Desde Sevilla se ve la llegada de Luismi Sánchez a Valladolid como una oportunidad brillante para él. Una opción de mostrar su potencial y olvidar su pasado reciente
Luismi Sánchez, nuevo centrocampista del Real Valladolid, llega al estadio José Zorrilla en una oportunidad brillante de su carrera. Con la intención de ser titular en el proyecto de Paco Herrera, este jerezano de 24 años emprende una etapa muy importante de su carrera con la intención de ser básico en el nuevo Pucela. Con un perfil de futbolista ambicioso y trabajado en una de las mejores ediciones del Sevilla, Braulio Vázquez apuesta por un jugador con un potencial que puede sorprender en el entorno blanquivioleta. Con ganas de olvidar las últimas temporadas, el nuevo blanquivioleta peleará por hacerse fuerte en esta etapa, aquella que le puede catalogar como una de las revelaciones de la categoría como afirma José Gavilán desde la capital andaluza.
Necesidad de protagonismo
Hablar sobre Luismi Sánchez, nuevo jugador del Real Valladolid, con José Gavilán, periodista de SpheraSports y de Cope Sevilla, es conocer la necesidad que tiene el jerezano por llegar a un club que le regale una buena oportunidad para reavivar su carrera. El canterano hispalense necesitaba salir de Sevilla para crecer, olvidar los impedimentos y situaciones que le han llevado a vivir con dureza los dos últimos años y, también, para ser titular.
Gavilán piensa así porque lo lógico para él es que Luismi “tras recuperar su nivel” después de la grave lesión que tuvo en 2012 “debería ser un hombre fundamental en el esquema del conjunto pucelano”. Su sensatez dice esto porque “tiene potencial para sorprender a quien aprecie su tipo de juego”. Su fútbol es tal que puede “ser una de las revelaciones de la categoría de plata”, como asegura convencido un periodista que conoce su potencial.
Tendría un papel sorprendente por su procedencia. Pese a ser fichado de la primera plantilla del Sevilla, reciente bicampeón de Europa, Luismi llega a Valladolid tras una lesión que, literalmente, “le frenó su proyección en el primer equipo”. Perdió su gran oportunidad y aunque “el Sevilla seguía confiando en sus posibilidades” él ya no notaba la misma sensación. Había bajado unos escalones que, ahora, espera poder recuperar vestido de blanquivioleta y durante las dos próximas temporadas.
El poder táctico
Este centrocampista “aguerrido y luchador en la parcela ancha”, como así lo describe José, ha firmado hasta 2018. Así el Pucela se asegura un jugador “con buen posicionamiento” lo que le “convierte un gran recuperador de balones” porque “tácticamente es un futbolista inteligente”. Un talento de la colocación y del orden que también “destaca en su desplazamiento en largo” y en “su carácter en la medular”.
· #BienvenidoLuismi todo el especial sobre la llegada del jerezano al Real Valladolid ·
La nueva incorporación blanquivioleta tiene capacidad para convertirse “en el eje del equipo” y en ese “equilibrio necesario que busca cualquier entrenador”. Las cualidades de Luismi son muchas ya que, como recuerda José Gavilán desde SpheraSports, “también está capacitado para jugar de central”. Con esta descripción lo que dejan claro desde Sevilla es que es “un jugador con características destacadas a nivel defensivo”.
Seguridad
Desde muchos sectores del sevillismo se ha asegurado que Luismi tiene mucha seguridad en sí mismo. Es un jugador con confianza en su juego, en su potencial y en el crecimiento que puede vivir en los próximos meses. José Gavilán así lo cree también y lo hace hasta el punto de llegar a confirmar que “en el Real Valladolid debería convertirse en un hombre clave para Paco Herrera”.
[quote style=»2″] Luismi tiene potencial para ser una de las revelaciones de Segunda división. [/quote]
Este rol principal que le otorga José Gavilán es tan alto porque, según él, “se trata de un futbolista que en raras ocasiones comete errores de gravedad”. Otorga “fiabilidad sobre el terreno de juego en la posición que ocupa” Para él no hay duda, Luismi “será fundamental” en esta nueva etapa que emprende en el estadio José Zorrilla. Éste no es el Sánchez Pizjuán pero, posiblemente, será más importante para dictaminar a dónde llega la carrera de este talento defensivo que fue frenado hace cuatro años pero que sigue manteniendo la esencia de su juego.