La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los fichajes, en el césped

Diferencial para Segunda y en los últimos metros

Si cerrar una posición conlleva la calidad de Míchel Herrero, el Real Valladolid tiene premio. La llegada del valenciano regala un salto de calidad al ataque pucelano

Por calidad, historia, experiencia y números, el mejor fichaje del nuevo Real Valladolid es Míchel Herrero. El valenciano llega al Real Valladolid por triste temporadas con el objetivo de asentarse en el club blanquivioleta, revivir aquella carrera que enterró al llegar a China y dotar al proyecto de Paco Herrera de esa calidad diferencial necesaria en una categoría como la Segunda división española. Su muestra única llega en el apartado ofensivo. El ex del Valencia o Levante, entre otros, genera, como buen jugador de últimos metros, un buen número de goles. A su olfato goleador se suma la calidad para asistir y repartir juego en los momentos y zonas decisivas.

Presentación LAV de MÍCHEL HERRERO como nuevo jugador del Real Valladolid para las tres próximas temporadas

La perfección
“Si considero que las plantillas del Real Madrid y del Fútbol Club Barcelona son mejorables, imagínate la mía”. Estas palabras de Pepe Mel cuando vivía su primera experiencia en el Real Betis demuestran cómo es el fútbol. No existe la perfección pero el que más cerca esté de ella, mucho más fácil tendrá los partidos y, por consiguiente, las victorias. Siendo reales las palabras del entrenador, es verdad que el Real Valladolid podría mejorar su actual plantilla y su nuevo centro del campo. Podría incluir nuevos jugadores o sustituir a alguno de los presentes.

Analizando el potencial económico del grupo parece difícil hacerlo y más después de firmar a un jugador como Míchel Herrero. Por historia, por sus números, con más 80 partidos de élite y 20 de Europa League, y por calidad, su llegada al Pucela dota al Real Valladolid de un salto cualitativo vital. Con él en el equipo el Pucela gana en todos los sentidos. Ve reforzado su fondo de armario, gana en variantes y potencia su ataque. Junto a Alex López, el reciente ex jugador del Real Oviedo mira a la portería como ningún otro centrocampista de la plantilla.

Su conocida calidad diferencial se muestra en todo el campo pero crece en el avance hacia la meta rival. En el área, donde es un gran dominador de los lanzamientos desde los 11 metros, sus cualidades se multiplican. Avanzan hasta llegar a un nivel de confianza altísimo. En las inmediaciones de la portería rival, Míchel se siente como pez en el agua. En la creación de juego y de goles, Míchel expone todo su talento.

Aportación en goles
Cuando durante la estancia pucelana en Melgaço Paco Herrera concedía une entrevista a Radio Marca Valladolid hablaba de la cantidad de goles que otorgaría al equipo la posible llegada de Alex López. Conociendo, como él conoce al gallego, el catalán no dudaba en afirmar que el fichaje del ex del Celta daba un salto de calidad ofensivo. En las mismas circunstancias se fragua el de Míchel Herrero. El valenciano llega al Pucela para dar un salto de calidad en el juego y, sobre todo, en los goles.

· #BienvenidoMíchel, todo el especial sobre la llegada del valenciano al Real Valladolid ·

Sus cifras de tantos y de creación de ocasiones son altísimas. Es un jugador con buena sintonía con el gol. Explotado en tales circunstancias en el Hércules de Alicante en la temporada 2011/2012, el de Burjasot no destaca sólo por lo marca sino por lo que consigue que el equipo anote. Sin egoísmo en la decisión, su presencia ofensiva potencia el número de goles. Ordenado dentro de la libertad que necesita, Míchel es algo más que un salto diferencial para el equipo, es el jugador que puede romper diferencias en un equipo sin un ‘9’ goleador.

Creador de juego
Si Alex López llegaba al Pucela de la mano de Paco Herrera, no es descabellado pensar que el valenciano lo hace gracias a Braulio Vázquez. El director deportivo blanquivioleta conoce al jugador del paso de ambos por el Valencia. Así, el gallego sabe que Míchel no es sólo un jugador de últimos metros. Es un buen canalizador de juego y un buen creador de juego y fútbol. Sabe mantener el ritmo en posiciones de centro del campo y alternar los objetivos de enganche con los de centrocampista.

Cumpliendo a la perfección la exigencia constante de Braulio de ser un jugador polivalente para llegar al Real Valladolid, el proyecto pucelano 2016/2017 se cierra en su posición más fundamental con un jugador de calidad, con nivel para Primera división pero que llega tras dos malas decisiones en su carrera. Tras el error deportivo de llegar a China, su cesión su cesión al real Oviedo no tuvo éxito y el jugador debe empezar de nuevo esta temporada. El Pucela le da la oportunidad y él no la puede dejar escapar.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte