La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

El personaje de la jornada 2014/2015

Túlio de Melo, la única nota positiva de Ponferrada

Los 45 minutos disputados por el delantero brasileño son lo único positivo del duelo de El Toralín. Con su presencia, el Real Valladolid ganó en intensidad y en ataque

TÚLIO DE MELO es el personaje destacado ante la Sociedad Deportiva Ponferradina

¿Por qué es Túlio de Melo el personaje del partido ante la Sociedad Deportiva Ponferradina?

• En pocos segundos, Túlio de Melo creó más peligro tras el descanso que el Pucela en los primeros 45 minutos.
• El delantero brasileño firmaba su encuentro más ilusionante desde su llegada en el pasado mercado invernal.
• Con el ex del Lille en el terreno de juego, el Real Valladolid ganó en presencia ofensiva e intensidad de juego.

«Mal de muchos, consuelo para poco ambiciosos» | Crónica de la derrota en Ponferrada

Túlio de Melo tras el duelo de Ponferrada (RV.es)
Túlio de Melo tras el duelo de Ponferrada

Lluís Sastre pagaba los platos rotos del mal partido del Real Valladolid en Ponferrada en el descanso. El centro del campo pucelano estaba siedo superado por el de la Ponferradina y Rubi aprovechaba la amonestación del ex de la Sociedad Deportiva Huesca para dar entrada a Túlio de Melo o, lo que es lo mismo, la única nota positiva del equipo blanquivioleta en su visita a El Toralín. Los 45 minutos que disputaba el ex del Lille mostraron qué tiene el futbolista dentro y qué puede aportar al proyecto pucelano. Afortunadamente, lo que el jugador puede ofrecer al Real Valladolid es mucho más de lo esperado por lo visto tras sus primeras semanas en España.

Tras llegar en unas condiciones físicas muy cuestionables y tardar en ponerse a la altura del equipo por la falta de rodaje y una lesión muscular, el delantero brasileño no había tenido grandes oportunidades en sus primeras semanas en el Real Valladolid. Menos de diez minutos en Santander y 20 en Sevilla, cuando el partido marcaba la tendencia de acabar como terminó, eran el pobre bagaje del actual ‘19’ blanquivioleta. Con ello, cuando Rubi decidía apostar por él para intentar cambiar la dinámica que el equipo estaba marcando en los primeros 45 minutos del duelo, el aficionado pucelano encontraba una motivación para la segunda parte. Terminado el partido con la tercera derrota consecutiva lejos del estadio José Zorrilla, el rendimiento y el trabajo del brasileño resulta la única nota positiva de un nuevo viaje para olvidar de los futbolistas de Rubi.

Intensidad en búsqueda de gol
Túlio sabía que tenía delante una buena oportunidad. Se trataba de una inmejorable opción. Tenía encomendada la misión de mejorar la primera parte. No parecía difícil y desde el primer instante lo intentó. Le puso ganas y a los pocos segundos de estar sobre el terreno de juego, ya había puesto en más aprietos al cancerbero de la Ponferradina que todos sus compañeros en los primeros 45 minutos. Un fuerte disparo suyo desde la frontal había asustado a Kepa en un gesto que ni Óscar González, autor del único dispara pucelano entre los tres palos, había conseguido.

El brasileño había conseguido emocionar con una posible remontada. Ese movimiento se repetiría en el tramo final pero, como en la primera ocasión, su disparo se marchaba por encima de la meta berciana. El ex del Lille no tuvo suerte de cara a portería pero, al menos, inyectaba en el juego pucelano ese punto de intensidad y mordiente que no se había conseguido hasta su entrada.

Sin él, el Real Valladolid no ofreció nada en ataque. Con él, tampoco mejoró mucho la situación pero, al menos, el Real Valladolid se acercó por la meta de Kepa. Por ello el jugador es, merecidamente, la única nota positiva del desastroso partido pucelano en Ponferrada. Pese a estar aún fuera de forma y tener mucho margen de mejora en el aspecto físico y de puntería, su trabajo ha sido encomiable en El Toralín y así es como se empieza a ganar un puesto. Más si cabe, con esta imagen vallisoletana.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte