La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Javi Moyano, nuevo jugador del Real Valladolid

Javier Moyano, un futbolista creado en Segunda B

Javier Moyano abandonó la Segunda división B al ascender con el Tenerife en el año 2013. De esta exitosa forma decía adiós a 269 partidos en la categoría de bronce

• Desde enero de 2005 hasta junio de 2013, Javi Moyano estuvo compitiendo con éxito en Segunda división B.
• 144 partidos con el Jaén, 16 con el Lanzarote, 36 con el Almería B,  34 en el Melilla y 39 más con el Tenerife.
• Para ascender en 2013, Moyano ya había vivido dos promociones de ascenso con el Jaén. En 2009 y en 2010.

El 2 de junio del año 2013, Javier Moyano, nuevo defensa del Real Valladolid, lloraba sobre el césped del estadio del Hospitalet. Pese a caer (1-0) en tierras catalanas, el resultado obtenido en Tenerife (3-1) significaba el ascenso para el conjunto de Álvaro Cervera. Tras dos temporadas del club canario en Segunda B, el retorno a Segunda división ya era una realidad. Entre la felicidad de todos los integrantes de la expedición destacaba Javier Moyano. Con el ascenso chicharrero, el lateral derecho decía adiós a más de ocho años de bronce. Tras mucha pelea, más de 250 partidos, superando los 18.000 minutos, Moyano era jugador de Segunda división. Después de debutar con el Jaén en 2005 y pasar por otros cuatro equipos de la categoría, el premio buscado de cambiar de ascender se consumaba. Moyano era de Segunda y decía adiós a una larga etapa de creación y formación.

Javi Moyano tras cumplir 100 partidos con el Tenerife, siendo 39 en Segunda B (CDTenerife)
Javi Moyano tras cumplir 100 partidos con el Tenerife, siendo 39 en Segunda B (CDTenerife)

Creado, formado y cedido
Tras debutar en enero de 2005 con el primer equipo del club de su ciudad, Moyano se fue formando y fue creciendo en La Victoria hasta que se topó con Jordi Vinyals. Pese a que el catalán recibía un vestuario en el que Jose Aurelio Gay había hecho crecer y asentarse al canterano más reputado del equipo, el ex del filial del Barcelona, no contó con el nuevo jugador blanquivioleta. Necesitado de minutos para no ver frenado su evolución, Moyano hizo las maletas hasta Lanzarote. El equipo canario, que luchaba por mantener la categoría, encontró en el jienense a un gran cativo defensivo. Con 16 partidos disputados, pudo ayudar para que el equipo mantuviera la categoría que, tristemente, perdería en 2010.

Tras esa cesión, Moyano regresó a Jaén y lo hizo muy maduro. Tal fue el cambio del jugador que, tras su regreso, fue pieza clave gracias al trabajo de Carlos Terrazas, hoy en el Mirandés, y Álvaro Cervera, con quien coincidiría en Tenerife unos años después. Tres temporadas más y 108 partidos para cerrar la etapa en su ciudad. Tras un formación completa en las categorías inferiores, seis temporadas en el primer equipo y una cesión para seguir formándose, Moyano abandonaba La Victoria.

«¿Quién es, realmente, Javier Moyano Lujano?», su perfil completo • 

Lo hacía necesita de nuevos retos y con el objetivo de Segunda división entre ceja y ceja. Hasta conseguirlo con el Club Deportivo Tenerife, Moyano se vistió las camisetas del filial del Almería y del Melilla. De rojiblanco pudo trabajar con el primer equipo y aprovechar su ímpetu para seguir creciendo bajo las órdenes de entrenadores como Lillo y Oltra. Después en Melilla estuvo cerca de jugar su tercera promoción de ascenso pero el equipo que entrenaba Óscar Cano se quedó a las puertas del play-off.

A la tercera, la vencida
Con el Melilla no pudo ser pero con el Tenerife lo conseguiría sólo un año después. En su primera temporada en el Heliodoro Rodríguez López, Moyano ayudó para que el equipo canario fuera campeón de grupo. Con el título en el bolsillo, Hospitalet esperaba con el ascenso en el horizonte. Con un equipo bien formado y el apoyo de una afición incansable, Moyano fue finalmente de plata. En el tercer play-off, el éxito se consiguió y el futbolista decía adiós a una vida entera en Segunda división B.

Tras 258 partidos de liga y 11 de promoción de ascenso, la hora de ver al nuevo jugador en categorías superiores había llegado. De la misma forma que ahora llega al Real Valladolid preparado para competir ante una exigencia mayor, Javier Moyano afrontó el salto que suponía el ascenso de 2013 con el Tenerife como la recompensa que merecía tras tanto trabajo e implicación en Segunda división B, la categoría que le formó y que le ha hecho el futbolista que es hoy en día con 29 años.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte