La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

En el césped

Juventud, ímpetu y llegada que sumar a Moyano

El Real Valladolid cierra el puesto de lateral derecho con un perfil opuesto al de Javi Moyano. Desde el Bilbao Athletic llega un estilo ofensivo con la fuerza de la juventud

En una de las muchas charlas que ha dado Paco Herrera como entrenador de fútbol hay una en la que explicaba cómo trabajan sus equipos y cómo dividen la semana. “Desde el miércoles comenzamos a trabajar en base al rival”, decía el nuevo entrenador pucelano. Siguiendo ese patrón, desde esa fecha se podrá ver qué tipo de juego quiere en el lateral derecho de cara al fin de semana. Con Moyano querrá un estilo y con Markel Etxeberría, otro. Braulio Vázquez ha completado el ‘2’ pucelano con un jugador joven, con el ímpetu propio de su edad y la fuerza de vivir su primera experiencia fuera de su casa que destaca por un juego atrevido y ofensivo. Con él, el Real Valladolid cierra la primera posición de la nueva plantilla.

Presentación LAV de MARKEL ETXEBERRIA como nuevo jugador del Real Valladolid para la próximas temporada
Presentación LAV de MARKEL ETXEBERRIA como nuevo jugador del Real Valladolid para la próxima temporada

Javi Moyano
Dicen que, en la vida, el gusto está en la variedad. En el ámbito futbolístico, la excelencia se encuentra en tener dos jugadores por puesto. Bien. Con estas dos frases marcadas en su despacho del estadio José Zorrilla, Braulio Vázquez ha otorgado al Real Valladolid un activo muy diferente al que ya existía en el club para el lateral derecho. Si es cierto que Javi Moyano es uno de los pocos jugadores que cuentan para el nuevo proyecto y que procedan de la anterior campaña, la apuesta por Markel Etxeberría es brillante.

Mientras el jienense aporta estabilidad, unión con el club, experiencia y conocimiento de la categoría, el vasco añade al Pucela dinamismo, fuerza, juventud y ambición. Diferentes formas de afrontar el fútbol y estilos muy diferentes de juego para que el Real Valladolid haya conformado antes que ninguna otra posición la de lateral derecho.

El carril del ‘2’ está cerrado porque con el vasco se ha firmado a un jugador muy diferente futbolísticamente a lo que se ha tenido en las últimas dos temporadas en dicha posición. Etxeberría no es Javi Moyano. Es obvio y por eso firma esta cesión, pero tampoco es Javi Chica ni Chus Herrero. Su perfil se asemeja a Xavi Carmona, ex jugador del Promesas con el que Rubi contó en alguna ocasión la temporada 2014/2015, y a Antonio Rukavina. Con grandes diferencias, sobre todo técnicas, la velocidad del jugador, la conducción de balón y la ambición de llegada recuerdan al perfil del actual jugador del Villarreal.

Difícil de defender
Lo confieso. Vivo prendado de este tipo de lateral. Considero que el puesto de ‘2’ y e ‘3’ en el fútbol está menospreciado. No se valora en su medida a una posición que es, para mí, la más importante de la zona de ataque. Cualquier equipo necesita abrir el campo y hacerlo grande en diferentes momentos del juego. Cualquier conjunto quiere generar superioridades por fuera. Además, todo entrenador quiere jugadores que lleguen jugadores por sorpresa y que tengan llegada con y sin balón.

· #BienvenidoEtxeberría todo el especial sobre la llegada del vasco al Real Valladolid ·

Todos estos requisitos los cumple Markel Etxeberría. Las ideas las tiene. Le gusta conducir y llegar con el balón al último cuarto de campo. De igual forma, llega por sorpresa, dobla al extremo y se muestra su llegada con o sin posesión. Aporta en ataque y equilibra en defensa. Ya sea por cualidades técnicas o sus brillantes condiciones físicas, el nuevo lateral pucelano tiene brillantes gestos tácticos. No pierde la espalda ni crea problemas en el equilibrio del equipo. Aporta mucha estabilidad.

Detalles que pulir
Las cualidades las tiene. Es obvio. Por algo fue citado por Bielsa a una concentración del primer equipo cuando éste sólo tenía 17 años. El potencial está en sus piernas. Necesita mostrarlo con regularidad, en un equipo de exigencia como el Real Valladolid y pulir detalles que le han llevado a tal cesión. Leyendo sólo sus cualidades nadie entendería por qué no tiene un puesto capital en el próximo proyecto de Ernesto Valverde.

Esa opción del primer equipo se le niega, principalmente, por lo mismo que a Kepa Arrizabalaga: la competencia y los rivales de entidad que se encontraría en el puesto. El Athletic quiere que sus activos jueguen y que crezcan. Si no es con ellos, fuera de San Mamés y en equipos amigos. Pucela lo es y de igual forma que se hizo la temporada pasada con el portero se hace ésta con el lateral.

Si hace sólo unas semanas se renovó a Mikel Etxeberría desde las oficinas de San Mamés fue por la confianza en su juego, sus cualidades citas y su evolución y, también, por la seguridad de que en la cesión que se le buscaba, y que se ha encontrado en el José Zorrilla, pueda crecer en todas esas limitaciones que ha mostrado con balón. Si en ataque con el esférico, Etxeberría crece, el Athletic tendrá un ‘2’ e tremenda calidad que de blanquivioleta cumplió su última fase de fútbol profesional antes de llegar a su objetivo y sueño.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte