La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los fichajes, en el césped

Fuerza y liderazgo para firmar la base de Segunda

El Pucela sigue protegiendo su entramado defensivo con la llegada de Luismi desde el Sevilla. Este portento físico complementa una base fundamental en la categoría

Diego Pablo Simeone ha conseguido convencer al fútbol que los guerreros tienen cabida. Si quieren, sienten y sufren, valen. Es un plus a la calidad técnica. El argentino lo ha mostrado al fútbol europeo. Abelardo lo enseño hace un año a Segunda división. Paco Herrera lo sabe y lo quiere para su nuevo Real Valladolid. Ya no es tan importante la calidad, de dónde vengas o el currículum que tengas. Lo reseñable es que quieras darlo todo por la camiseta blanquivioleta. Tengas o no una vinculación larga. Buscando compromiso y fútbol, el Pucela se ha hecho con Luis Miguel Sánchez procedente del Sevilla Fútbol Club. Este jerezano de 24 años aportará fuerza y coraje a un talento defensivo que le ha llevado a luchar por su sueño como a pocos. Por encima de todo, Luismi es futbolista.

Presentación LAV de LUISMI SÁNCHEZ como nuevo jugador del Real Valladolid para las próximas dos temporadas

El aprendizaje de los errores
Hace pocos meses se hizo muy famoso, “viral”, que llaman actualmente, un vídeo de un entrenador andaluz motivando a sus jugadores antes de un partido. En él decía que “el fútbol es la vida” y ésta es una idea que Braulio Vázquez puede tener grabada a fuego. El director deportivo del Real Valladolid ha reconocido los errores que ha cometido en las últimas temporadas y, como en la vida, ha aprendido de ellos. El gallego sabe que el gol vale dinero y que para dar un toque diferencial al equipo debe esperar a los últimos días de mercado o, incluso, al mercado invernal. Lo demostró la temporada pasada pero, ahora, en su tercer proyecto, la idea ha cambiado.

Sabe que debe esperar para dar el toque diferencial a su proyecto pero hasta llegar a ese punto, debe tener un equipo. Al Real Valladolid se le exige formar una base, como no tuvo la temporada pasada. Primero debe crear las raíces y el fundamento y luego, los detalles. Puede guardarse “remanente”, como ya se hizo, y esperar a ver cómo evoluciona el mercado. Puede ser necesario pero con una idea de lo que debe ser su Real Valladolid dibujada.

El año pasado no lo tuvo. Ahora, sí. Tener un fundamento en Segunda división es, actualmente, un seguro defensivo. Un buen portero, que ha llegado en Isaac Becerra, un buen central, que se ha hecho con la incorporación de Alberto Guitián, y un apoyo y alternativa en el juego ofensivo, como es Markel Etxeberría, muestran un trabajo para crear un estilo. El Pucela tiene la base defensiva antes de darle toques diferenciales en ataque. Braulio ha aprendido de la temporada pasada y antes de adquirir los jugadores determinantes para su proyecto, ha firmado a aquellos que hacen grupo y que curten los cimientos del equipo, aquella zona defensiva que otorga puntos en cualquier equipo de Segunda división. Partidos no ganan pero puntos no pierden.

Talento defensivo
La última incorporación para este crecimiento sosegado, equilibrado y sensato que quiere hacer el nuevo Real Valladolid es Luis Miguel Sánchez. Este centrocampista del Sevilla, forjado en su cantera, llega al estadio José Zorrilla para mostrar ese talento defensivo innato que tiene en su cuerpo y que le vale para desempeñarse tanto en el centro del campo como en la línea defensiva.

· #BienvenidoLuismi todo el especial sobre la llegada del jerezano al Real Valladolid ·

Unas cualidades físicas envidiables le hacen dominar el juego, la salida de balón y las diferentes actuaciones defensivas. Este jerezano, marcado por una grave lesión que le tuvo apartado del fútbol durante varios meses, posee un talento defensivo diferencial. Fuerte en el juego aéreo, portentoso en el uno contra uno y brillante en el golpeo de balón llega al estadio José Zorrilla para seguir forjando una estructura defensiva que ayude a Paco Herrera a crear un estilo y una seguridad de cara a los primeros encuentros ligueros.

Estancado
Pese a esa lesión que se produjo a finales del año 2012, Luismi, como se le conoce futbolísticamente, ha seguido creciendo, es cierto que ha visto frenada su evolución. Se ganó la renovación en el Sevilla y su ascenso al primer equipo pero tal circunstancia no le favoreció. Pese al crecimiento deportivo, humano y futbolístico en el día a día, su competitividad ha bajado tras un año en el que sólo ha disputado 180 minutos.

El nuevo centrocampista del Pucela, aquel que inyecta fuerza, juventud, proyecto y ganas al centro del campo blanquivioleta, vive esta oportunidad en el Real Valladolid como una opción brillante de corregir parte de sus errores y crecer en sus funciones. Aquel talentoso jugador, que prendó a los ojeadores del Sevilla por su talento defensivo, sus cualidades físicas y su liderazgo y que, incluso, se hizo el líder de la generación de 1992 en un club como el hispalense pese a su timidez, llega a Valladolid para salir de ese estancamiento que se produjo tras una lesión que marca su carrera pero que no la ha cerrado. Ni mucho menos.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte