La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Rodri Rios, nuevo jugador del Real Valladolid

Dos experiencias extranjeras de nulo rendimiento

Rodrigo Ríos ha vivido dos experiencias extranjeras. En Inglaterra y Alemania el nuevo delantero del Real Valladolid sólo ha conseguido dos goles en 23 partidos

• En 2012 anotaría dos goles tras disputar 12 encuentros y 435 minutos con el Sheffield Wednesday inglés.
• A Valladolid llega tras una temporada en el Múnich 1860. 12 partidos y 571 minutos para conseguir un tanto.
• Fuera de España, Rodri Ríos ha firmado 1.002 minutos, repartidos en 24 partidos, para conseguir dos goles.

Rodri Ríos con las camisetas del Sheffield Wednesday  en 2012 y del Múnich 1860 en 2014
Rodri Ríos con las camisetas del Sheffield Wednesday en 2012 y del Múnich 1860 en 2014

Rodri Ríos llega al Real Valladolid procedente del Múnich 1860. Este equipo alemán, de vinculación reciente con el club blanquivioleta ya desde allí llegó Antonio Rukavina en 2012 y hasta él fue Valdet Rama hace sólo un año, ha supuesto la segunda aventura extranjera del nuevo delantero del equipo de Gaizka Garitano. El futbolista soriano emprendió hace unos meses la aventura germana con la ilusión de olvidar su primer episodio fuera de las fronteras de España. En 2012 llegaba cedido al Sheffield Wednesday, de la segunda división inglesa, en una operación muy poco satisfactoria para él. Al igual que la reciente etapa terminada en Alemania, cuando Rodri Ríos ha salido de España no ha podido demostrar el potencial que intentará recuperar en el estadio José Zorrilla.

Cedido a Inglaterra por el Barcelona
Después de que el 2011 el Fútbol Club Barcelona abonara por él más de un millón de euros y de que fuera presentado por el actual presidente culé, Rodri abandonaba el Camp Nou sólo un año después de firmar un contrato de cuatro años. Lo abandonaría para no volver nunca más. En aquella cesión, que se hizo oficial el 20 de agosto de 2012, el nuevo delantero del Real Valladolid quería cumplir las expectativas que no había conseguido despejar en su campaña en el filial culé.

«¿Quién es, realmente, Rodrigo Ríos Lozano?», su perfil completo •

Tristemente, no fue así. Ni lo fue ni tuvo atisbos de que así pudiera ser. Pese a iniciarse como titular y estrenarse con gol y victoria, el tiempo jugaría en su contra. Tras las cuatro primeras jornadas, salió de los planes del cuerpo técnico para ser relegado a un segundo o tercer plano. Su comodidad en Inglaterra era tan baja que en el mercado invernal consiguió cerrar su salida. Firmar por el Real Zaragoza, Rodri cerraba su etapa inglesa con unas cifras tristes. Con 435 minutos disputados en 12 partidos y un solitario gol, el delantero soriano del Real Valladolid regresaba a España tras su primera experiencia extranjera fallida.

Un año complicado en Múnich
Tras pasar por el Real Zaragoza y la Unión Deportiva Almería, Rodri emprendió un nuevo camino fuera de España hace un año. Traspaso por el Fútbol Club Barcelona por 600.000 €, llegaba al poderoso Allianz Arena con la ilusión de olvidar en tierras germanas su fracaso en Inglaterra. El sueño pese a intentado no pudo cumplirse. En un rol secundario toda la temporada, el bagaje alemán resulta más complejo que el inglés. En tierras británicas sólo permaneció unos mese pero en Múnich lo hizo durante toda una temporada.

En ella sólo consiguió disputar 12 encuentros y anotar un gol. Con un bagaje de minutos superior al inglés ya que se vistió de corto durante 571 minutos, la última campaña vivid puede ser la más dura de su carrera. Supuestamente apartado incluso del trabajo diario del primer equipo, Rodri sale por la puerta de atrás de su etapa Alemania. Pese a la confianza de Gerhard Poschner, ex jugador de Rayo Vallecano y Polideportivo Ejido, en llevarle hasta su club, el fracaso ha sido rotundo. Por juego, sensaciones cumplidas y la demostración de que su rendimiento fuera de las fronteras españolas no es alto, el delantero soriano llega al estadio José Zorrilla con la necesidad de olvidar las dos experiencias negativas que acumula en su carrera y que, casualmente, son sus dos únicas salidas al fútbol extranjero.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte