Juan Villar, el delantero del Real Valladolid pese a jugar en el extremo diestro
¿Quién es el delantero de un equipo de fútbol? Ésta es una buena pregunta para la actualidad del Real Valladolid. Resulta interesante saber si éste es aquel jugador que anota los goles o es ese jugador que vive centrado en la línea más ofensiva del equipo. El que lleva el dorsal ‘9’ o el que ocupa el puesto de tal cifra. El Real Valladolid está viendo como ahora mismo su referencia se encuentra en la banda derecha. Juan Villar es el jugador más buscado por el equipo y el más analizado por los rivales. En este sentido, los de Miguel Ángel Portugal están viviendo una situación parecida a la del Real Madrid. En el Santiago Bernabéu, Karim Benzema es el ‘delantero centro’ pero no el ‘delantero’ del equipo. Si por ‘delantero’ entendemos a aquel que marca los goles y el que es la referencia, éste es sin ninguna duda Cristiano Ronaldo. El trabajo del equipo busca favorecer su potencial de igual forma que, ahora mismo, el Real Valladolid busca aprovechar el estado de forma de su dorsal número ‘7’. Potenciando y abusando del trabajo de todos. Incluso del ‘delantero centro’. De Rodri Ríos y Diego Rubio.
![Juan Villar celebra el gol anotado al Alcorcón, su primer tanto con la camiseta del Real Valladolid (RV.es)](http://www.linternadevelasco.es/wp/wp-content/uploads/2015/12/DELANTERO-RODRI-JUAN-VILLAR-PERFIL.jpg)
Del costado al centro
Quizás el mayor problema a la hora de analizar el juego ofensivo de un equipo y las cifras goleadoras de sus jugadores está en que no se diferencian con exactitud los términos anteriormente citados. No es lo mismo ‘delantero’ que ‘delantero centro’ y el ejemplo está en el Real Madrid desde hace años y en el Real Valladolid en la actualidad. El ‘delantero centro’ es Benzema pero el ‘delantero’, el jugador que hace los goles, no está en el centro. Juega en el costado y es portugués. Cristiano Ronaldo es el ‘delantero’ del Real Madrid. Nadie lo duda. Es la banda porque el luso se siente cómodo en esa zona. Siempre se ha sabido que un jugador de banda es más difícil de controlar y marcar que un jugador referencia. Los entresijos de defensa son más dificultosos.
Aquel que parte desde el centro tiene una mayor vigilancia y destroza menos los movimientos defensivos del rival. En cambio, si la referencia y el peligro están en un costado, la forma de cubrirlo es mucho más difícil. Cómo defender, dónde hacerlo, con cuántos rivales, con qué tipo de marcaje, hasta qué zona… Muchísimas preguntas que no ocurren en un jugador de área. Ahí, el talento del jugador ofensivo y la concentración e intensidad defensivas son vitales. Los jugadores de área son más inconstantes. Son futbolistas más detallistas. En cambio, los jugadores exteriores de peligro son más duros. Más consistentes a la hora de buscar su objetivo. Éstos son mucho más difíciles de marcar, entre otros aspectos, porque dependen de sus rachas de juego y, ahí, el estado de forma es determinante. Cuando están bien, su confianza es tal que son incontrolables.
Cifras elocuentes
Con un delantero en el costado, el ‘9’, ese ‘delantero centro’, crea superioridades y arrastres en la defensa rival. Cae hacia esa zona y limpia de marcajes el juego de ese ‘delantero’. Ahora, por ejemplo, el criticado Rodri Ríos limpia la zona de influencia de Juan Villar. En el Real Valladolid, el ‘delantero centro’ trabaja para que el ‘delantero’ tenga posibilidades de golpeo, de ataque y de presencia. En Albacete las tuvo y las supo aprovechar.
¿Dónde está Rodri en el gol de Juan Villar en el Carlos Belmonte? Se encuentra en el área. A cuatro o cinco metros de la zona del remate del onubense y con un jugador albaceteño marcándole. A su espalda, una zona libre, un espacio que aprovechaba el ‘7’ blanquivioleta para hacer su sexto gol. Con ese tanto, el canterano del Recreativo de Huelva dobla en tantos a Rodri. El ‘delantero’ supera al ‘delantero dentro’ en casi todo. Lo supera en goles, en peligro y en disparos a puerta. Desde la llegada de Miguel Ángel Portugal al Real Valladolid, Rodri ha realizado nueve disparos, siendo cuatro entre los tres palos. En total, la mitad que Juan Villar.
Mientras tanto, el onubense ha disparado en 18 ocasiones, siendo 10 a puerta. El ex del Cádiz firma un disparo cada 38 minutos de juego. El soriano lo hace cada 56. En definitiva, las sensaciones, los movimientos y, sobre todo, las cifras demuestran que el ‘delantero’ del Real Valladolid hasta la fecha lleva el ‘7’ a la espalda. No el ‘9’.