La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Iluminaciones

La triste realidad pucelana fuera del José Zorrilla

Rubi no consigue dar con la tecla para ver al Real Valladolid del estadio José Zorrilla fuera de Pucela. Con esta debilidad, el equipo suma ya siete derrotas como visitante

• Fuera del estadio José Zorrilla, el Real Valladolid ha anotado 19 goles pero ha encajado 20 de los 26 totales.
• Sólo en seis encuentros como visitante, los futbolistas de Rubi han disparado más veces a puerta que el rival.
• Las últimas tres visitas fomentan la pena. Tres derrotas, ocho goles en contra y sólo cinco disparos a puerta.

Rubi durante el partido en El Toralín (RV.es)
Rubi durante el partido en El Toralín

Actualmente, el Real Valladolid es el tercer clasificado de la llamada, comercialmente, Liga adelante y se encuentra a sólo dos puntos de la zona que marca el ascenso directo. Con estas condiciones, todo parece ventajoso e ilusionante para el equipo de Rubi. Pese a la mala dinámica fuera del estadio José Zorrilla, el equipo sigue teniendo en su mano regresar a Primera división sin tener que sufrir en el play-off. Se puede asegurar que el Pucela depende de sí mismo para estar entre los dos primeros clasificados al final del campeonato en el mes de junio. Esta afirmación parece positiva pero viendo que los vallisoletanos aún deben afrontar cinco encuentros fuera del estadio José Zorrilla, los miedos aumentan y el nerviosismo se apodera de todo el entorno blanquivioleta.

Analizando las estadísticas del equipo fuera de Valladolid es lógico que la confianza disminuya. Es más, es casi obligatorio hacerlo para no vivir en un mundo irreal y paralelo. Además de por haber perdido en las últimas tres salidas, los datos creados durante esos encuentros preocupan mucho. Sólo cinco disparos a puerta en 270 minutos y solamente un encuentro con superioridad en la posesión. Sin balón, estadística que no está siendo muy ventajosa para los de Rubi en toda la temporada, el Real Valladolid no ha anotado pero sí que ha encajado. Y mucho, además. De las 15 ocasiones rivales, ocho han terminado en gol. Es decir, en las visitas pucelanas a Tenerife, Sevilla y Ponferrada, el Real Valladolid se ha visto superado en todas las facetas. En creación de juego, en ataque y en defensa. En ninguno de los movimientos del juego, los de Rubi han sido capaces de merecer la victoria o ser superior a otro conjunto. En todo han estado a merced del rival. Así se entiende la tristeza de la actual realidad del Real Valladolid fuera del estadio José Zorrilla.

Una tristeza generalizada
Las críticas al Real Valladolid como visitante han crecido en las últimas semanas pero todo viene de lejos, de demasiado lejos. Desde el inicio de la temporada se ha visto una cara vallisoletana como local y otra, bien diferente, como visitante. Entre los buenos partidos del Real Valladolid ante el Mallorca y el Racing de Santander, ambos en Zorrilla, se encuentra el primer borrón de la temporada: la derrota en Lugo. Ante los de Quique Setién ya se vio que alejados del Pisuerga los de Rubi perdían muchos enteros.

El resumen de las estadísticas del Real Valladolid 2014/2015 fuera del estadio José Zorrilla

Aquel día en el Anxo Carro los pucelanos dispararon a puerta menos que su rival. Cuatro disparos locales por sólo uno visitante. Pese a tener una posesión levemente superior (52,7%) que los gallegos, su bagaje en el campo rival fue nulo y sólo se disparó entre los tres palos en una ocasión. Pese a los grandes nombres de ataque que posee Rubi en su vestuario, en los 16 partidos disputados fuera de Valladolid, los pucelanos sólo han disparo más veces a puerta que su rival en seis partidos. En siete ocasiones, el local ha sido superior al Real Valladolid en bagaje ofensivo. De esta forma, siempre que el equipo ha sido inferior al rival a la hora de atacar, la derrota ha sido una realidad. Siete derrotas que alejan el ascenso directo, al menos por historia. En los últimos cuatro años, sólo el Deportivo de la Coruña de la temporada 2011/2012 perdería al final de la temporada más encuentros como visitante de los siete que ya suman el equipo de Rubi. Uno de los equipos que ascendió de forma directa perdió más.

Intensidad para ganar los duelos
El propio entrenador del Real Valladolid afirmaba tras ser goleada en Sevilla que no veía “falta de actitud”, como se le preguntaba, en sus jugadores. Para Rubi, a estas alturas de la temporada, no existe la falta de profesionalidad. Eso sí, lo que ya es palpable en el Real Valladolid cuando salta a un campo que no es suyo es la falta de intensidad. Inicialmente por sensaciones pero, actualmente, ya es por estadísticas. De los 16 partidos disputados fuera del estadio José Zorrilla, en diez de ellos, el Pucela ha perdido en duelos. En balones divididos, en saltos… En todas las acciones en las que el equipo pucelano y su rival peleaban por un balón, el ganador ha sido el rival. La media de todos los encuentros foráneos es desfavorable.

El Real Valladolid firma una triste media de 48,4% de duelos ganados en los partidos como visitante. Ésta podría ser analizada como una cifra más. Un dato que no refleja grandes aspectos del fútbol pero que sumado al resto y, sobre todo, a las sensaciones que deja el equipo fuera del estadio José Zorrilla obligan a preocuparse. Es cierto que el ascenso directo está a solo dos puntos pero con cifras y un juego tan pobre como el de estas tres últimas salidas lo que distancia al Real Valladolid de los dos primeros puestos no son sólo dos puntos, sino dos mundos.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte