La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Reflexiones de fútbol

«Diego Rico nos va a costar puntos pero jugará»

El estrellato actual de Diego Rico tiene en Paco Herrera a su gran mentor

Hace unas semanas, Diego Rico, lateral izquierdo burgalés, era presentado por el Club Deportivo Leganés como uno de sus grandes fichajes de la temporada en la que debuta en la élite del fútbol español. La inversión pepinera de más de un millón de euros supone una cifra elevada para los madrileños, aquéllos que han marcado al jugador como una pieza fundamental de su proyecto y propuesta. Su constante intención ofensiva ha dejado un buen bagaje en sus primeros partidos en Primera, categoría en la que debutaba y en la que ya ha hecho su primer gol. El ex del Real Zaragoza no tuvo un inicio fácil en el mundo profesional pero sí la suerte de encontrarse con Paco Herrera en los momentos más decisivos de su carrera. Ahora, los agradece en una muestra más del perfil de entrenador que tiene el Real Valladolid y lo mucho que el club pucelano lo necesita.

Momento del gol de Diego Rico, el primer tanto que anotaba el lateral izquierdo en Primera división (MundoDeportivo)
Momento del gol de Diego Rico, el primer tanto que anotaba el lateral izquierdo en Primera división (MundoDeportivo)

Brillante ejemplo
¿Qué debió pensar José Arnáiz cuando se enteró de que Paco Herrera iba a ser el nuevo entrenador del Real Valladolid y aquel preparador que tenía la lleva sobre su futuro? Sin saber la respuesta, seguro que ésta está muy lejos del pensamiento que tiene hoy en día y de aquel que le está llevando a jugador todos los encuentros ligueros desde la titularidad. El cambio en la versión del canterano se produciría con el avance la pretemporada y la llegada de compañeros al vestuario. Al ver llegar a Ibán Salvador, Sergio Marcos o Dejan Drazic, el de Talavera vería que Paco Herrera necesita juventud en su vestuario.

En más de una ocasión ha asegurado que esa fuerza que le transmiten los más jóvenes es vital para él. La necesita. No puede vivir sin ella. Es un motor de su forma de ver el fútbol, de igual forma que lo es la apuesta que hace por ellos. Paco Herrera no mira sólo el rendimiento individual, mira el potencial sobre el que trabajar. El trato que, por ejemplo, está haciendo con Markel Etxeberria no es nuevo para él. Hace unos años invirtió horas, dedicación y esfuerzos en curar los problemas de Diego Rico, jugador de élite pero hace sólo unos años un mar de dudas.

Cuando el entrenador catalán llegó al Real Zaragoza tenía un problema en los laterales. El reciente descenso del equipo había debilitado a un equipo que debía reconvertirse. Viviendo los problemas que, actualmente, está padeciendo el Rayo Vallecano, Herrera localizó en el filial a un jugador con hambre, fútbol, potencial y ganas de trabajar. No lo dudó. Apostó por él pese a lo mucho que le costó y las críticas que recibió por ello.

“Jugará y jugará”
Los inicios no son fáciles y menos para un ambiente como el del Real Zaragoza, aquel que exige ascender al equipo sobre cualquier otro objetivo. Así, y dentro del clima que se vivía en el club en el año 2013, apostar por Diego Rico no fue fácil pero mantenerlo en el equipo partido tras partido, menos aún. Paco Herrera lo tenía claro y así lo expuso en una rueda de prensa que no se olvida en Zaragoza. “Diego Rico es un jugador en formación”, anunció. Por ello no dudaba al afirmar que “nos costará puntos”. Pese a la seguridad de que la presencia del jugador era contraproducente en lo que a puntos se refería, tenía muy clara su continuidad en el once.

Desde su debut en Copa del Rey y su mantenimiento en el once desde la quinta jornada de aquel campeonato, Diego Rico fue escalando puestos hasta ser el jugador con más partidos de plata en la historia del Real Zaragoza. Un éxito al que se llegó gracias a la tenacidad, seguridad y fuerza de Paco Herrera. El catalán quería al burgalés y así lo hizo ver. Costó ver en el campo el potencial que le detectaba Herrera pero como el tiempo coloca todo en su lugar, Diego Rico explotó, llegó a Primera y ya consigue hacer goles en la élite del fútbol español.

Todo bajo un precio de más de un millón de euros que recibió el Real Zaragoza este verano. De no ser por la apuesta del actual entrenador blanquivioleta por el jugador, nada hubiera ocurrido y, quién sabe, si el Pucela no habría diseñado este proyecto lleno de juventud, inexperiencia pero con un potencial único en la categoría. La carrera de Diego Rico y su realidad actual son un buen ejemplo no sólo para el actual Real Valladolid y la paciencia que necesita este proyecto sino una gran motivación para el vestuario diseñado por Braulio Vázquez.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte