La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Análisis pucelano

Un empate con fortaleza para asumir el play-off

El Real Valladolid cosecha un empate (1-1) ante la Unión Deportiva Las Palmas. Los de Rubi mejoraron su versión para obtener un empate con mucho sabor a play-off

La infografía sobre la empate (1-1) del Real Valladolid ante Las Palmas, con JESÚS RUEDA como protagonista

En el fútbol, como en la vida, saber cuál es tu lugar ayuda y fortalece. Vivir en un mundo real es la mejor receta para construir sueños. Partiendo de lo que te marca el día a día, se puede crecer. Viviendo fuera de la realidad, la presión es alta, la angustia aparece y la presión se hace insostenible, siendo imposible conseguir nuevas metas. Estos tres impacientes puntos mencionados se han apreciado en el Real Valladolid en las últimas semanas. Ya sea ganando, como se hizo ante el Mirandés, perdiendo, como en Girona, o empatando, como la semana pasada ante el Sabadell, el Real Valladolid mostraba una versión nerviosa. Incluso, en algunos momentos, desquiciante. Ante Las Palmas, los futbolistas de Rubi se mostraron tranquilos, consecuentes y sin nervios. Con tranquilidad y los nervios templados, consiguieron salir reforzados de su visita a un estadio tan complicado como el de Gran Canaria.

Puede parece exagerado hablar de que el equipo sale reforzado de un encuentro en el que ha dicho adiós al ascenso directo pero ésta es la realidad actual del Real Valladolid. Quizás no es la de dentro de dos semanas pero sí la que se produce tras la jornada 35. Actualmente, y más tras el empate, la realidad pucelana es el play-off. Más por méritos de rivales que parecen haber puesto la directa hacia Primera o equipos que sólo han perdido dos partidos en toda la temporada, la realidad no va más allá. Los de Rubi parecen estar sentenciados a disputar un intenso play-off sobre el que ya deben trabajar. Fortaleciéndose como en el duelo de Gran Canaria, los pucelanos afrontarán la promoción de ascenso como un premio y una opción de llegar al objetivo y no como un castigo.

«La realidad blanquivioleta es el play-off». Hay que memorizarlo. No hay duda de ello. Es así por el resumen del partido disputado ante los futbolistas que dirige Paco Herrera. En el duelo, muy intenso, como la mayoría de esta categoría, se apreció un Pucela serio, que ha recuperado su fiabilidad defensiva y que en la parte ofensiva posee jugadores de gran envergadura. Con seguridad atrás, el rival sabe que tiene difícil superar al Real Valladolid. Roger, Óscar, Pereira, Hernán Pérez… La dinamita pucelana es muy alta y con ella se puede llegar a cualquier objetivo. Siempre y cuando la parte de atrás del equipo este fuerte, como ha sido en esta ocasión. En Gran Canaria, el Real Valladolid ha recuperado gran parte de las credenciales de las que se ha ido alejando durante las últimas semanas. Con ellas, se luchará en un play-off, un premio que ahora no se ve como tal pero que en verano era un éxito y que ahora no se ve así pese a la fiabilidad y regularidad de otras plantillas.

Mano a mano
En la previa del partido se describía el duelo como un partido intenso, de muchas alternativas y en el que no había un candidato claro a la victoria. Las locales por ser tales y tener el apoyo de su afición partían con una mínima ventaja en un partido muy igualado y que, desde el primer momento, se vio cómo se esperaba. Ninguno superaba ampliamente al rival y se alternaban facetas de liderazgo de juego. El Real Valladolid, aferrado a la unión entre Chica y Hernán Pérez, y la Unión Deportiva Las Palmas, gracias a la movilidad de Araujo y la compañía de Momo y Ortuño, lideraban sus respectivas fases de juego. Con estilos muy diferentes los dos equipos disputaban 45 minutos de poder a poder pero sin acierto de cara a puerta.

Pese a que ambas plantillas cuentan con grandes jugadores ofensivos, el miedo a perder atenazaba los planteamientos de los entrenadores y el avance de los jugadores en el partido. El encuentro, pese a la gran expectación que había creado por el potencial de ataque, quedaba reducido a un duelo de brega, pelea, lucha y de mucho juego en el centro del campo.

Sin pisar mucho el área rival ni, tampoco, sufrir en exceso en la zona de Javi Varas, el Real Valladolid pudo haber llegado al descanso en ventaja. Al borde del minuto 45, Hernán Pérez desaprovechaba una de las dos ocasiones más claras de los visitantes en el partido. Su disparo se marchaba al lateral de la red y con él, las esperanzas de dar un golpe sobre la mesa en el primer acto. Ese gesto de personalidad que pedía Rubi durante la semana existió pero se escaparía por unos centímetros.

Roger marca y puede sentenciar
Hernán aprovechaba el fallo defensivo de Las Palmas para llevar el susto a la grada local pero no para llevar una alegría hasta Valladolid. Esa responsabilidad recaería en Roger Martí, quien cada semana es más fuerte y más importante en el equipo. El delantero valenciano aprovechaba un balón suelto en el área canaria para adelantar al Real Valladolid. Su cuarto tanto de la temporada, segundo desde su regreso, daba un salto en la clasificación. El Real Valladolid y el ascenso directo volvían a ser opciones de unión reales.

JESÚS RUEDA es el personaje destacado del partido ante la Unión Deportiva Las Palmas

Esa opción de unirse era real y mucho más cuando pasados unos segundos el propio delantero pucelano se encontraba frente a Casto con un balón propicio para el doblete. En esta ocasión, el que marraba era él. Si minutos antes, el portero erraba, en la segunda opción era el delantero. Empate en fallos y en aprovechamiento de errores ya que ninguno destaca por su éxito sino por el error ajeno. En esa pelea en la que en muchas ocasiones se convierte el fútbol, se marchaban las opciones del Real Valladolid de salir victorioso de Canarias.

Firmando tablas
Tras marrar la oportunidad del segundo gol, Las Palmas tuvo su opción, la cual aprovechó para conseguir el empate que, pocos minutos después, ambos firmarían muy gustosos. Ninguno había conseguido hacer un buen partido ofensivo. Ambos habían conseguido goles por fallos defensivos más que por aciertos propios. Así, el premio era, como afirmaba Rubi en rueda de prensa, “justo”. Esa justicia habla de miedo a perder y de recelo más que de ambición.

Tras el empate y las palabras del máximo responsable blanquivioleta, es momento de ver que el Real Valladolid sale reforzado de Las Palmas. Salir fortalecido de este partido no consistía en ver el ascenso directo como una opción. El éxito de la visita a Las Palma residía en ver que el equipo tiene una base y que pese a los vaivenes de los onces y la pérdida de activos importantes, el equipo tiene un camino definido. Ya sea mejor o peor, Rubi tiene un plan, una estrategia que parecía haberse perdido pero que tras tres semanas sin perder, el Real Valladolid recupera. Lo hace para ver que el play-off es en un alto porcentaje una realidad, un escenario válido para el objetivo de volver a Primera. Siempre se ha hablado de dónde llegar pero nunca del cómo y la opción de la promoción con la versión de Las Palmas es viable. Otras, por desgracia, ya no.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte