La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Linternazos

El corazón empuja pero no tiene ni rigor ni táctica

Definitivamente, el Real Valladolid toca fondo en la temporada. Con un punto de 12 posibles se muestran muchas carencias físicas, técnicas y tácticas pero no desidia

El Real Valladolid no mostró ante el Real Zaragoza falta de intensidad ni de coraje. Sí demostró limitaciones tácticas y técnicas. Tristemente, las últimas son más complejas de solucionar y el futuro pinta muy negro •

Hoy en día en el fútbol se analiza mucho el correr y cuánto se hace. “El Atlético corrió 12 kilómetros más que el fútbol Club Barcelona”, rezaba un titular de Marca la pasada semana tras el partido de Champions. Resulta llamativo, muy morboso pero, realmente, innecesario. En el fútbol hay que saber correr y el Real Valladolid no lo supo hacer en el duelo ante el Real Zaragoza. Los de Miguel Ángel Portugal perdieron ante el equipo maño después de dejárselo todo en el campo. Todo el físico lo mostraron sobre el campo. Casi en tanta amplitud como las limitaciones futbolísticas del equipo. Este Pucela no está mal físicamente. Está de horror en lo que a fútbol se refiere.

Manu del Moral se lamenta tras una de las ocasiones generadas y marradas ante el Real Zaragoza (LFP)
Manu del Moral se lamenta tras una de las ocasiones generadas y marradas ante el Real Zaragoza (LFP)

Cuestión de resultado
Decía hace unas semanas Carlos Terrazas que el fútbol es cuestión de resultado. Que los análisis cambian en relación a lo que refleja el resultado. Con él, el partid oes bueno o es malo y en el estadio José Zorrilla se demostró ante el Real Zaragoza. En un partido muy equilibrado y en el que el equipo visitante no hizo mucho, o nada, más que el local se llevó los tres puntos y la satisfacción de su entrenador.

Lluís Carreras elogiaba a sus jugadores tras el partido y se mostraba enamorado del juego de su equipo. Un gol del Real Valladolid hubiera cambiado todo el análisis. Ese cambio no llegó porque la dinámica del Pucela es triste. “El viento”, comentaba Portugal. “Su trabajo”, deberían afirmar otros. Hace unos meses, cuando el equipo cerraba el mercado de fichajes, el míster se mostraba muy contento por el equipo que tenía. Ahora se confirma que no ha sido capaz de sacarle el juego que se esperaba.

«El Real Valladolid ha perdido el motor de la ilusión» | Un Pucela ya sin argumentos

“Rennella tiene nivel para Primera” pero, últimamente, deambula por el campo. “Roger es diferencial” pero sólo ha rematado a portería en dos ocasiones en los últimos cuatro partidos. “Marcelo Silva es un enorme central y uno de los mejores de la categoría” pero no controla los impulsos ni los nervios. “Álvaro Rubio maneja el juego como nadie” pero no consigue frenar el declive de su juego desde su última lesión. A nivel individual los jugadores no están bien y el nivel de juego del equipo es pobre. Tácticamente no parece estar trabajado y carece de atisbos de equipo. El problema blanquivioleta no es de querer. Es de no saber.

Mercenarios, no
Dicen que el público es “soberano” y que puede comentar todo aquello que quiera siempre y cuando lo haga con educación y respeto. Por ello, y tras leer algún tweet en el que se aseguraba que antes del partido ante el Real Zaragoza se gritó a los jugadores insultos como “mercenarios”, el rechazo debe ser total. Primero porque no hay respeto en tales palabras y segundo porque no creo que se ajusten a la realidad.

Para este Pucela, salvo contadas ocasiones en las que ha bajado los brazos, como fue el partido ante el Leganés, su problema ha sido de fútbol, no de intensidad. El equipo ha querido pero no ha sabido cómo hacerlo. Por ello y por ver que no tiene un líder que demuestra cuál es el camino más allá de las felicitaciones y las buenas palabras, el problema del Real Valladolid es mucho más grave que el que pueden generar los «mercenarios».

Ellos cobran, trabajan y ganan. Esto, no. No lo hacen porque no saben cómo hacerlo. La profesionalidad de Marcelo Silva, Javi Chica o André Leão, entre otros, es encomiable e indudable. El amor por el Pucela que tienen Álvaro Rubio, Borja, Óscar González o Roger es altísimo. Por ello, el problema de Real Valladolid no es de corazón y empuje. Ni mucho menos. Las limitaciones pucelanas son tácticas y técnicas. Mucho peor.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte