La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Iluminaciones

La triste cifra de nueve puntos en ocho jornadas

En los últimos diez años, 19 equipos firmaban nueve puntos tras ocho jornadas. De esos conjuntos, diez de sus entrenadores serían despedidos a las pocas jornadas

Desde 2005 son 19 equipos con nueve puntos en ocho partidos. Se firmaron dos ascensos y cuatro descensos.
• De todos esos conjuntos, diez vivieron el cambio del entrenador que había firmado ese inicio de temporada.
• Esta cifra en el inicio cumple el patrón de un equipo que ha cambiado de categoría, sobre todo tras ascender.

El pasado domingo, tras perder (2-3) ante el Real Oviedo, Pedro J. Rodríguez (@papa_de_laura) arrojaba una estadísticas curiosa. “En ocho jornadas, Garitano calca la temporada en la que ascendió con a Primera con el Éibar”. Nueve puntos con dos victorias, tres empates y tres derrotas, conforman los números iniciales del entrenador vasco en sus dos primeras temporadas en la categoría de plata. Hace dos años, a su equipo le costó lo mismo adaptarse a la categoría de lo que le está costando a él ahora hacerse con el equipo pucelano y al propio vestuario blanquivioleta con su metodología.

La cifra de sólo nueve puntos de 24 posibles cumple un patrón poco ilusionante para el entono blanquivioleta. En las últimas diez temporadas en Segunda división, 19 han sido los equipos que han afrontado la novena jornada con nueve puntos en su casillero. De todos ellos, cuatro terminaron perdiendo la categoría, dos ascendiendo a Primera división mientras que once, vivieron el cambio de entrenador. Salvo por el Villarreal B que en 2009 vivió el ascenso de Juan Carlos Garrido al primer equipo, los diez restantes entrenadores fueron cesados tras un inicio poco convincente al firmar sólo dos victorias. Curiosamente, salvo el Gimnástic de Tarragona de la temporada 2005/2006 que terminó ascendiendo de categoría, todos los equipos firmaban la cifra actual blanquivioleta de dos victorias, tres empates y tres derrotas. Los tarraconenses no empataban. Tres victorias y cinco derrotas.

Óscar González y Rodri Ríos esperan en el centro del campo tras recibir el segundo tanto del Real Oviedo (RealValladolid.es)
Óscar González y Rodri Ríos esperan en el centro del campo tras recibir el segundo tanto del Real Oviedo (RealValladolid.es)

La dinámica de un equipo nuevo
Mucho se justifica en Valladolid que este mal inicio del Real Valladolid es por la falta de aclimatación de un nuevo proyecto con más de medio vestuario nuevo. Más de una docena de fichajes y un cuerpo técnico nuevo que necesitan un tiempo de aclimatación mutuo. En la jornada ocho, supuestamente, ya se ha cumplido esa fase pero el Pucela de Garitano no arranca como se preveía en una notable pretemporada. La realidad es que no lo avanza ni crece igual que no lo consiguió el Leganés hace solamente un año, el Deportivo Alavés y el Éibar hace dos o el Cádiz y el Villarreal B, por ejemplo, en el año 2009.

Todos estos equipos, más el Lugo en 2012 y el Alcoyano en 2011 era clubs que cumplían el mismo patrón: acababan de ascender a Segunda división. Como ellos, vivía un tiempo de aclimatación el Racing de Santander en 2012 aunque tras diferente dinámica. El equipo cántabro acababa de descender de Primera y vivía una costosa y trágica adaptación a una categoría que perdería a final de temporada tras vivir tres destituciones y cuatro entrenadores.

Gaizka Garitano vive en la cuerda floja
Obviamente, los entrenadores cobran un papel muy importante en estas primeras jornadas. Al ver que el proyecto no arranca o que no cumple las exigencias pertinentes, los nervios crecer y su puesto peligra. Arturo Alvarado, en El Mundo, confirmaba que Gaizka Garitano tiene los dos próximos partidos para salvar su puesto. Días después, en Directo marca Valladolid, aseguraba el propio periodista que de perder y dejar una mala imagen en Palamós, sería destituido. Con esa hipotética rescisión de contrato del vasco, su andadura en Valladolid sería corta y se convertiría en el entrenador cesado con mayor brevedad en la lista de 19 equipos anteriormente mencionado.

El historial de los 19 equipos que, en las últimas diez temporadas, llevaban nueve puntos tras la disputa de las primeras ocho jornadas

Si de esos 19 equipos que en las últimas diez temporadas tenían nueve puntos en las primeras ocho jornadas, diez fueron reemplazados tras malos resultados, ninguno lo hizo antes de la jornada 14 en la que Pepe Murcia abandonó el Albacete en 2009 o que Juan Manuel Rodríguez y José González dejaran los banquillos de Las Palmas y Córdoba, respectivamente, en el año 2008. Por ello, si el actual entrenador del Real Valladolid paga los platos rotos de la mala aclimatación del proyecto y de que Carlos Suárez no destituyera a Juan Ignacio Martínez y Rubi las dos últimas temporadas, el Pucela estará creando un precedente, un hecho que no ayudara a la avance de la temporada sino que aumentará la exigencia y la presión. Aunque éste, ya es otro tema.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte