La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los partidos, en frío

Una racha para eliminar cualquier posible ilusión

C.D. Lugo 1 – 0 Real Valladolid | Caída libre del equipo blanquivioleta

Es tan importante el qué, como el por qué y el cómo. Es decir, dada la situación actual del Real Valladolid es vital analizar las tres derrotas consecutivas, los primeros 45 minutos en Lugo que llevan a esa situación y, por supuesto, es obligatorio analizar cómo y por qué se ha llegado a una situación en la que un equipo que convencía y gustaba ha terminado por perder fuerza y creencia en su juego en las últimas jornadas. Perder es parte del juego pero saber cómo hacerlo es una obligación que el equipo ha perdido tras Tenerife. En el Heliodoro Rodríguez López se cayó por una mala lectura del juego. Después, ante el UCAM, por una impotencia desmedida para ser la segunda jornada y, en el Anxo Carro, tras 45 minutos impropios de un equipo trabajo y con personalidad. En definitiva, una racha que obliga a empezar de cero para asegurar el éxito de esta nueva temporada.

Javi Moyano, desesperado e irónico, se lamenta tras una decisión del árbitro  en el Anxo Carro de Lugo (RealValladolid.es)
Javi Moyano, desesperado e irónico, se lamenta tras una decisión del árbitro en el Anxo Carro de Lugo (RealValladolid.es)

LuzuVlogs
Uno de los vídeos más conocidos de YouTube es aquel que se titula ‘El camino hacia el éxito’. En él se habla de qué hay que hacer o, mejor dicho, qué te recomiendan para llegar al éxito individual. En una reflexión de más de tres minutos se termina hablando de la ‘teoría del muro’ y ésta es muy válida para la ‘Liga 1|2|3’ y el Real Valladolid. Dicha reflexión afirma que “no intentes construir un muro. No te digas de construir el mejor muro que se haya construido jamás. En su lugar debe pensar en colocar un ladrillo de la mejor forma posible y así sucesivamente”.

Es una especulación más, una forma de comentar las opciones que ofrece la vida y, en este caso, el fútbol. El Pucela debe hacerla suya y no debe ir a por un objetivo a largo plazo. Debe crecer partido a partido e, incluso, entrenamiento a entrenamiento. Ni puede ni debe quitarse etapas. Todo debe tener una evolución que, tras el partido en Lugo, queda en duda en el Real Valladolid.

Este muro se puede crear con buenas etapas y grandes partidos pero, también, con ámbitos negativos. La pasada temporada el Real Valladolid creó un muro. Un muro consistente y seguro de pesimismo, penumbra y desasosiego. Fue imposible de tirar. Ni tres entrenadores pudieron. Jornada tras jornada y día tras día el proyecto se empeñaría en fomentarlo. En la actualidad el Real Valladolid de Paco Herrera debe eligir el camino y el muro. El positivo o el negativo. La facilidad de uno no es la de otro, aquél que exige ser duro, consistente y constante. No todo vale para crear esas tendencias que te deben llevar al éxito de firmar una buena temporada.

Una terrible racha
En ese muro que te debe llevar a pelear por estar en la zona más alta de la clasificación no suma, evidentemente, una racha de tres derrotas consecutivas. No sumar nada de nueve puntos posibles es terrible para un proyecto como el blanquivioleta, aquél que necesita de tiempo, paciencia y resultados para crecer. Los últimos resultados no son los mejores pero el camino, menos aún. El hecho que ha llevado al Real Valladolid a no sumar en las tres últimas fechas pero, sobre todo, a no hacerlo en Lugo debe preocupar y obliga a realizar una importante reflexión.

Los primeros 45 minutos de juego son infames e impropios de un equipo que quiere ser ambicioso. La racha queda en un segundo plano tras ver el calibre del juego blanquivioleta. Sin intensidad, sin fuerza, sin ocasiones y sin calidad. Como dijo Alberto Guitián tras el partido, «al descanso la mejor noticia era el resultado». Perder por sólo un gol era una magnífica noticia para los pucelanos. Tan duro como realista y humillante.

Resetear
Así y con todo lo ocurrido en las últimas semanas, el Real Valladolid debe reflexionar en todos sus estamentos y valorar cómo quiere empezar porque la realidad es que el equipo debe comenzar de cero. Resetear y formatear su mente y ambición. Con el estilo de las últimas semanas no se puede competir y no se puede mirar al futuro. Sin capacidad de reacción, como no se tuvo en Tenerife, con una elevada impotencia para generar fútbol y alternativas, como ante el UCAM, y sin los conceptos básicos del fútbol, como en Lugo, el equipo debe reiniciar su mente.

Tiempo, obviamente, queda. Esperanza aún existe. Sólo queda olvidar lo construido en las últimas semanas y esperar con trabajo diario que los ladrillos creados en el muro de la temporada no debiliten la estructura de la pretemporada, del vestuario y de las primeras jornadas. El muro se había empezado desde la base pero cualquier piedra novedosa puede debilitarlo y dejar sin equilibrio al equipo. Ahí debe entrar Paco Herrera. Los resultados se lo están avisando y el juego y la tendencia, más aún.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte