La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Rodri Rios, nuevo jugador del Real Valladolid

Un inicio goleador de rojiblanco muy ilusionante

En las primeras 13 jornadas de su campaña en Almería, Rodri anotó siete goles. Con sus goles el equipo rojiblanco obtuvo cinco puntos vitales para la heroica salvación

• En las primeras 13 jornadas de su cesión al Almería, Rodri anotó siete goles, siendo máximo goleador nacional.
• Durante noviembre, el tobillo izquierdo del punta soriano sufrió una lesión que tardó en superar varios meses.
• Ya recuperado de la lesión, su bagaje goleador bajó considerablemente. Un gol en 13 partidos y 705 minutos.

Rodri en una entrevista en su cesión al Almería (AS)
Rodri en una entrevista en su cesión al Almería

Tras descender con el Real Zaragoza, Rodri Ríos seguía sin tener hueco en el Fútbol Club Barcelona, como ya no lo ha tenido desde su salida a Inglaterra en el verano de 2012. Por lo tanto, era momento de una nueva cesión que pudiera revalorizar su cartel e invitara a que el club culé pudiera recuperar gran parte de la inversión realizada. Ante esta obligación, tanto futbolista como club querían que el préstamo fuera a Primera división y la Unión Deportiva Almería fue el destino final. Un equipo recién ascendido a la élite del fútbol español y con muchas limitaciones económicas para formar su plantilla se fijaba en el nuevo delantero del Real Valladolid. La llamada del club andaluz y de Francisco Rodríguez era clara. “Llegas para ser el delantero del equipo” pareció decirle porque ésta fue la idea clara que tuvo el cuerpo técnico almeriense en el inicio.

Titular indiscutible en las primeras 14 jornadas ligueras, el soriano se asentó en las posiciones entre los delanteros españoles con mayor acierto de cara a puerta. Junto a Javi Guerra, entonces de blanquivioleta, y Pedro Rodríguez, el ex del filial culé o Real Zaragoza, demostraba en el Almería qué tipo delantero está hecho. El acierto goleador mostrado en sus primeros meses de rojiblanco ilusionaba al entorno almeriense que veía en él al mejor sustituto posible de Charles, máximo goleador en el ascenso pero traspasado al Celta de Vigo poco después de retornar a la élite del fútbol español.

«¿Quién es, realmente, Rodrigo Ríos Lozano?», su perfil completo •

Con su huella desde el primer momento, la mala fortuna se cebó con él. Una lesión en el tobillo izquierdo le dejó en el dique seco durante varios meses. Recuperándose en Barcelona, primero, y después en Almería, el jugador no pudo recortar los plazos y vivió un tormento de más de tres meses. Desde su último encuentro, ante el Real Madrid en el 23 de noviembre, hasta su vuelta ante el Málaga el 22 de febrero, pasaron 11 jornadas de largo tormento para un futbolista que sin esa lesión fue determinante para el proyecto que conseguiría la salvación de categoría.

Un gol en 14 jornadas
Tras anotar aquel ilegal gol al Real Valladolid con la mano, Rodri materializó la victoria almeriense en Pamplona. Después de ese partido en El Sadar, un duelo más en la goleada (0-5) ante el Real Madrid para llegar al camino de tortura de su lesión. Recuperado del tobillo, Rodri se había dejado en el trabajo de recuperación todo el olfato goleador mostrado en su inicio. De esta forma rompió con todo su gran bagaje.

Si hasta la lesión había disputado 14 encuentros y 1.1187 para anotar siete goles, tras el tiempo parado, su rendimiento bajo al nivel de su participación. Desde el mes de febrero, Rodri sólo compitió en 705 minutos, durante 13 partidos para firmar un solitario gol en la derrota ante el Celta de Vigo.

Rodri Ríos celebrando el tanto que anotó al Getafe el 23 de agosto del año 2013 (LFP)
Rodri Ríos celebrando el tanto que anotó al Getafe el 23 de agosto del año 2013 (LFP)

Por ello, el dolor causado por el tobillo izquierdo no fue solamente físico. Rodri Ríos perdió una gran oportunidad de explotar sus cualidades y su olfato goleador en Primera división. En su mejor momento, la fortuna no le sonrió y el nuevo delantero del Real Valladolid debe afrontar esta nueva etapa que la ofrece el club blanquivioleta para recuperar esas sensaciones y grandeza de las primeras 14 jornadas en Almería, donde su inicio fue ilusionante como pocos en el estadio de los Juegos Mediterráneos.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte