comparecencia del catalán en el Anxo Carro es una de las mejores exposiciones posibles de qué necesita un equipo como el Real Valladolid en estas fechas. Ejerciendo como un líder magnífico y un transmisor único del mensaje, el equipo trabajará bajo su batuta en un crecimiento que necesita tanto como se le debe exigir. En esa petición de evolución está el entrenador y lo hace desde una versión autocrítica.

[quote style=»2″] Defenderé al 100% al grupo, que es cojonudo, si perdemos y estamos como en la 2ª parte. [/quote]

Paco Herrera durante la rueda de prensa en el estadio José Zorrilla tras la derrota ante el UCAM de Murcia <em><strong>(RealValladolid.es)</strong></em>
Paco Herrera durante la rueda de prensa en el estadio José Zorrilla tras la derrota ante el UCAM de Murcia (RealValladolid.es)

Uno más
No hay duda. Si falla el Real Valladolid, falla Paco Herrera. No es que lo diga yo, es que lo asegura el propio entrenador pucelano. El técnico catalán es uno más dentro del vestuario y quiere crecer junto a un grupo que, como aseguraba en Lugo, es “cojonudo”. Admirando a su equipo y transmitiendo esa confianza en sala de prensa para que llegue al exterior, el Pucela tiene en el técnico a uno de sus mejores activos, sino el mejor.

Había pocas dudas del peso del ex del Celta de Vigo o Real Zaragoza pero tras su comparecencia en el Anxo Carro ya nadie puede dejar de verle como el seguro del proyecto que es. Aporta equilibrio, exigencia, autocrítica y estabilidad a un vestuario nuevo y joven. Un equipo creado con poca economía pero que es “bueno”, como él afirma, y que no debe tener techo. Pese a las limitaciones económicas y de experiencia, Paco Herrera no quiere excusas. Busca seguir trabajando para conseguir que este equipo salga a flote. El Real Valladolid debe recuperarse tras las tres derrotas consecutivas y hacerlo desde la confianza, exigencia e intensidad que imprime el entrenador. Con él y con la base de su comparecencia en Lugo, el Pucela debe marcar una línea y un patrón para crecer sin frenos.

Trabajo y trabajo
Tras asegurar que las voces que había imprimido al vestuario eran de ánimo porque “nuestra camino está en la segunda parte”, Paco Herrera afirmaba que no puede “reventar al vestuario”. Debe darle confianza y más en los momentos duros. Dar cera y pulir cera, que diría la película. Dentro de esa metodología para motivar y hacer crecer al equipo, el catalán afirmaba que estaba “frustrado”.

El sentimiento era negativo porque “no he visto a mi equipo 90 minutos”. Sólo 45. Pese a ello el entrenador sacaba su carácter en la sala de prensa lucense para asegurar que morirá por este grupo. “Defenderé a este grupo, que es cojonudo, si perdemos pero lo hacemos como en la segunda parte”. Reconociendo a su equipo y después de que éste demuestre de qué es capaz, Paco Herrera no tendrá reparos. Apostará por él y lo hará sin miedos.

Apostará y creerá en él porque “no tengo ninguna duda de que vamos a salir” de la mala situación generada tras esta victorias. Ante la Sociedad Deportiva Huesca se podrá ver un nuevo Pucela porque “muchas veces tiene que darse algo para despertar” y Lugo puede ser ese interruptor que haga cambiar al equipo pucelano.

Quejas y exigencia
El equipo puede y debe dar un cambio porque esa exposición del entrenador de forma pública se habrá producido de forma interna. Paco Herrera habrá exigido al equipo una reacción pero, de igual forma, habrá trabajado sobre ella. Si hay un camino para enfrentarse a un duelo como el que tiene el Pucela ante la Sociedad Deportiva Huesca este sábado, es el definido por el entrenador.

[quote style=»2″] Tengo que arreglar este equipo para hacerlo serio y tengo toda la fuerza para hacerlo. [/quote]

Dejando a un lado las cuestiones arbitrales, sus quejas fueron hacia esa “primera parte”. Con esa crítica se pretende “alentar” al equipo para ver que su camino es la segunda. Con esos 45 minutos como reflejo, el objetivo de ver un Real Valladolid “serio” estará cerca. Con un entrenador que confia en su grupo y que posee “toda la fuerza posible”, el equipo afrontará el partido con la mentalidad exigida.

Si se pierde, que se puede hacer, que sea bajo los parámetros marcados y trabajados por el equipo en el día a día. Se puede perder pero demostrando que el equipo es bueno y que tiene un estilo, una personalidad y unos objetivos. Con todos esos requisitos sobre la mesa, la derrota estará lejos y se llega, será con orgullo y generando connotaciones positivas para el futuro del equipo.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte