Miguel Ángel Portugal no conoce la derrota tras sus primeros cuatro partidos en Valladolid. Tal éxito sólo ha sido firmado por dos de los últimos 15 entrenadores
• Portugal firma ocho puntos sobre 12, mismo registro que obtuvo Javier Clemente en la campaña 2009/2010.
• Perdiendo un duelo de cuatro, Rubi y Antono Gómez consiguieron más puntos (9) en sus respectivos estrenos.
• El debut de Abel Resino en la 2010/2011, el peor. Solamente un punto, tres derrotas y nueve goles encajados.
Que Portugal había mejorado al Real Valladolid era una realidad de sensaciones. Pese a que sólo en uno de sus tres primeros partidos se consiguió una victoria, los otros dos empates dejaron buenas sensaciones de juego y mejora. El técnico burgalés había conseguido frenar la sangría defensiva del equipo como se confirmó con la solvente victoria en La Romareda. El buen hacer defensivo en Zaragoza demuestra el camino de una nueva etapa en la que no se conoce de la derrota. Desde Palamós el equipo no ha perdido y así Migue Ángel Portugal consigue un éxito que sólo firmó Javier Clemente en 2010.
El entrenador vasco firmó ocho puntos en sus primeros cuatro partidos gracias a dos victorias y dos empates. Este registro lo firma de igual forma el actual Pucela. Desde la llegada del experimentado entrenador burgalés el equipo no pierde y consigue firmar una imbatibilidad que sólo Clemente había firmado desde el año 2003. De esta forma, de los últimos 15 entrenadores que ha poseído el Real Valladolid – sin contar la fugaz experiencia de Torres Gómez en 2010 – solamente dos no perdieron en sus primeros cuatro partidos. Portugal sigue el camino de un Clemente que no conoció la derrota en ese inicio aunque no fue el que más puntuó. Antonio Gómez en 2010 y Rubi la temporada pasada consiguieron superar la cifra de ocho puntos gracias a tres victorias en sus primeros cuatro partidos. Dos derrotas como visitante, el madrileño en Sevilla y el catalán en Lugo, les privaron de firmar un inicio con pleno de puntos que hubiera sido histórico.
Sólo superado en puntos
La sensación de mejora es importante en este Real Valladolid. El equipo evoluciona y lo hace creciendo en un estilo de juego que el entrenador quiere implantar con el avance de las semanas. Esa idea se ve reforzada por la consecución de puntos, una cifra que ahora es altísima para las fechas en las que se encuentra la temporada. Actualmente, no perder es importante y sumar cobra esa imperiosa necesidad de “vitalidad” que todo entrenador menciona al conseguir un empate.
“Sumar siempre es positivo” es uno de los puntos vitales del fútbol. Conseguir la llamada “media inglesa”, más aún y firmar uno de los mejores estrenos en puntos de los últimos 12 años debe reforzar el avance del equipo. Siendo uno de los dos entrenadores que no ha perdido en sus primeros cuatro partidos, es el tercero que mejores cifras maneja. Sólo superado por los puntos de Rubi y Antonio Gómez, Portugal está por delante de entrenadores tan importantes para el club como José Luis Mendilibar o Miroslav Djukic.
Los últimos dos preparadores que llevaron al Pucela a Primera división firmaron un inicio peor. Mientras Mendilibar obtuvo seis puntos, Miroslav Djukic obtuvo siete de sus primeros 12 posibles como blanquivioleta. Más abajo de ellos se encuentran otros proyectos como el de Juan Ignacio Martínez, el de Onésimo Sánchez o el breve de Antonio Santos en 2004. Todos ellos en la élite, hecho que no pueden decir Sergio Kresic, Marcos Alonso o Alfredo Merino. El inicio de estos tres preparadores fue de siete, seis y seis puntos, respectivamente. Inicios en la media de los últimos años que no terminaron en éxito ya que ninguno de los tres es recordado en Valladolid por sus victorias, al menos recientes como es el caso del entrenador croata.
El triste inicio de Abel Resino
El fútbol no es una ciencia exacta. Ni mucho menos. Comenzar bien no asegura el éxito ni comenzar con malos resultados es sinónimo fracaso. Un ejemplo se puede encontrar en el Real Valladolid de la temporada 2010/2011. Si la media de puntos en los primeros cuatro partidos está en seis puntos, Abel Resino la dejó muy por debajo de esa cifra. En los primeros cuatro partidos del entrenador toledano, sólo firmó un punto. Un triste empate ante el Tenerife dejó su inicio en el peor de los últimos 15 preparadores.
El tiempo corrió en favor del ex del Celta de Vigo o Granada y el equipo consiguió el objetivo del play-off. Lo hizo pese a pasar momentos muy débiles. Supuestamente ajusticiado por su mal inicio, una buena racha en el tramo final le dejó con opciones de ascenso en el primer play-off de la historia de la categoría. Ahora, tal promoción es el primer objetivo a largo plazo de este renacido Pucela. Portugal ha cambiado al equipo, al menos, en lo que a resultados se refiere. Ahora queda alargar ese buen inicio y seguir escalando puestos en la clasificación.