La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Erick Moreno, nuevo jugador del Real Valladolid

¿Quién es, realmente, Erick Andrés Moreno?

Erick Moreno, delantero colombiano, llega al estadio José Zorrilla cedido por la próxima temporada. El punta, extracomunitario, procede del Sporting de Portugal

• Erick Moreno, un goleador al que aún hay que pulir: «Moreno, una potencia goleadora aún sin explotar»
• El colombiano o el delantero soñado este mercado: «Potencia, fuerza y remate para cerrar la delantera»

La ficha de ERICK MORENO, el delantero colombiano que es nuevo jugador del Real Valladolid 2015/2016

Casi al mismo tiempo que se cerrar la salida de Joan Francesc Ferrer y la llegada de Gaizka Garitano se comentaba en el entorno del Real Valladolid qué tipo de delanteros necesitaba el nuevo proyecto al saber muy bien que Túlio de Melo y Roge Martí no continuarían en el estadio José Zorrilla. Más allá, mucho más, de la opción de Rodrigo Ríos, Braulio Vázquez tenía claro que quería un jugador de área, un futbolista fuerte y de gran golpeo que sea capaz de marcar rivales en el área y facilitar los movimientos de la segunda línea. Tras muchos movimientos e infinitos intentos, Erick André Moreno Serna (Bagadó – Colombia -,24/11/1993) adquiere este ansiado perfil y lo cumplirá durante la próxima temporada.

Este delantero colombiano llega al estadio José Zorrilla desde el Sporting de Braga, equipo que lo cede a la entidad blanquivioleta para la próxima temporada. Pese a procede desde Portugal, la temporada pasada formó parte de Panaitolikos, equipo de la máxima competición griega con quien anotó seis goles en 17 partidos. Con plaza de extracomunitario, el Real Valladolid cierra el perfil soñado con un talento goleador colombiano aún por explotar.

Precocidad colombiana
En la competición cafetera saben que en el hecho de exportar sus jugadores está el sustento de la competición. La llegada de capital desde Europa o países sudamericanos más potentes está gran parte del futuro de los clubs. Tal es esa necesidad que cada equipo debe alinear en un partido oficial a un jugador sub 18, como mínimo. Aprovechando esta vicisitud, Erick Moreno, nuevo jugador del Real Valladolid, debutaba con tan sólo 17 años el 18 de abril del año 2009. con la camiseta del Deportivo Pereira,

«Potencia, fuerza y remate para cerrar la delantera», su perfil futbolístico •

En una derrota ante América de Cali, Moreno comenzaba a dar sus primeros pasos en el fútbol de élite de su país. Poco después cambiaría de equipo buscando un salto en su carrera. Con un puñado de partidos en el equipo con el que debutó, viaja hasta Millonarios en 2010, club en el que coincidiría con Humberto Osorio, ex jugador del Real Valladolid. En las filas del equipo más laureado de Colombia, Erick Moreno tuvo una irregular evolución.

Aclimatándose en el año 2010, firmando un gran año en 2011 con 20 encuentros, en el año 2012 vio frenada su evolución. Rodeado de grandes delanteros, Erick Moreno quedaba en un segundo plano. Le costaba adoptar su nuevo rol y con la ambición de un futbolista de 19 años, Moreno quería jugarlo todo. Durante sus dos últimas temporadas en Colombia sus datos y tiempos de juego no fueron halagüeños pero la imagen ya la tenía creada. Esa visión de delantero fuerte, veloz y con buen golpeo con ambas piernas le valía para llegar a Europa. Tras tentaciones de España, Grecia o Italia, el nuevo delantero pucelano firmaba en enero de 2014 un suculento contrato de más de cuatro temporadas con el Sporting de Braga.

El salto a Europa
Los portugueses, conscientes de que fichaban un diamante que aún debían pulir y trabajar, mimaban y cuidaban a un futbolista que se estrenaría con gol. El 22 de febrero del año 2014, Erick Moreno se enfundaba por primera vez la camiseta roja del Sporting de Braga. Saltaba al terreno de juego en el minuto 82 tras la petición de Jesualdo Ferreira. Ocho minutos después de ese salto desde el banquillo firmaba el empate para su equipo.

 • «Moreno, una potencia goleadora aún sin explotar», sus cifras goleadoras •

Tras ese precioso debut, Erick Moreno siguió creciendo en el maravilloso estadio de Braga. Seis partidos más con el primer equipo en la máxima competición lusa un encuentro completo con el filial en Segunda división y un nuevo tanto, en esta ocasión ante el Oporto y al ser titular, dejaron claro que el Sporting de Braga tenía un buen talento. Era un buen jugador. Capacidad de generar, atrevimiento para no dudar y facilidad para adaptarse a las exigencias del cuerpo técnico. Tras sus primeros seis meses en Portugal, la sensación era de que el club había acertado en un fichaje centrado en vistas al futuro.

Cesión a Grecia
Se confiaba en él pero se le veía aún débil para asumir un rol importante y exigente. Por ello, el Sporting de Braga optó por ceder al jugador la pasada temporada. Entre las muchas peticiones que recibió al sacar al jugador al mercado, la que más convencía fue la del Panaitolikos griego. Los helenos, séptimos clasificados en la competición liguera vieron al delantero colombiano en 17 partidos, 15 ligueros y dos coperos. Tras debutar de forma pletórica, una lesión le apartó del camino marcado. Tras anotar cinco goles en los primeros cinco partidos, cayó lesionado. En el dique seco durante 15 jornadas el equipo griego perdió una de sus mejores bazas ofensivas.

Pese a ese largo parón, en Grecia convenció la aportación del nuevo delantero pucelano. Pese a que no disputaría más de 930 minutos, tras terminar su cesión a Panaitolikos, varios equipos se fijaron en él. El Asteras Trípoli fue el que más intención puso en su fichaje. Cerrado para algunos medios, el jugador finalmente viaja hasta España para seguir su formación. El Sporting de Braga, que confía mucho en sus posibilidades, no ha conseguido encontrarle un hueco en este verano en su equipo. Paulo Fonseca, reputado, exigente pero, a veces incomprensible, preparador portugués, no contaba con sus servicios. Ofrecido a las oficinas del estadio José Zorrilla en las últimas fechas, Braulio Vázquez no dudó en aceptar a una potencia colombiana del fútbol de área. En definitiva, lo que buscaba desde hace semanas.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte