Su año en Setúbal y la llamada de la selección portuguesa pusieron a Pedro Tiba en el objetivo de decenas de equipos de Europa. El Sporting de Braga ganó esa pelea
Por sorpresa, por impacto, por novedad, por calidad o por el carácter y personalidad que demuestra sobre el campo. Cada dirección deportiva marcaría el nombre de Pedro Tiba en su agenda por diferentes motivos pero lo cierto es que el nuevo jugador del Real Valladolid aparecía vinculado con muchos equipos de gran entidad. A nivel español, Valencia y Sevilla se fijaron en el futbolista del norte de Portugal. Fuera de las fronteras españolas, Olympique de Marsella y Udinese llegaron a contactar con el entorno del jugador. Diferentes motivos no cerraron estas operaciones y el devenir del mercado ha dejado al jugador en las puertas del estadio José Zorrilla para intentar ayudar al Real Valladolid para ser un buen candidato al ascenso de categoría.
Y el Braga se adelantó al Benfica
En los meses de mayo y junio del pasado año, Pedro Tiba era el hombre más destacado y noticioso del fútbol portugués. La sorpresa de su rendimiento en su primer año en la élite portuguesa le colocaba en muchas agendas. Aquella que parecía estar con ventaja era el Benfica. El equipo lisboeta afrontaba la carrera por el nuevo jugador con ventaja y con una cifra mandada desde el Vitoria de Setúbal: 700.000€. El equipo propiedad del futbolista desde 2013 no quería obtener menos de esa cantidad por uno de los jugadores más preciados del momento.
• «¿Quién es, realmente, Pedro Miguel Pereira Silva?», su perfil completo •
Mientras el Benfica pensaba la jugada, el Sporting de Braga atacó y ejecutó la operación con relativa velocidad. Cinco temporadas de contrato para un centrocampista sobre el que había fuertes rumores de que sería llamado por el combinado que dirigía Paulo Bento. En la última citación del ex seleccionador luso, Tiba iba a tener un hueco y esto encarecería una operación que el Sporting de Braga tuvo que mover con rapidez. El 13 de julio se cerraba el traspaso y el 29 de agosto, solamente 47 días después, el nuevo ‘6’ de Real Valladolid recibía la llamada de Paulo Bento. El sueño, sin algún vez tuvo opción de tenerlo, se cumplía para el luso.
El entonces nuevo jugador del Sporting de Braga se entrenaba con los mejores jugadores de su país para afrontar un partido de clasificación para la Eurocopa de 2016 contra Albania. La derrota (0-1) de los lusos no valió para el debut del centrocampista pero sí para la salida del entrenador que lo había citado. Tras el flojo Mundial de Portugal y tras este encuentro, Paulo Bento cerraba su ciclo en la selección en el mismo partido en el que parecía que comenzaba el del nuevo jugador pucelano.
Mismo nivel para la confirmación
Sin opción de volver a la selección ya que no volvió a ser citado por la selección, Pedro Tiba cumplió en su segunda temporada en la élite. Si en su estreno sorprendió al mostrar el nivel que mostró, al ver que se mantenía ese nivel de juego, intensidad y trabajo, la sorpresa ya era una realidad y las apuestas siguieron encima de la mesa. Monchi, director deportivo del Sevilla y valorado por su buen ojo para las apuestas, analizó al nuevo jugador del Real Valladolid.
Como los hispalenses, el Valencia, con gran toque portugués, analizaba detalladamente el rendimiento del jugador. Igual que ellos, varias entidades más se fijaron en él. Finalmente, los rumores se disminuyeron, los intereses se redujeron y el presente del jugador parecía estar ligado por segundo año consecutivo al Sporting de Braga. Finalmente, Paulo Fonseca comunicó al jugador que no contaba con él. En las fechas en las que le llegó la noticia, las plantillas de muchos equipos ya estaban cerradas. De las ofertas con las que contaba Tiba, la del Real Valladolid reunía muchos condicionantes positivos y, por ello, el futbolista que sonaba para equipos de Champions League o Europa League hace sólo unos meses, es ahora nuevo jugador del Real Valladolid. Incomprensible, no lo parece. Demostración de que Braulio Vázquez ha sabido jugar sus bazas, sí. Rotundamente. Esperando hasta el momento oportuno, Gaizka Garitano podrá disfrutar en su proyecto vallisoletano de un talento que ha sido apreciado y valorado por decenas de equipos europeos de nivel.