Paco Herrera ha mostrado en diferentes piezas cómo entiende el fútbol
El nuevo entrenador del Real Valladolid es un hombre que supera los 60 años. Por lo tanto, la experiencia es una de sus virtudes. Preso de esos años en diferentes banquillos del fútbol español ha dejado muchas piezas en las que muestra sin tapujos, como es él y cuál es su visión del fútbol. Apasionado y metódico, Paco Herrera se ha «cocinado» a su gusto. Sabe qué debe hacer para formar un equipo. El peso de los entrenamientos resulta vital en el ex entrenador del Real Zaragoza o Celta de Vigo. El balón es la parte trascendental de un deporte que vive intensamente pero en el que sabe delegar sobre aquellos que considera «su gente» y que llegan al estadio José Zorrilla con él.
[quote style=»2″] Es vital tener un modelo al que agarrarse pero seguirlo al 100% es un error. [/quote]
Sin ideas preconcebidas
Aún no se sabe qué tipo de equipo será el Real Valladolid. Así se entiende después de visualizar una interesante exposición que realiza Paco Herrera en YouTube. “No llego con ideas preconcebidas a un vestuario”, afirma al sentenciar que “soy muy antiguo en edad pero no en la forma de trabajar”. Antes de saber qué tipo de Pucela será el suyo, el catalán “necesita ver a los jugadores”. Después, “a medida que avanza la pretemporada voy dando pasos”. No le gusta quemar etapas. “Me gusta modelar poco a poco lo que será el resultado final”, asegura.
El objetivo de Paco Herrera está en los entrenamientos. Lo que él considera la base de cualquier club. Esta brillante idea despreciada en la actualidad encuentra acomodo en la programación de un entrenador que no perdona el estilo pero sí el esquema. Puede mover a los jugadores como piezas de ajedrez pero nunca con el objetivo de perder la sustancia de su idea. Con un sistema o con otro, su idea será la misma.
· #BienvenidoPacoHerrera, todo el especial sobre la llegada del catalán al Real Valladolid ·
Defiende el modelo pero no sobre el resto. La base está en el entrenamiento ya que es él el que, según el nuevo entrenador pucelano, ofrece la posibilidad de “tener algo a lo que agarrarse”. El equipo debe saber qué hacer pero sin “seguir el modelo al 100% porque sería un error”. Paco Herrera no quiere “robots” con la camiseta del Real Valladolid. Busca un grupo que sepa que hacer pero que tenga iniciativa para ser original e imprevisible. Ese gen que se adquiere en los entrenamientos es lo que Paco Herrera define como su base.
Saber picar a los jugadores en las sesiones de entrenamiento, encontrar en el día a día la motivación suficiente para el trabajo y hacer ver al grupo la importancia de balón en todos los ejercicios son bases que Paco Herrera trabajará desde el primer día que se ponga las botas y pase del estadio José Zorrilla a los Anexos. En ese camino se estará haciendo su Pucela, aquel que tendrá un estilo pero no una obligación.
Cocina a fuego lento
En esa misma entrevista que le realiza Aitor Manterola, Paco Herrera afirma por qué no tiene esas ideas preconcebidas y lo hace poniendo de ejemplos de dos de sus proyectos. Quiso copiar el estilo del Badajoz en el Polideportivo Ejido y tuvo que dar pasos hacia atrás. “Me lo exigía mi equipo”, decía. El estilo que le ofrecían los defensas del equipo blanquinegro no era el mismo que los del proyecto almeriense. Cada uno tenía su estilo y él se dio cuenta gracias a la evolución que afirma haber tenido en el fútbol.
[quote style=»1″] Me he conocido a fuego lento. A mí y a mi fútbol. Me he movido mucho para conseguirlo. [/quote]
Afirmando que “yo me he cocinado a mí mismo y a mi fútbol” porque “me he movido mucho para poder conseguirlo”, Paco Herrera llega al estadio José Zorrilla capacitado para hacer del equipo aquello que ofrecen los jugadores. Es muy fácil decirlo, demasiado, pero después es muy difícil traicionar a los principios de uno mismo para cambiar la idea y llegar a aquello que exigen las características de los jugadores.
El peso de “su” gente
Para conocer bien a sus jugadores, el propio entrenador debe estar bien rodeado y Paco Herrera lo está o, al menos, eso considera él. En el preciso instante en el que se hizo oficial su llegada al Real Valladolid se oficializaron también las llegadas de Ángel Rodríguez y Francisco José Albert. Segundo entrenador y preparador físico, respectivamente, son su equipo de confianza. Los tres miran en el mismo sentido y tienen una idea similar de fútbol.
Paco les da un peso fundamental porque “no soy nada sin ellos”, como asegura. Sostenido en muchas fases de la temporada por Ángel, jugador que tuvo a sus órdenes en el Numancia y en el Poli Ejido, el catalán da mucha importancia al preparador físico. “Me pongo en sus manos”, llega a afirmar.
· La reflexión de Paco Herrera sobre la aclimatación que se debe hacer a Segunda división ·
Entre los tres preparan y diseñan los entrenamientos. Cuidan todos los detalles. “Buscamos ideas para la semana”, afirma. El cuerpo técnic quiere sustentos sobre los que trabajar y en los que la “táctica siempre está presente”. Con sesiones “cortas” y “entre la hora y hora y media”, Paco Herrera quiere dotar a su Real Valladolid de un carácter importante. Para ello dedica el trabajo de la primera parte de la semana. La segunda lo hará en base al rival con el que se vayan a a enfrentar el fin de semana. Personalidad y estilo, con detalles personalizados.
Con un estilo de fútbol que deberá evolucionar durante la pretemporada y asentarse en el inicio del campeonato, Paco no quiere tener un equipo cobarde. Si se dice que un equipo es el reflejo de su entrenador, el Real Valladolid no tendrá nunca quejas porque “he aprendido a no buscar excusas”. Desde hace unos años el que es nuevo entrenador blanquivioleta para la temporada 2016/2017 tiene claro que todo se consigue por el trabajo de uno mismo. La dedicación en el día a día y en el entrenamiento, aquel que «lo marca todo».