La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los fichajes, en el césped

Potencia, fuerza y remate para cerrar la delantera

Erick Moreno, potente delantero colombiano, llega al Real Valladolid para completar el ataque con sus prodigiosas cualidades físicas. Exquisito golpeo con ambas piernas

Si hay una descripción tipo del delantero que buscaba Braulio Vázquez desde que Rodri Ríos llegó a Valladolid, es decir, el “hombre referencia” o “delantero tanque”, como se ha definido en las últimas semanas, Erick Moreno la cumple a la perfección. Hombre de área, con fuerza, corpulencia y manejo de las dos piernas para cargar el disparo con facilidad y rapidez llega al estadio José Zorrilla para aportar al juego de Gaizka Garitano esas exigencias que todo entrenador busca. Con Erick Moreno en el área, Garitano podrá evitar los problemas mostrados ante el Alcorcón. Los evitará gracias a las alternativas que ofrece su juego, opciones inexistentes en el Pucela hasta su llegada.

Erick Moreno, nuevo delantero blanquiviuoleta, celebrando un gol anotado en 2012 con la camiseta de Millonarios (Zimbio)
Erick Moreno, nuevo delantero blanquiviuoleta, celebrando un gol anotado en 2012 con la camiseta de Millonarios (Zimbio)

Facilidad de disparo
Este nuevo delantero del Real Valladolid es un prodigio en el golpeo de balón a puerta. Por facilidad para cargar la pierna, potencia en el golpeo e igualdad de condiciones entre las dos piernas, Erick Moreno es un peligro para los rivales tanto en el área como en las cercanías. Analizar sus goles en los inicios de Colombia muestra a un jugador con un talento innato muy alto para dominar el balón y definir con él. Un control, dos toques y golpeo potente. Un hombre de área que puede moverse cerca de ella y potenciar esas cualidades por el bien del equipo. Sabe agruparse con la segunda línea y posee velocidad para jugar al contragolpe y comerse los espacios.

«¿Quién es, realmente, Erick Andrés Moreno?», su presentación completa •

Sin asemejarse a las cualidades de Manu del Moral, Juan Villar o Johan Mojica, jugadores de gran velocidad y cambios de ritmo, Erick Moreno es un futbolista que se adapta a las peticiones que puedan sacarle del área. Destacando en la zona más cercana al portero rival, Moreno no se limita a ello. Puede ofrecer mucho más y el Real Valladolid puede trabajar con él diferentes alternativas.

Erick Moreno llega al Real Valladolid con el objetivo de cubrir el puesto de Tulio de Melo pero de diferente forma. Como solicitaba Rubi la temporada pasada, no se debe cerrar al jugador a un único estilo de juego. Hace sólo unos meses, el delantero brasileño fue marcado en el rol de desatascador y futbolista propicio para colgar balones. El entrenador catalán solicitó en innumerables ocasiones que Túlio era mucho más que eso, aunque no se comprendió así. Ahora, con este delantero colombiano pasa muy similar. Marcado como jugador de área, Erick Moreno tiene cualidades para mucho más fútbol. Destacando, obviamente, en esas funciones de los últimos metros, el rendimiento que se puede obtener de este jugador es mucho más del que ofrece un jugador de área ofensiva.

Fuerza y explosividad
Saber por qué Erick Moreno tiene tanta facilidad para dominar el área es sencillo. Pese a no tener unas cifras muy altas de físico, ya que mide 184 centímetros y pesa 79 kilogramos, su fútbol cobra sentido gracias a la fuerza que posee dentro del área. Resulta complejo poder quitarle el esférico cuando éste se hace con él. Es difícil por su facilidad para envolverlo y por esa explosividad que posee para romper con él en el pie.

Esa facilidad mencionada para cargar la pierna y buscar puerta tiene sentido tras envolver el balón, explotar en velocidad y ver al portero. Esos tres movimientos, con grandes gestos técnicos, los lleva a cabo en pocos segundos. Esa rapidez para ejecutar el control, la colocación y el disparo le hacen diferente al resto de opciones que tiene el Real Valladolid en ataque. En Valladolid, Erick Moreno debe aprovechar las muchas alternativas que ofrece la segunda línea de ataque. Tras él podrá disfrutar de la calidad de Óscar, el fútbol de Manu del Moral, la velocidad de Mojica… Opciones para la llegada al último cuarto pero de las que se carecían en el último cuarto. Ahora, con la llegada de este colombiano se potencia las opciones de ataque.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte