Mientas que Guzmán Casaseca y Marcelo Silva proceden de la UD Las Palmas, Juanpe Ramírez ha sido formado allí. Así, hablar con Patricia Felipe resulta tarea obligatoria
Braulio Vázquez tiene el punto de mira durante esta temporada en la Unión Deportiva Las Palmas. Tras firmar a Guzmán Casaseca y Marcelo Silva del primer equipo amarillo y a Juanpe Ramírez, canterano amarillo, es momento de viajar hasta el estadio de Gran Canaria. Allí se encuentra Patricia Felipe, periodista de la Cadena SER y de la web LaSegundaB. Patricia, gran seguidora del equipo que actualmente dirige Paco Herrera, nos habla de estos tres fichajes del nuevo Real Valladolid. Mientras a dos de ellos los conoce por pasado reciente, a otro lo siguió su formación hasta que en el año 2013 hizo las maletas para viajar a Santander.
“Ojo al Real Valladolid y a sus refuerzos”
Tras ver que el Real Valladolid hacía oficial la llegada de Marcelo Silva, Patricia Felipe, como muchos de los aficionados de la Unión Deportiva Las Palmas, se vieron sorprendidos. No entendía cómo el club amarillo le había dejado escapar. Por él, principalmente, y por la llegada de Guzmán Casaseca, esta periodista canaria elogiaba las incorporaciones vallisoletanas. “Ojo al Valladolid y sus refuerzos. Tiempo al tiempo, pero reforzándose muy bien los pucelanos en busca de la Primera División”, afirmaba en su cuenta de Twitter (@PatriiFR).
Tras la afirmación, Patricia Felipe entraba en detalles. “El Real Valladolid acierta”, asegura. “Igual el que más dudas puede generar es Guzmán” comenta al ser preguntada por ese nivel de calidad de estas incorporaciones. Pese a las dudas, Patricia confiaba en que “igual con la confianza del míster consigue ser importante”. Puede serlo porque “es un jugador que funciona muy bien de revulsivo. Con velocidad suele poner en aprietos a las defensas rivales”. Si sus cualidades son buenas, por qué ha rescindido con el equipo amarillo es una cuestión obligatoria. “El problema que tuvo aquí en las Palmas fue que en los momentos que se confió en él desde el inicio, se diluyó y no terminaba de encontrarse en el campo”. No aprovechó su oportunidad y “la fuerte competencia de la plantilla hizo que acabará relegado a la grada”.
[quote style=»3″] Es un jugador que funciona bien de revulsivo basándose en su velocidad. Es muy profesional.
Patricia Felipe, periodista canaria, sobre Guzmán Casaseca, nuevo extremo del Real Valladolid.[/quote]
Con un papel muy secundario y sin disputar ni un minuto en el play-off y sólo 229 minutos en los últimos 17 partidos o, lo que es lo mismo, de los últimos 1.530 minutos de competición, la salida era clara. “El cuerpo técnico no contaba con él”, asegura Patricia ya que la posición del Guzmán es “una que dentro de la plantilla ya está cubierta”. Pese a ello, las palabras sobre este nuevo atacante polivalente del Real Valladolid son muy positivas. “A pesar de no tener minutos, Guzmán continuó trabajando en silencio en busca de una oportunidad y ayudando mucho al grupo en el vestuario”. En definitiva, con él, el Real Valladolid se ha hecho con un profesional. Nunca sobran en una plantilla que debe competir al máximo durante más de 40 jornadas.
La inexplicable salida de Marcelo Silva
En el caso de Guzmán se entiende su salida, en el de Marcelo Silva, no. Esta periodista lo deja bien claro. “Terminó contrato y no se le renovó, aunque aún no se saben los motivos”. El entorno amarillo hubiera apostado ciegamente por la continuidad del central uruguayo, un jugador “que va muy bien al corte y por alto”. Tal fue el nivel de confianza sobre el nuevo futbolista blanquivioleta que, como afirma Patricia, “a muchos aún nos sorprende que él no fuera el central titular en los play off de ascenso”.
[quote style=»3″] No se saben los motivos de su no renovación. Yo hubiera apostado por él antes que por otros.
Patricia Felipe, periodista canaria, sobre Marcelo Silva, nuevo defensa central del Real Valladolid.[/quote]
Pese a la buena crítica que tiene de él, Patricia reconoce que Marcelo es un futbolista al que “le falta mejorar un poco la salida de balón”. Además, posee una limitación importante, las lesiones. Por suerte de amarillo “le respetaron a lo largo de la temporada y cuajó un buen año”. El rendimiento del charrúa fue tal, que la confianza de Patricia en él es total. “Yo hubiera apostado por él”, asegura, e incluso afirma que hubiera apostado por él “en detrimento de alguno de los centrales que tenemos ahora mismo”.
Acierto total
Mencionar a Guzmán Casaseca y Marcelo Silva es un ejercicio de reflexión sencillo. Son parte del equipo que ha llevado a Las Palmas a Primera división. Hablar de ellos es gratificante. Hacerlo de Juanpe Ramírez es más difícil. No por nada, sino porque hace ya dos años que se marchó de Las Palmas y porque lo hizo siendo un jugador muy diferente al que es actualmente.
Preguntada sobre él, Patricia Felipe reconoce que le “perdió la pista” mínimamente. Pese a ello, recuerda que es “un central que también puede jugar de mediocentro defensivo”. Además reconoce que el recuerdo que tiene de él es de unas condiciones físicas fuertes “con envergadura” y que “va bien por alto”, además de poseer “un buen disparo”. Son buenas cualidades que han explotado fuera de Las Palmas ya que de amarillo “nunca tuvo minutos ni un míster que confiará en él porque estaba un poco «verde» en aquella etapa”.
Juanpe “se fue de la isla buscando minutos y progresión”, considera Patricia en un intento que ella considera que “ha tenido”. Este canterano grancanario emprende una nueva etapa en el Real Valladolid, un club que ha confiado mucho en el reciente ascenso de la Unión Deportiva Las Palmas al firmar dos jugadores que más allá de cualidades futbolísticas, “son personas que ayudarán hacer equipo y aunar fuerzas para lograr el objetivo”. Bienvenido sean al estadio José Zorrilla.