La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los fichajes, en el césped

Gol, trabajo y sacrificio para completar el ataque

Rodrigo Ríos llega al Real Valladolid para aportar su trabajo y sacrificio al ataque pucelano. Sin grandes cifras goleadoras, aporta versatilidad al ataque blanquivioleta

El Real Valladolid ya tiene a su primer delantero. Rodrigo Ríos no es un delantero de gran gol pero sí de enorme insistencia. Su trabajo constante por convertirse en un incordio para las defensas rivales le hace un futbolista de grandes posibilidades para la propuesta que está diseñando Gaizka Garitano. Partiendo como hombre más adelantado, como referencia en el juego o liberado entre líneas, el nuevo delantero blanquivioleta es un fijo en el área. Su presencia en los últimos metros del campo rival le convierte en un activo capital para el Pucela 2015/2016.

Rodri Ríos en uno de los entrenamientos realizdos con el Múnich 1860 durante la pasada temporada
Rodri Ríos en uno de los entrenamientos realizados con el Múnich 1860 durante la pasada temporada (WikiWand)

Brega, pelea y constancia
Hace unos días, Óscar González hablaba de las diferencias entre la propuesta de juego entre la idea de Rubi y la de Garitano. Entre uno y otro hay un estilo más de balón y una propuesta más física, trabajada y de presión. Por ello se puede asegurar que Rodri Ríos llega al Real Valladolid en el momento justo. El futbolista soriano, trabajador y constante en su juego, llega al estadio José Zorrilla para dotar de mayor empaque al trabajo de presión del nuevo Real Valladolid.

Trabajador como pocos, el ex del Munich 1860 es el perfil de delantero que cumple la premisa de que el punta es el primer defensa. Peleón y constante en evitar la salida de la defensa rival, con su juego da validez al interés de Garitano de hacer su equipo pequeño en dimensiones. En el objetivo de dar empaque al dibujo táctico para así poder atacar en grupo y defender con consistencia, este canterano sevillista será vital en la nueva temporada. Viene para ello y lo hace gustoso porque sus números en el fútbol profesional no hablan de un delantero de tanto trabajo y esfuerzo como realiza durante cualquier partido.

«¿Quién es, realmente, Rodrigo Ríos Lozano?», su perfil completo •

Durante 90 minutos, la insistencia en forzar situaciones de peligro es muy alta. Movimientos, rupturas, presiones tras pérdida, finalizaciones desde diferentes zonas… La realidad del canterano sevillista es de una necesidad que actualmente tiene el Real Valladolid y que al cuerpo técnico le cumpliría muchas de sus actuales necesidades.

Pocos goles. Mucha presencia
Los datos del futbolista soriano no son muy aragüeños para ser el ‘9’ blanquivioleta. Con 12 goles en las tres últimas temporadas se demuestra que su punto fuerte no es actualmente el gol. Cualidades tiene y ante un jugador de su presencia en el área, se debe apostar. Rodri explotará como goleador más pronto que tarde y el equipo que lo disfrutará será aquel que, por un instante, valore más el trabajo de desmarque y ofensivo que realiza de lo que se ha hecho hasta la fecha.

Como decía Ruud van Nistelrooy, uno de los mejores ‘9’ de los últimos años, los goles en los delanteros son como “un tarro de kétchup” ya que “a veces no sale y luego, cae todo junto”. Con esta propuesta se puede asegurar que el mejor momento del delantero soriano no ha llegado, al menos en lo que a nivel de goles se refiere. Ante ello tiene mucho que mejorar pero el camino es que él ha mostrado en su carrera deportiva. Con polivalencia en ataque, diversidad en los movimientos y capacidad de trabajo para anteponer el equipo, el Real Valladolid ha dotado a Garitano de un delantero muy de su gusto y de sus necesidades actuales.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte