Cerrado el mercado es obligatorio analizar esta oportunidad de retocar la plantilla que ha tenido Braulio. Javier Barrocal, Víctor Jimeno y Enrique Álvarez lo definen
• Las preguntas para ‘El senado blanquivioleta’ tras el mercado de fichajes de invierno •
1 | ¿Qué te parece cómo ha quedado el equipo? ¿Ha mejorado el vestuario tras este mercado de fichajes?
2 | ¿Se han reforzado las posiciones que necesita el equipo o se ha dejado Braulio algún hueco por cubrir?
Han llegado Vincenzo Rennella, Borja Fernández, Roger Martí y Nikos Karampelas y se han marchado Erick Moreno y David Timor. Cuatro entradas y dos salidas para ampliar la nómina de delanteros y defensas y dejar en el mismo número el centro del campo. Gallego experimentado por valenciano cuestionado para cambiar el estilo del jugador. El resto de la plantilla sigue igual pese a los muchos rumores que han acompañado al Real Valladolid en los últimos 20 días. Los nombres del vestuario han variado, saber si estas incorporaciones han mejorado el vestuario y han contrarrestado las bajas es primordial para saber cuál será el camino de los de Miguel Ángel Portugal en los próximos meses. Sobre ese camino y esas nuevas opciones hablan Javier Barrocal, Víctor Jimeno y Enrique Álvarez en una nueva edición de ‘El senado blanquivioleta’.
Sensación de satisfacción
Han sido varios los cambios en este mercado. Con ellos es importante saber si el Real Valladolid ha conformado una plantilla competitiva. Saber si los cambios han mejorado o no la calidad de la plantilla es una cuestión obligatoria. Miguel Ángel Portugal lo tiene claro. “Hemos aumentado la calidad del vestuario”, afirmaba en la previa del partido ante la Ponferradina y ésta es una opinión compartida por ‘El senado blanquivioleta’.
“Mejoramos la plantilla”, asegura con rotundidad Enrique Álvarez. “Para eso está este mercado”, sentencia. Javier Barrocal habla de competitividad a la hora de analizar el resultado de los cambios de este mercado. “Nos ha quedado una plantilla muy competitiva para seguir remontando posiciones y entrar como mínimo en play off”, asegura el que fue primer colaborador de LAV. Pese a que le falta un centrocampista que “pudiera manejar al equipo en ausencia de Álvaro Rubio”, se muestra contento por el resultado final del vestuario.
[quote style=»3″] No hay duda de que se ha mejorado la plantilla con respecto al pasado 31 de agosto.
Enrique Álvarez (@EnriqueAH10) resumiendo su impresión sobre el resultado del mercado de fichajes [/quote]
En un nivel similar está Víctor Jimeno. Para él, “la plantilla ha quedado reforzada” aunque algunas posiciones han quedado más completas que otras. “La delantera no deja lugar a dudas” del éxito del mercado. Con las dudas sobre el estado de forma de Borja, asegurando que la llegada de Nikos aporta variantes y fortaleza al equipo, Víctor Jimeno no duda en que “la actuación de Braulio me parece de notable”. El gallego ha convencido con los movimientos y son ahora esos fichajes los que tienen que terminar de hacer bueno al ex del Valencia.
Mejoría ofensiva
Tomada la palabra, el análisis de Víctor era completo y exhaustivo. Dándole protagonismo a la delantera, el Real Valladolid ha mejorado el equipo aunque considera necesario “rebajar algo las expectativas en ataque”. Es cierto, como él afirma, que “Roger es muy querido en Valladolid”. Lo es “con merecimiento” pero “su principal punto débil es su falta de gol” y ahí coincide con “el mismo problema que se ha achacado a Rodri Ríos”. Mientras tanto considera que las características de Rennella “son absolutamente diferentes a los otros dos” y que “su aportación debería marcar diferencias si consigue adaptarse pronto”. Pese a la duda del gol, Víctor no duda en calificar que “la mejora es indudable” pero que debemos “mantener los pies en el suelo”.
[quote style=»3″] En el cambio de cromos entre Borja Fernández por David Timor hemos salido perdiendo.
Javier Barrocal (@JavierBarrocal) opinando el movimiento del centro del campo en este mercado [/quote]
Esa sensación que ahora el Real Valladolid tiene un ataque diferencial ronda el estadio José Zorrilla y Enrique Álvarez también lo ve así porque “arriba hay muchísima gente preparada para la categoría”. “Hemos comprado gol”, aseguraba Javier Barrocal en una sensación de éxito que el Real Valladolid no suele tener. El equipo necesita crear ilusión y los tres están convencidos que con las incorporaciones de Roger y Rennella se consigue. Aportan el punto diferencial. Borja y Nikos el equilibrio y el llamado ‘trabajo sucio’.
Equilibrio y experiencia
Mientras los delanteros ilusionan es necesario saber qué generan las incorporaciones de Borja Fernández y Nikos Karampelas. De inicio, en Javier Barrocal ofrece dudas el regreso del gallego “ya que dejamos escapar un jugador de 26 años rodado por uno de 35 con falta de ritmo y con más de medio año sin competir en liga de primer nivel”. En este punto difiere Jimeno aunque reconoce y entiende el “debate sobre su estado físico”. Dejándolo a un lado, considera que “Borja dará muchísimo más equilibrio al equipo”. Se muestra contento por ello porque “era uno de los problemas del equipo cuando Álvaro Rubio bajaba el nivel”.
Mientras el gallego genera debate, el fichaje de Nikos Karampelas, no. Su experiencia y polivalencia ha gustado al entorno pucelano y a ‘El senado blanquivioleta’. Dadas las condiciones de fichaje, el resultado es bueno. “Se buscaba un cuarto central”, asegura Jimeno, y ahí el perfil del griego es positivo. Lo es porque, como comenta Enrique Álvarez, “la polivalencia y la experiencia de Nikos puede ayudar al plantel”.
[quote style=»3″] A priori, la actuación de Braulio Vázquez en este merado de fichajes me parece de notable.
Víctor Jimeno (@VictorJime) puntúa la actuación de Braulio Vázquez en este mercado invernal [/quote]
Es obvio que el equipo ha crecido. Le vestuario ha sido mejorado. La labor de Braulio ha sido “notable”, para Víctor, ya que se ha “comprado gol”, según Javier , y ya que se ha obtenido resultado del mercado invernal, como aseguraba Enrique. En definitiva, y sobre la teoría, el Real Valladolid ha evolucionado tras el mercado. Ahora queda lo complejo: demostrarlo sobre el campo y ahí Braulio ya no manda. El gallego deja la pelota en el tejado de Miguel Ángel Portugal y del vestuario. Son ellos los que tienen que confirmar la ilusión blanquivioleta que ha regresado tras este mercado. El ascenso parece posible y la ilusión por él ya es común.