La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Mercado de fichajes 2015

Diego Mariño cambia el nerviosismo por confianza

Diego Mariño abandona definitivamente el Real Valladolid. Traspasado al Levante, el cancerbero gallego cierra su etapa como blanquivioleta viéndose como suplente

Con esta marcha se cierra uno de los debates más realizados durante la pretemporada •

Diego Mariño en el banquillo de Córdoba (RV.es)
Diego Mariño en el banquillo de Córdoba

Tras el partido de Córdoba, Diego Mariño tenía la certeza de esa sensación que había flotado por el ambiente durante toda la pretemporada: era el portero suplente para Gaizka Garitano. Kepa Arrizabalaga le había ganado la batalla por la portería durante la pretemporada y el gallego tenía muy complicado poder disputar minutos con el Real Valladolid. Consciente de su situación en el estadio José Zorrilla, el gallego ha decidido aceptar la propuesta del Levante y volver a Orriols por segunda temporada consecutiva. Ahora, su apuesta es firme y definitiva. Es traspasado al equipo granota en una operación lógica y natural para el jugador y muy beneficiosa económicamente para el Real Valladolid.

Mientras de blanquivioleta iba a estar en un remarcado segundo plano, las opciones de juego de Diego Mariño en Valencia son muy altas. En el Ciutat de Valencia jugará en Primera. Lo hará con un entrenador que la temporada anterior confió al 100% en él y que le dio la titularidad en los 30 encuentros ligueros que dirigió. En el Levante se encontrará a una afición sin reservas que no le mirará con lupa como sí hubiera pasado de continuar en Valladolid. Todos los condicionantes son positivos para el futbolista que cierra una etapa de su carrera que no le ha deparado demasiadas alegrías. Por otra parte, el Real Valladolid celebra la operación al recibir un pellizco económico por un futbolista que iba a ser suplente en Segunda división y que aumenta las posibilidades para poder cerrar el mercado de fichajes con incorporaciones que eleven el nivel del vestuario. En definitiva, una operación satisfactoria para todas las partes que cierran, definitivamente, la etapa de Diego Mariño en el Real Valladolid.

Un descenso y una salida tormentosa
Tras llegar en el verano de 2013 al Real Valladolid con un contrato de cinco temporadas y muchos condicionantes, el paso del portero por el estadio José Zorrilla no ha sido exitoso. Portero titular para Juan Ignacio Martínez en el inicio de la temporada, perdió el puesto en las últimas jornadas de una forma extraña. Su salida del once parecía injustificada y el entorno así lo entendió. De esta forma, el Real Valladolid perdería la categoría con el gallego en el banquillo. Unos meses después, Rubi comenzaba su pretemporada y Diego Mariño estaba el primer día. Estaría en el inicio pero pocos días más.

Amparándose en una clausula de su contrato, Mariño hacía las maletas y aceptaba la propuesta del Levante. En esta decisión estuvo su perdición en Valladolid. Pese a ser legal la decisión y hacerla en los primeros días de pretemporada, ese ambiente que le había apoyado al perder el puesto de titular, cambiÓ. Desde su marcha al Levante, Diego Mariño estaba fuertemente criticado en Valladolid. Cualquier medida, cualquier acción… Todo era criticable. Por lo tanto, lo mejor parecía poner tierra de por medio y cerrar esta etapa. Las heridas, justificadas o injustificadas, merecidas o inmerecidas, estaban aún abiertas y no parecían que pudieraN cicatrizar. Así, y aprovechando la oferta granota, Diego Mariño ya es historia pucelana.

Ayuda y confianza en el Pucela
El gallego es historia pucelana y lo es tras un desembolso económico de los valencianos. Ese pellizco se ha producido gracias al propio Diego Mariño. El jugador no quiso romper la planificación del Real Valladolid de cualquier forma y firmó hace unas semanas un contrato que le impedía ejercer la clausula que sí había usado un año antes. Podía haberlo hecho pero prefirió que si tenía que salir fuera como ha ocurrido, con un beneficio para el Pucela.

Con ese beneficio económico el Real Valladolid puede afrontar el tramo final del mercado de fichajes con un poco más de solvencia. Este beneficio existe gracias a la ayuda y compromiso que ha mantenido Diego Mariño con el Pucela esta temporada. Pese a que la pasada campaña actuó bajo lo firmado por él y por el club, el futbolista se sentía en deuda y, ahora, abandona el estadio José Zorrilla ayudando al Pucela en su puesta a punto. Tuvo la opción de salir gratis pero ha preferido hacerlo tras un traspaso y ayudando al equipo que le llevó a Primera división por primera vez y éstA sea, posiblemente, la única vinculación deportiva positiva entre jugador y club. Un gran portero sin demasiada fortuna de blanquivioleta. Poca fortuna, nunca explicada ni justificada.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte