La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Las pilas de los fichajes | 2016

Pucela, una carta que decide la carrera de Luismi

Criado en la base de Nervión y frenado por una grave lesión, el entorno hispalense elogia a un talento físico con un gran potencial futbolístico que probará en Pucela

Ha llegado el momento de Luismi Sánchez. Tras una apuesta errónea, viendo los resultados, al renovar por la primera plantilla del Sevilla, este centrocampista que ha firmado dos temporadas por el Real Valladolid  se juega parte de su futuro. El estadio José Zorrilla marcará su el devenir del jerezano es ascendente o descendente. Tras superar diferentes obstáculos en su carrera el jugador se juega una carta. Ésta es blanquivioleta y la hará junto a Paco Herrera. La confianza en el entrenador le ha hecho apostar al jugador por un club que le tiene que señalar el camino a un futuro férreo y no a una incógnita como lo parece en la actualidad tras no asentarse en el primer equipo y vivir dos temporadas consecutivas por  debajo de lo esperado, como asegura Alejandro Sáez desde Sevilla.

Luismi Sánchez en su presentación con el Real Valladolid en el estadio José Zorrilla (Andrés Domingo | ElDesmarqueValladolid)
Luismi Sánchez en su presentación con el Real Valladolid en el estadio José Zorrilla (Andrés Domingo | ElDesmarqueValladolid)

Exigencia
Confirmado el fichaje de Luismi Sánchez por el Real Valladolid era momento de hablar con Alejandro Sáez. Como conocedor de la cantera del Sevilla podría dar un poco de luz al que es, sin duda, el mayor desconocido de los cinco fichajes que ha realizado el nuevo Pucela hasta la fecha. Con este jerezano el proyecto de Paco Herrera se ha hecho, según este periodista de Estadio Deportivo, con “juventud, frescura y ganas de jugar al fútbol”. El futbolista llega al estadio José Zorrilla tras una mala época en el Sánchez Pizjuán que dejan el proyecto pucelano como una carta vital en su carrera. Un club que dictaminará sentencia.

Pucela es una plaza fundamental para este centrocampista porque “se la juega a una carta”, afirma Alejandro. “De lo que haga este año dependerá que su carrera vaya en ascenso o en descenso pues hasta ahora tiene el beneficio de la duda”. El rendimiento en este contrato de dos temporadas será fundamental para un jugador que ahora mismo es una “incógnita”. Lo es porque pese a que “ha entrenado con los mejores y es bicampeón de la Europa League”, su peso en tales éxitos ha sido residual.

No ha tenido relevancia en los últimos años. Con tal hándicap, será exigido desde el primer minuto. Inicialmente lo hará en el centro del campo lo que es, para Alejandro “su posición”. Asegurando que “necesita minutos” ya que “hace dos años que no juega”, Luismi tendrá presión. Exigencia propia pero elevada. “Ahora tiene que demostrar si está capacitado para jugar en uno de los teóricamente clubes grandes de Segunda”. Esta exigencia no es pequeña y tendrá que responder desde el principio por la base adquirida y no por la inercia de los últimos meses.

Apuesta errónea
El futbolista llega al Pucela bajo mínimos. De juego, de confianza y de minutos. No tiene una base porque su apuesta de renovar por el Sevilla Fútbol Club no fuera acertada. “Decidió quedarse cuando sabía que no tendría opciones y que no contaba con la confianza de Unai Emery”, afirma Alejandro Sáez. La poca confianza del ex entrenador sevillista y actual preparador del PSG fue tal que “durante el transcurso de la temporada prefirió reconvertir jugadores en lugar de contar con él”.

· #BienvenidoLuismi todo el especial sobre la llegada del jerezano al Real Valladolid ·

Luismi no tuvo ningún peso en el Sevilla bicampeón de Europa pero no quiso salir de su casa. Amarrado a ese contrato que firmó en 2014, el jugador lo quiso cumplir. Prefirió crecer en el día a día y olvidar la competición. Ahora cambia de patrón y llega a Valladolid con ganas de demostrar su nivel. Le llega un cambio en el juego y en la mentalidad. Hace unos meses “prefirió ser cola de león en lugar de cabeza de ratón”. En su mano está, ahora, cambiar el patrón y que esa carta que afirma Alejandro que es este cambio sea fructífera.

Triste ascenso
Cualquier canterano sueña con llegar al primer equipo del club en el que se forma. Éste fue el caso, obviamente, de Luismi Sánchez. El jerezano quería llegar al primer equipo del Sevilla y lo consiguió en 2014. Firmó un contrato de renovación que fue el frenazo final a una evolución que trastocó aquella lesión dos años antes. Preguntado por la etapa del nuevo pucelano en el primer equipo hispalense, Alejandro Sáez es directo y sincero. “Su participación ha sido testimonial”, afirma.

[quote style=»2″] Luismi aportará al Real Valladolid juventud, frescura y ganas de jugar al fútbol. [/quote]

Pese a que no tuvo oportunidades, Sáez alaba su profesionalidad. “Ha trabajado siempre de manera profesional y con una sonrisa en su rostro”. Así “nadie podría reprocharle nada en ese aspecto”. Su trabajo era encomiable pero su protagonismo nulo. Tal fue su peso que en estas dos últimos años “canteranos sin pertenecer de pleno derecho a la primera plantilla, han acumulado más minutos que él”. De esta forma se demuestra que no siempre los sueños se cumplen como uno quiere. En el caso de este jerezano que en Pucela vivirá una oportunidad definitiva en su carrera, como afirma Alejandro Sáez, fue una triste evolución y no un sueño cumplido.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte