La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Mercado de fichajes 2015

Y Chus Herrero vivió el año secundario que firmó

Chus Herrero se despide del Real Valladolid tras vivir una temporada en la entidad blanquivioleta. La apuesta de Rubi para la defensa vivió el año en un segundo plano

• El defensa aragonés se marcha al Llagostera tras disputar 1.500 minutos en 21 partidos •

Cuando Chus Herrero firmó por el Real Valladolid el pasado verano la descripción de jugador secundario era un gran sinónimo de su llegada al estadio José Zorrilla. El año firmado, el conocimiento que Rubi tenía sobre él y lo económico de su ficha valían para firmar a un comodín para la defensa. En el momento de su presentación, el defensa aragonés era el multiusos del equipo. Con el avance de las semanas y el cierre de la plantilla, su rol secundario se aumentaba. Ese comodín sobre el que Braulio confiaba tras la recomendación del cuerpo técnico empezaba el año como segundo lateral derecho, tercer lateral zurdo y cuarto defensa central. En definitiva, una apuesta de reemplazo que el jugador comprendía a su firma y que se ha cumplido en el transcurso de la última temporada. Ahora, con ese año consumido, Chus Herrero cierra su etapa blanquivioleta y lo hace con la sensación de haber cumplido todo por lo que firmó y de la mejor forma posible.

Chus Herrero en un partido en Zorrilla (RV.es)
Chus Herrero en un partido en Zorrilla

Compromiso y dedicación
Chus Herrero abandona el Real Valladolid con 16 partidos ligueros, tres coperos y dos de play-off. Un total de 21 partidos en los que ha disputado 1.529 minutos. En todo ese tiempo que el canterano del Real Zaragoza ha vivido sobre el césped, su predisposición siempre ha sido la mejor. Se ha mantenido en forma para aprovechar las oportunidades que Rubi le otorgaba y pese a que no siempre estaba acertado, su compromiso con el proyecto blanquivioleta ha sido total.

Es obvio que su llegada al Real Valladolid correspondía a unas exigencias del proyecto que para la siguiente campaña no se cumplen. El Pucela debe mirar otros perfiles. Chus Herrero no entra en ellos pero no por su fútbol y el resultado que ha dado durante la temporada. En esos 21 partidos disputados se ha apreciado un futbolista físicamente poderoso, con buen trato del balón y con buena salida de balón en largo. Sus condiciones durante esta estancia hablan de un perfil de jugador más capacitado para el centro de la zaga que para el lateral. En los encuentros en los que se le ha podido ver como central, su rendimiento ha sido excelente y muy superior al concedido en el carril lateral. Él afirmaba que éste era su sitio y en Valladolid lo ha demostrado. Fuera del estadio José Zorrilla lo disfrutarán.

Tras esta etapa en Pucela se podrá ver a un Chus Herrero superior por la confianza recuperada en esta etapa. Con 31 años puede parecer que disputar 21 partidos en Segunda división es un bagaje pobre pero para el aragonés todo lo contrario. Pese al hambre de todo futbolista, el último ‘15’ blanquivioleta vuelve a un buen bagaje de minutos tras la dura temporada vivida en Girona el año anterior. Con el nivel mostrado por Herrero en esta epata se demuestra que ese central que tanto gustó en Cartagena y que en Girona consideraron vital para el éxito de2013 y la salvación de 2014, está de vuelta.

Liderazgo de capitán
Cuando en el mes de septiembre el Real Valladolid saltaba al estadio de El Molinón en un duelo copero y Chus Herrero portaba el brazalete de capitán, la sorpresa era mayúscula. Tras sólo unos pocos meses en Valladolid, el aragonés lideraba el Pucela. Lo hacía por la jerarquía que Rubi quería que asumiera y por ese liderazgo que algunos determinados futbolistas atesoraran aunque sólo lleven unos meses en su nuevo equipo.

Este último caso es el del central aragonés. Chus Herrero se marcha del Real Valladolid con la cabeza alta y con la confianza ganada de un vestuario que desde el primer día vio en él a un futbolista profesional, trabajador y que siempre luchaba por demostrar que el día a día es el camino hacia el éxito. Con la marcha de Herrero el Real Valladolid no pierde un gran activo. Realmente, el Pucela no pierde un futbolista de gran potencial pero sí un jugador de esos que crea un vestuario de ascenso. En Valladolid no lo ha conseguido pero otra ocasión, en otro conjunto y en otra ciudad, Chus Herrero volverá a Primera.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte