La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los fichajes, en el césped

Experiencia, trabajo y exigencia táctica en el juego

Paco Herrera es un gran conocedor de la Segunda división. Ese experiencia y su incansable trabajo y dedicación le hacen estar involucrado en la evolución del juego

Antes de ser destituido como entrenador del Real Valladolid, Gaizka Garitano afirmaba no estar preocupado pero sí ocupado. El preparador de Derio se mostraba convencido de su trabajo, de su dedicación y de su posible contribución para la evolución del proyecto. Tristemente no tuvo la oportunidad. Su posible avance quedó marcado por una derrota en Palamós y una caída a los puestos de descenso. Ahora, con Paco Herrera, el Pucela debe mostrar que ha aprendido de los errores. El club ha contratado a un entrenador muy exigente y que necesita de tiempo y paciencia. Éstos son dos términos desconocidos en el estadio José Zorrilla. Sin ellos, el trabajo del nuevo entrenador no tendrá resultados. Su experiencia no valdrá de nada. Su exigente fútbol táctico necesita calma para verle crecer. 

Paco Herrera aprueba una de las decisiones e sus jugadores durante uno de  sus últimos partidos en Las Palmas (Marca)
Paco Herrera aprueba una de las decisiones e sus jugadores durante uno de sus últimos partidos en Las Palmas (Marca)

Metódico y perfeccionista
El Real Valladolid podrá ascender la próxima temporada. ¡Por qué no! Los pucelanos, de la mano de Paco Herrera, pueden hacer una gran temporada 2016/2017. Si se produce tal opción no será por lo definido que tiene el club su proyecto. El Pucela regresa al perfil de un entrenador metódico y perfeccionista como lo tuvo hace dos temporadas. El perfil de Paco Herrera es muy similar al de Joan Francesc Ferrer, ‘Rubi’.

La diferencia entre ambos está en la experiencia. Mientras el técnico catalán aún se debe definir y pulir algunos detalles de su estilo, Paco Herrera ya está hecho. “Me he cocinado a fuego lento”, afirmaba. Esa creación le ha ido dejando en su lugar, ese que parece estar definido en Segunda. El catalán es un entrenador experimentado en la categoría. Es un hombre valorado por proyectos ambiciosos de la categoría de plata. Grandes clubs han llamado a su puerta y ahora es el Real Valladolid aquel que le va a quitar el sueño.

· #BienvenidoPacoHerrera, todo el especial sobre la llegada del catalán al Real Valladolid ·

“Me levanto de madrugada para apuntar ideas”, decía en su etapa en el Real Zaragoza. Pensando siempre en fútbol y viviendo intensamente este deporte y su trabajo, el técnico catalán no desaprovecha un solo segundo. “Vivo por y para el fútbol”, comentó en su presentación en Las Palmas. Esa intensidad no es nueva. “Desde pequeño”, asegura el prototipo de entrenador metódico, que busca la perfección y que necesita tener controlados todos los detalles. Preso de ese intento de perfección, Paco Herrera participa en el juego. La evolución es parte de los jugadores pero, también, gran parte de su trabajo y participación en el juego durante los partidos.

Escuela Benítez
Esa evolución, ese cuidado de los detalles y ese control férreo de todos los detalles tácticos son característicos de Rafa Benítez. Ven el fútbol de una forma similar y, por ello, el preparador madrileño, ahora en el Newcastle, le ofreció un puesto en los comienzos de su exitosa etapa en el Liverpool.

El ex entrenador del Real Valladolid en la década de los 90 sabía a quién se llevaba. Conocía el trabajo de Paco Herrera y su dedicación casi obsesivo por la táctica. “Aunque sea por pequeños detalles en todos los ejercicios el jugador debe pensar”. Estas palabras del nuevo entrenador blanquivioleta demuestran qué tipo de Pucela se va a ver. Sea un Real Valladolid con buen trato de balón o peor, eso lo marcará la construcción del proyecto, el equipo saldrá a todos los partidos sabiendo qué quiere hacer. Esos movimientos fijos y automatismos de los que ha adolecido el Pucela 2015/2016 serán fijos desde ahora. El Real Valladolid de Paco Herrera tendrá limitaciones pero nunca desconocimiento de sus funciones y características. Sobre el papel, hemos ganado mucho.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte