La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

El personaje de la jornada 2014/2015

El ansiado regreso del gran pistolero vallisoletano

Roger Martí regresaba a una titularidad tras más de seis meses y el resumen fue perfecto. Regreso a Zorrilla, victoria, gol y la disputa del encuentro íntegro

ROGER MARTÍ es el personaje destacado del partido ante el Club Deportivo Mirandés

¿Por qué es Roger Martí el personaje del partido ante la C.D. Mirandés?

• El delantero valenciano regresaba a Zorrilla y era titular en competición tras una pelea de más de seis meses.
• Su regreso al once inicial no pudo ser más completo. Disputa del encuentro completo, gol y victoria pucelana.
• Roger Martí fue vital para la victoria y, por tanto, para el cambio de dinámica del equipo. Inyectó intensidad.

«Roger crea la inercia para la «victoria psicológica»» | Crónica de la victoria al Mirandés

Roger Martí celebrando su gol al CD Mirandés (RV.es)
Roger Martí celebrando con rabia su gol al CD Mirandés

Después de seis meses muy duros, Roger Martí volvía a sonreír. Lo hacía gracias a volver a pisar el césped del estadio José Zorrilla, gracias a estar junto a aquella afición que tanto le ha apoyado desde el mes de octubre y, sobre todo, gracias a disputar el encuentro íntegro ante el Club Deportivo Mirandés. Entre todos estos agradecimientos del delantero destaca el hecho de anotar un tanto vital para la victoria pucelana y para romper la racha de tres derrotas consecutivas. Roger ha vuelto a sonreír y el Real Valladolid lo ha agradecido. Con su vuelta, el equipo gana en presencia, motivación, ilusión y trabajo. Con el valenciano en la punta del ataque, Rubi gana muchos aspectos que había perdido y que pese a intentarlo, nunca había recuperado. Como Roger sólo hay uno en el Real Valladolid y ante el Mirandés ha quedado demostrado.

Formar un once con Roger Martí como hombre más adelantado es vital para el trabajo defensivo y ofensivo. Defensivo porque su hambre voraz le hace ir a presionar a los defensas rivales sin miedo ni descanso. Con él sobre el campo, el equipo gana al debilitar la construcción de juego del rival. En el aspecto ofensivo crece en las alternativas de movimientos. Roger siempre está buscando opciones y desmarques. Siempre tiene en mente dar una opción que nadie haya dado. Lo intenta, lo busca y lo consigue. Nunca se da por vencido y siempre encuentra un hueco. Gracias a esas opciones, Óscar González se siente más cómodo. Los rivales se centran en los movimientos del ‘9’ y dejan al 1’0’ más libre. Con más espacios, Mágico se siente cómodo y aprovecha todo el trabajo del ex del Levante y Real Zaragoza.

Un gol de rabia de TODOS
Con su regreso al once titular, el Real Valladolid consigue la vuelta de un pistolero lleno de personalidad y que cada jornada es más querido por el entorno blanquivioleta. Ningún aficionado pucelano no gritó con rabia el tanto del valenciano, síntoma del valor que tienen ya hacia él. Todos veían en el primer tanto al Club Deportivo Mirandés el premio a un trabajo duro. Roger se lo merecía y todos los blanquivioletas lo gritaron con rabia. El momento lo exigía y el futbolista lo merecía.

Ante el Girona se consumó su vuelta. Disputó algo más de 20 minutos para comenzar a rodar en competición. Una semana después, su nivel físico fue tan bueno que no todo se centró en el gol o en su trabajo para el tanto de Óscar González. El primer partido de Roger Martí en Valladolid tras su lesión en Gijón fue perfecto. Físicamente se vio tan bien que disputó los 90 minutos. Tácticamente estuvo tan correcto que Rubi no quiso darle descanso. El mayor punto positivo del partido del ‘9’ es analizar su partido en estadísticas y sensaciones. Tan bueno es este examen que parece que el jugador no haya pasado “seis meses y una semana”, como afirmaba Rubi, en el dique seco. En ese tiempo, su fortaleza, su gran trabajo y su dedicación única en verse en el estadio José Zorrilla celebrando un gol han sido vitales para que Roger Martí pusiera, nuevamente, en pie a su afición. El pistolero está de vuelta, y cómo lo está. Su nivel es tan brillante que la afición ha recuperado gran parte de la ilusión y emoción perdida desde Ponferrada.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte