La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Manuel del Moral, nuevo jugador del Real Valladolid

El innegable declive del fútbol de Manu del Moral

En poco más de cuatro años, Manu del Moral ha pasado de ser internacional a firmar por un equipo de Segunda. De blanquivioleta son cuatro equipos desde el año 2011

• El pasado 7 de junio se cumplieron cuatro años de su debut con la selección absoluta tras sustituir a Iniesta.
• Desde aquel debut en Venezuela, la carrera del nuevo jugador blanquivioleta ha caído hasta llegar a Segunda.
• En los últimos cuatro años ha formado parte del Sevilla, Elche y Éibar en Primera. Ahora, del Real Valladolid.

Manu del Moral en su presentación en Elche en 2013 (ElcheDiario)
Manu del Moral en su presentación en Elche en 2013

Ver a Manu del Moral con la camiseta del Real Valladolid va a significar escuchar y leer comentarios que afirmen que el futbolista no está capacitado para aportar nada nuevo en el actual proyecto pucelano e, incluso, que está “acabado”. Resulta curioso afirmar estos calificativos cuando el jugador no llega a los 32 años y firma tras disputar hace unos meses alrededor de 1.700 minutos en la Sociedad Deportiva Éibar en Primera división. La confianza que afirma que tiene aún mucho fútbol en sus botas se encuentra en el hecho de que Gaizka Garitano, su último entrenador, confía en él para una nueva andadura, una etapa exigente y trascendental para la carrera de ambos. En un punto determinante, los dos se vuelven a unir.

Aquel que mejor conoce su estado físico y sus posibilidades actuales, cree que puede aportar mucho a este proyecto vallisoletano. En definitiva, de «acabado», nada. Es obvio e innegable que ha bajado su rendimiento y que ya no se encuentra en las cifras de juego, goles y sensaciones que firmaba en el Getafe pero, también, debe ser analizado que cumpliendo esos números su incorporación al estadio José Zorrilla sería inviable hasta en Primera división. Manu del Moral ha caído en las últimas cuatro temporadas pero ha bajado desde un punto muy alto: la selección. Citado por Vicente del Bosque, el futbolista ha mostrado un declive pero desde un punto tan alto que su estado actual iguala o supera las posibilidades que podían ofrecer otros jugadores.

«¿Quién es, realmente, Manu del Moral Fernández?», su perfil completo •

De esta forma, la exigencia que se debe hacer sobre el nuevo jugador del Real Valladolid no es tanta en el hecho de ver que ha caído su rendimiento sino ver de dónde venía ese rendimiento. Firmando 10 goles en el Sevilla y tras rozar la decena de goles en tres temporadas con el Getafe, Braulio Vázquez dota a Braulio al vestuario de Gaizka Garitano de un jugador de élite para un equipo de Segunda. Un futbolista con historia de oro, que vive momentos de plata, no de hojalata.

Cal y arena en Sevilla
La carrera de Manu del Moral tiene dos etapas. La primera, la del Getafe. La segunda, la que se produce tras firmar por el Sevilla. En el Sánchez Pizjuán, el jienense vive dos temporadas muy diferenciadas. En la de su estreno, fue importante para Marcelino y Michel. El cambio de entrenador no le afectó. Es más, le vino bien ya que el hoy preparador del Olympique de Marsella le conocía de dos temporadas y media en Getafe. Tal fue el éxito de aquella campaña que el nuevo blanquivioleta firmó 40 partidos, 10 goles y más 2.400 minutos. La confirmación del talento y el estado de forma que le había llevado hasta Sevilla se producía.

Tristemente, esa confirmación fue sólo de una temporada. En su segundo año en tierras sevillanas todo fue más duro. Nuevo cambio de entrenador que esta vez no le beneficiaba y que le dejaría con poco más de 1.000 minutos de juego. Unai Emery e, incluso, Michel prefirieron otras opciones para el ataque en su segunda temporada y Manu del Moral veía que el final de su bonita historia en Sevilla llegaba. El periodo de cesiones se acercaba ya que el futbolista no quería renunciar a los dos años de contrato que le restaban.

Elche, Éibar y la sensación del descenso
Tras saber que Unai Emery no contaba con él y aceptando la propuesta del Elche, el nuevo futbolista pucelana cerraba su etapa en el Sánchez Pizjuán. La daba por finalizada ya que saliendo cedido una temporada reconocía que sería muy difícil volver, como así fue.

Manu del Moral celebra el tanto que anotó en el José Zorrilla en su última visita a Valladolid (MundoDeportivo)
Manu del Moral celebra el tanto que anotó en el José Zorrilla en su última visita a Valladolid (MundoDeportivo)

En estas dos temporadas en las que Manu del Moral volvió a vivir la angustia de pelear por evitar el descenso de categoría. En una ocasión lo consiguió pero en otra, no. Con el Elche de Fran Escribá, el trabajo y la lucha del equipo ilicitano tuvieron sus frutos. Los dos goles del canterano atlético tuvieron su peso, hecho que no se puede decir de los tres tantos que obtuvo la pasada temporada para el proyecto de Gaizka Garitano en la élite. Pese a que sus goles dieron seis puntos al equipo armero, el declive del futbolista se veía al consumarse la pérdida de categoría del equipo vasco. Pese a mantener la categoría en los despachos, la sensación de fracaso en la temporada pasada siempre existirá para el Éibar y para Manu del Moral.

Tras evitar el descenso hace dos años y consumarlo la temporada pasada, la nueva realidad del jugador pasa por pelear por el ascenso. Nuevo reto para su carrera, una hoja de presentación que comienza a tener algún borrón pero sobre la que siguen destacando los muchos éxitos firmados en las diez temporadas consecutivas que el jugador ha firmado en Primera división y en las que siempre ha marcado tras superar los 1.000 minutos de juego.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte