La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Bruno Varela, nuevo jugador del Real Valladoid

Bruno Varela, un talento águila cuidado al detalle

Bruno Varela es un talento criado en la cantera del Benfica. El nuevo portero del Real Valladolid es tratado como un diamante en el club portugués al esperar mucho de él

• Bruno Varela llega al Real Valladolid tras firmar 85 partidos con el filial del Benfica en los últimos tres años.
• El cancerbero portugués sale del Benfica cedido por primera vez desde que llegó al club con tan sólo 12 años.
• El nuevo portero pucelano es un futbolista fijo para el combinado sub21 de la Portugal que dirige Rui Jorge.

El presente de Bruno Varela es blanquivioleta tras su cesión al Real Valladolid. Su pasado, desde el que llega es rojo por el Benfica, club en el que se formó y que espera que sea su futuro tras conseguir el éxito en el estadio José Zorrilla. Con este préstamo a España, el cancerbero portugués abandona por primera vez la que es su casa desde los 12 años. De sentimiento férreo por el club lisboeta, Bruno Varela acepta la llegada a la orilla del Pisuerga con el claro convencimiento de que éste sea el último paso antes de hacerse con la portería del estadio Da Luz.

Diferentes imágenes que Bruno Varela ha colgado en su cuenta personal de Instagram en relación con el Benfica

Evolución con detalles de selección
Con talento innato para parar balones, defender una portería y mostrar personalidad con la que dirigir al equipo, además de poseer una evolución y crecimiento físico por encima de los chicos de su edad. Así firmó el Benfica a Bruno Varela en 2006. Una promesa del fútbol portugués que pasados ocho años sigue siendo tal aunque con un bagaje en el Benfica que le hace empezar aser valorado ya como un presente del club portugués.

«¿Quién es, realmente, Bruno Semedo Varela?», su presentación completa •

De esa llegada a la actualidad hay muchos entrenamientos, muchas pretemporadas y diferentes éxitos que le han hecho llegar hasta las puertas del primer equipo. Sin debutar en la máxima categoría portuguesa aún, Varela ha sido integrante en su totalidad del equipo de Jorge Jesús las dos últimas temporadas. Presente en la expedición de las dos finales consecutivas de la Europa League que perdió el equipo portugués y en las celebraciones por los dos últimos títulos ligueros obtenidos, Bruno Varela se comportaba como jugador del primer equipo. Era contado como tal y era valorado como uno más. Sólo le faltaba el estreno, hecho que no se ha producido y que tendrá que esperar, como poco, hasta la campaña 2016/2017 tras regresar de esta cesión.

El pasado en el filial
Antes de conseguir ese éxito futbolístico y ese sueño personal, Bruno Varela habrá cerrado su etapa en Valladolid y habrá demostrado lo que ahora es una sensación muy clara. Tanto Benfica como Real Valladolid piensan que el techo del filial ya se ha quedado pequeño para el nuevo portero del Real Valladolid. Debutando en él en septiembre de 2012 y habiendo disputado 85 partidos en tres temporadas, la realidad del portugués pasa por objetivos mayores y más ambiciosos. Para ellos, la puerta de su casa se cierra por una temporada.

Bruno Varela debía mostrar ambición para crecer y la tiene al llegar al Real Valladolid. El jugador sabe que llega en desventaja con Kepa Arrizabalaga después de que éste lleve toda la pretemporada y ya haya debutado en Córdoba pero su calidad y el talento que lleva puliendo desde los 12 años en la escuela del Benfica debe surtir efecto en la actualidad. El Pucela se hace con un talento de la escuela ‘águila’ del Benfica que en Portugal cuidan al detalle y que en España analizarán para saber si este talento es del calibre que se supone.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte